(miembros y observadores)...- Ley 18.331 de Protección de Datos Personales y Acción de Habeas...

Post on 26-Aug-2020

9 views 0 download

Transcript of (miembros y observadores)...- Ley 18.331 de Protección de Datos Personales y Acción de Habeas...

La Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD) es un foro integrador de diversos actores, tanto del sector público como privado, que desarrollan iniciativas y proyectos relacionados con la protección de datos personales en Iberoamérica.

Su finalidad es fomentar, mantener y fortalecer un estrecho y permanente intercambio de información, experiencias y conocimientos entre ellos, así como promover los desarrollos normativos necesarios para garantizar una regulación avanzada del derecho a la protección de datos personales en un contexto democrático.

Estructura Presidencia

Comité Ejecutivo

Secretaría permanente

Sesión cerrada (miembros y observadores)

Estándares de Protección de Datos Personales para los Estados IberoamericanosJunio 2017

Declaración XVI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos2018 - San José - Costa Rica

Declaración XVII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos 2019 - Naucalpan - México

Declaración de la RIPD sobre el estado de las Autoridades de Protección de Datos en IberoaméricaJunio 2019

MéxicoConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos(Artículos 6, 16 y 73).

Legislación general- Ley Federal de Protección de Datos Personales en

posesión de los particulares.- Ley General de Protección de Datos Personales en

posesión de sujetos obligados.- Lineamientos Generales de Protección de Datos

Personales para el Sector Público.

Legislación sectorial- Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Pública.- Ley General de Archivos.- Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia.

ColombiaConstitución Política de Colombia(Artículos 15 y 20).

Legislación general- Ley 1581 de disposiciones generales para la protección de

datos personales.

Legislación sectorial- Ley 1266 de disposiciones generales del hábeas data y

regulación del manejo de la información contenida en bases de datos personales.

- Ley 2015 de creación de la historia clínica electrónica interoperable.

- Ley 1712 de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional.

ChileConstitución Política de la República de Chile(Artículo 19.4).

Legislación General- Ley 19.628 de protección de la vida privada.- Ley 20.575 que establece el principio de finalidad en el

tratamiento de datos personales, modificando la Ley 19.628.

Legislación sectorial- Ley 20.285 sobre acceso a la información pública (artículo

33 letra m).

PerúConstitución Política del Perú(Artículos 2 incisos 5 y 6, 161, 162 y 200 inciso 3).

Legislación General- Ley 29.733 de Protección de Datos Personales.- Decreto legislativo 1353 de modificación de la Ley 29.733.

Legislación sectorial- Ley 27.806 de Transparencia y Acceso a la Información

Pública.- Ley 29.499 que establece la vigilancia electrónica

personal.- Ley 30.096 de Delitos informáticos.

UruguayConstitución de la República Oriental del Uruguay(Artículos 7, 11, 28, 72 y 332).

Legislación General- Ley 18.381 de Acceso a la Información Pública.- Ley 18.331 de Protección de Datos Personales y Acción

de Habeas Data.- Decreto 664/2008 por el que se crea el Registro de Bases

de Datos Personales.- Ley 19.670 de modificación parcial de la Ley 18.331

(adaptación al RGPD).

Legislación sectorial- Decreto 249/2007, se regulan aspectos del uso de la

tecnología informática en la identificación de personas.

Costa RicaConstitución de Costa Rica(Artículos 23 y 24).

Legislación General- Ley 8968 de Protección de la Persona frente al

tratamiento de sus datos personales.

Legislación sectorial- Código Penal (Artículos 196 bis, 217 bis y 229 bis).

ArgentinaConstitución de la República Argentina(Artículo 43).

Legislación General- Ley 25.326 de Protección de Datos.- Decreto 1558/2001 de Reglamentación de la Ley de

Protección de Datos.- Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública.- Decreto 746/2017 de atribución a la AAIP de las

competencias de control y supervisión en materia de protección de datos personales.

¿Proyectos de reforma?

¡Gracias!