Mindfullness

Post on 15-Apr-2017

120 views 1 download

Transcript of Mindfullness

Mindfulness

Ingri GarzónKaren Vélez

Sustento Teórico Según Delgado (2009) La inclusión de la práctica del Mindfulness en el contexto occidental hace referencia a la necesidad de ampliar y optimizar los enfoques psicoterapéuticos para reducir la vulnerabilidad cognitiva el estrés y respuestas negativas.

Raíces en la meditación de tradición budista Zen.

Definición.

Según Barraca(2011) Es la técnica de "Atención y conciencia plena» Con lo cual se realiza por medio de la experiencia vivida busca recuperar el equilibrio interno en las tres esferas del ser humano cuerpo, mente, espíritu.

Objetivos de la Técnica.

Según Ruiz, Díaz y Villalobos (2012) La técnica de la terapia cognitiva basada en mindfulness busca que la persona se centre en el momento presente, dando así importancia a la conducta del aquí y el ahora

Genera que el paciente forme nuevas experiencias Mindfulness, dejándose llevar por las sensaciones que percibe en su entorno .

Aplicabilidad de la técnica y bajo que síntomas:

Se aplica como un entrenamiento, permitiendo al paciente participar en las habilidades por medio de la Meditación •

Disminuir las conductas suicidas o parasuicidas, permite realizar un manejo adecuado del dolor. (Barraca,2011)

• .

• Trastornos cardiovasculares • Trastornos psicofisiológicos • Psicosomáticos • Programas para la modificación de funciones fisiológicas e inmutaciones • Trastornos de ansiedad • Depresión

Procedimiento. De acuerdo a Barraca (2011) los siguientes pasos a realizar son:

1. Regular la atención. 2. Apoyar la mente en la respiración consciente.3. Reconocimiento de los estresores físicos

(sensaciones) y psíquicos (pensamientos, emociones).

4. Entrenarse para no reaccionar ante ellos.

5. Abrirse a la aceptación, que no es resignación.

¿En que síntomas no se recomienda el uso de la Técnica ?

Paciente que consuman sustancias psicoactivas o fármacos. (Barraca,20011)

Referencias

Barraca. J, (2011), ¿Aceptación o control mental? Terapias de aceptación y mindfulness frente a las técnicas cognitivo-conductuales para la eliminación de pensamientos intrusos. Madrid: Análisis y Modificación de Conducta, Vol. 37, Nº 155-156, 43-63.

Delgado(2009) “Conociendo mindfulness”, en ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Nº 27, . (Enlace web: http://revistas.uclm.es/index.php/ensayos ‐

Ruiz, F. M. Á., Díaz, G. M. I., & Villalobos, C. A. (2000). Manual de técnicas de intervención cognitiva conductuales. : Editorial Desclée de Brouwer. Retrieved from http://www.ebrary.com