Microregión Puerto Suarez

Post on 20-Jun-2015

223 views 0 download

description

La explotación del Mutún y los efectos urbanos en los municipios de la región. Fernando Prado Salmon, 2007.

Transcript of Microregión Puerto Suarez

1

La explotación del Mutún y los efectos urbanos en los municipios de la región

Fernando Prado Salmon

Puerto Suarez, 15 junio 2007

2

Antecedentes de la microregión1970: Polo minero industrial en la

estrategia nacional de desarrollo1974: Subregión prioritaria del COOPP1990:Plan de desarrollo microregión

Puerto Suarez - Quijarro.1995: Plan de desarrollo de la

microregión “Germán Busch”

3

microregión ampliada de 1990

4

Microregión central 1990

5

6

7

8

9

10

11

Jerarquización de centros

12

El carácter estratégico de la microregión German BuschCorredor de desarrollo nacionalCarácter fronterizo y portuarioGrandes proyectos nacionales4 modos de transporteElevado % de población urbanaRecursos ecológico y ambientales con

potencial turísticoCercanía de un gran mercado

13

Red de centros urbanosMetrópolis de referencia: Santa Cruz y

Corumbá.1a jerarquía: Pueto Suarez - Quijarro2a jerarquía: El CarmenFuturos centros de 2a jerarquia: Rincón

del Tigre, Yacuses, Mutun y Puerto Busch

14

Microregión central (A. Met.?)2 centros urbanos en connurbaciónAereopuerto, puerto, carretera y FFCC.Zonas francasGasoductoHotel 5 estrellas y bancosAreas de valor turísticoMovimientos pendulares viv - trabajo

15

Roles de Puerto SuarezCentro Político adminstrativoComercio y servicios Industria livianaTransporte intermodalServicios de educación y salud de nivel Infraestructura urbanaCultura, esparcimiento y turismo

16

Roles de Puerto QuijarroComercio fronterizo y servicios afines Industria ligada a localización, carácter

fronterizo y nudo de transporteCentro ferroviario y portuario. Nudo de

transporte intermodal.Turismo empresarial y ecológico, con

hotel 5 estrellas

17

Problemas microregión centralDebilidad de sus centros urbanos

principales frente a rol nacional.Escasos centros secundariosTensiones y duplicidad entre los dos

centros, por falta de especialización.Desaprovechamiento potencial turísticoAusencia de transporte público

18

Problemas estratégicos Puerto Suarez Infraestructura básica no resueltaFalta de “amenidades urbanas” que

hagan atractiva la ciudad.Apatía de las élites locales frente a los

grandes desafíos.

19

Problemas estratégicosPuerto Quijarro

Precariedad de su estructura urbanaAusencia de infraestructura básica.Excesiva concentración espacial y

privatización de espaciosElevada informalidad de sus actividades

urbanasBase portuaria vulnerableConflicto entre grupos locales y

exógenos

20

Objetivos, politicas y estrategias para

consolidar el MOT

21

1. Mejorar la conexión de la microregión con el paisCarretera Santa Cruz - Puerto SuarezConsolidación transporte fluvial, con

hidrovía primero y Puerto Busch despues

22

2. Articular el espacio microregional completando e integrando sus sistemas

Terminal intermodalTerminales ferroviariasTransporte público colectivo

microregión central

23

3. Optimizar la ocupación de suelos (PLUS)Mapas detallados de uso del sueloModelo de ordenamiento territorial

24

4. Aceso equitativo al empleo y los serviciosRed microregional de cobertura de

saludRed microregional de educaciónProgramas agropecuarios de araSistema microregional de transportePlan vial microregionalAmpliar acceso al deporte, la recreación

y la cultura

25

5. Aprovechar de manera sostenible la riqueza del medio ambiente

Mirador Puerto SuarezArea paisajistica el TumbadorBalneario el SaaoArea protegida Tacuaral Inmobilización de OtuquisEstimulación de caza y pesca

26

6.Potenciar centros urbanos en función de su vocaciónPotencir centros de 2a jerarquíaConsolidar Pto. Suarez como centro

político adminstrativo y de servicios especializadosa nivel microregional

Consolidar el carácter portuario, industrial y comercial - fronterizo de Puerto Quijarro.

Acompañar el proceso de connurbación

27

7. Aprovechar la ubicación fronteriza de una parte de la microregión

Terminales intermodales de cargaZonas francasTurismoComercio

28

Las 4 estrategias del plan: Estrategia de valorización de las

potencialidades existentes. Estrategia de consolidación de los centros

urbanos y su red. Estrategia de integración y completamiento

de las redes de transporte y servicios sociales

Estrategia de control de la ocupación de los suelos mas valiosos.

29

Componentes del MOT:Sistema de centros urbanosRedes de salud, educación y otrasSistema vial y de transporteSuperficies y sus distintos usos.

GRACIAS