Mi pueblo

Post on 04-Aug-2015

144 views 1 download

Transcript of Mi pueblo

Vivo en San Pedro. Que es un barrio del pueblo de Rudagüera.

• Es un valle bañado por el rio Saja.

• Rio que nace en la reserva que le da nombre al rio.

• Es un rio de montaña. • Desemboca en

Suances donde recibe el nombre de ría de San Martín.

• Es un rio que tiene mucha fama por las truchas que se pescan en el.

• Siguiendo en el rio. Aquí os enseño una foto del pozo Crespo, lugar donde nos bañamos en verano.

• Junto al pozo, hay un parque con mesas y barbacoas, donde se puede disfrutar de los días de verano con los amigos y la familia.

• También pasa la línea ferroviaria de la *FEVE de Santander a Cabezón de la sal.

• *Ferrocarril de vía estrecha.

• Esta es la ermita. Dedicada a San Antonio de Padua. Patrón de mi pueblo.

• Junto a la ermita, se encuentra la pista polideportiva. Donde nos solemos juntar los niños/as para jugar y charlar.

Esta es la mies. Donde antiguamente todos los vecinos hacían huertos donde plantaban todo tipo de hortalizas, también

sembraban patatas y maíz para los animales.

• Al final de la mies, hay una cueva que por dentro de ella corre un manantial.

• Esto es la

entrada de la cueva. Para acceder hasta el manantial que antes os comente. Hay que entrar por una cavidad muy pequeña por la que hay que entrar arrastrándose varios metros.

• A unos metros de la cueva, sale el manantial que transcurre por dentro de la cueva. Donde aprovecharon para hacer un lavadero donde antiguamente lavaban las mujeres la ropa.

• Por delante de la cueva transcurre un regato que recoge el agua que sale de el manantial de la cueva y va ha desembocar al rio.

• Mi pueblo, esta rodeado de muchas clases de árboles.

• Como por ejemplo. Robles, cajigas, laureles, avellanos, castaños, chopos, acebos y el más abundante es el eucalipto.

• En el centro del pueblo, hay una bolera. Donde en el verano, se juega a los bolos y se juntan las señoras mayores a charlar.

Espero que os haya gustado mi pueblo y mi trabajo