Ministerio de Educación del Ecuador Dirección Nacional de ......prueba Ser Bachiller la rinden los...

Post on 14-Aug-2021

9 views 0 download

Transcript of Ministerio de Educación del Ecuador Dirección Nacional de ......prueba Ser Bachiller la rinden los...

Ministerio de Educación del Ecuador

Dirección Nacional de Investigación Educativa

Documento de Política No 03-2018.

Evaluación del Programa de Apoyo a la Obtención de Título de Maestría a Docentes del

Sistema Público en Ecuador.

Juan Ponce y Marcelo Drouet

Resumen

Esteestudiorealizaunanálisisdelprogramadeapoyoalosdocentesparaqueobtengansutítulo

demaestría.ParaelloelMinisteriodeEducación(MINEDUC)firmóunaseriedeconvenioscon

Universidadesdelextranjero(enespecialespañolasyargentinas).Enelprogramaparticiparon

alrededorde4.000docentesentreel2014yel2107.

Unodeloscriteriosparaparticiparenelprogramafueobtenerunanotadealmenos700puntos

enlapruebaSerMaestro.Loanteriorgeneraunescenariopropicioparallevaracabounanálisis

deregresióndiscontinuaparaevaluarelimpactodelprogramaenloslogrosacadémicosdelos

alumnosenlaPruebaSerBachiller.Sinembargo,elcriteriodeselecciónnoseaplicó

correctamente.Debidoaellonofueposibleutilizarlaestrategiaderegresióndiscontinua.Frente

aellosedecidiórealizarunanálisisdescriptivo,quenoimplicacausalidad,endondesecompara

losresultadosdelosestudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsutítulodemaestríacomo

partedelprograma,conlosresultadosdeestudiantesdeprofesoresquetienentítulode

maestría,peronoparticiparonenelprograma.Seencuentraquelosestudiantesdelos

profesoresqueparticiparonenelprogramatienenmejoresnotasquelosestudiantesdelos

profesoresquenoparticiparonenelprograma.

Descripcióndelprograma

Elprogramaseiniciaenelaño2014ytieneporobjetivoquelosmaestrosobtenganuntítulode

cuartonivel(maestría)parapodermejorarlacalidaddelaenseñanza,asícomoparaquelos

docentespuedenmejorarsucategoríaenelescalafón.

Paralaejecucióndelprogramaseestablecióunaseriedeconveniosconuniversidades

extranjeras.Todaslasuniversidadesconlasquesefirmóconveniosseencuentranenellistadode

institucionesdeeducaciónsuperioreinstitutosdeinvestigaciónconreconocimientointernacional

enlaSenescyt.Loanteriorpermitegarantizarlaformacióndecalidaddelosdocentes,quienes

recibiránunatitulaciónreconocidaenelEcuadoryanivelinternacional.

Elprimerprogramademásterselorealizócon4universidadesespañolas:LaUniversidad

AutónomadeMadrid,laUniversidaddeBarcelona,laUniversidadComplutensedeMadridyla

UniversidadNacionaldeEducaciónaDistancia.Dichasuniversidades,comoyasemencionó,

fueronseleccionadasconbaseencriteriosdenivelacadémicointernacional,paraimpartir,a

partirdel2014-2015,programasdemaestríadirigidosalaformaciónde2.322docentes

ecuatorianosdelniveldebachillerato.

Enelaño2015seejecutaron,conlaUniversidadAutónomadeMadrid,UniversidaddeLaPlata,y

laUniversidadReyJuanCarlos,1.880becasdirigidasadocentesdelMagisterioFiscal.

Enlosdoscasos,laconvocatoriarealizadafueanivelnacionalyabiertaatodoslosdocentesdel

magisteriofiscalecuatorianoquecumplanconlossiguientesrequisitos:nombramientodefinitivo

enelmagisteriofiscal,yformaciónuniversitariadetercerniveldemaneraquepuedanaccedera

programasdepostgradoenEcuador.

Elprocesodeseleccióndeparticipantestuvodosfases.Unaprimerafasedepre-seleccióndelos

candidatos,realizadaporelMINEDUC,segúncriteriosdeexcelenciaacadémica.Además,sedaba

prioridadaaspirantesqueseanpartedelaplantadocentedeinstitucioneseducativasque

pertenecenalPlanIntegraldeFortalecimientodelaEducación(EscuelasdelMilenio).Luegode

estapre-selección,enunasegundafase,cadauniversidadextranjerahabilitabasusplataformas

deregistrodeinscripciónymatricula.Podíamatricularseciertonúmeromáximodealumnos

determinadoencadaconvenioconcadauniversidad.

Enelaño2016,sefirmauncontratodePréstamoNoBIRF-8542-EC,conelBancoMundial,

llamado“ApoyoalaReformaEducativaenlosCircuitosFocalizados”,enelcualelMinisteriode

Educaciónconstacomolaentidadejecutora.Esteprogramatambiénpermiteviabilizarlaentrega

debecasparalosdocentesdelmagisteriofiscal.Porotrolado,laUNAE(Universidadde

Educación)establececonveniosdetitulaciónconjuntaconlaUniversidaddeBarcelonaen

programasdemaestríaparadocentes.Todoloanteriorviabilizalaentregade467becas

adicionalesparadocentes.Enestaocasiónsedireccionalaconvocatoriaalosdocentesquese

encuentrandentrodelos24circuitosfocalizadosenlaZona2,5y9.Losdocentesquequerían

participarenelprogramadebíancontarconnombramientodefinitivo,tenertítulodetercernivel

ynosuperarlos55añosdeedad.Además,sedabaprioridadaaquellosdocentesquetengan

resultadosdeevaluaciónde700puntosomásenlaspruebasdeconocimientosespecíficosSer

Maestro2016oSerProfesional2015.

Alolargodetodoelprograma,seestablecieronconveniosconlassiguientesUniversidades

reconocidasanivelinternacional:UniversidadAutónomadeMadrid,UniversidadComplutensede

Madrid,UniversidaddelaPlata,UniversidaddeBarcelona,UniversidadNacionaldeEducacióna

Distancia(deEspaña)yUniversidadReyJuanCarlos.

Entotalsehanbeneficiado2.322docentesconnombramientodefinitivoenelperiodo2014–

2016.Lasmaestríasfueronenprofesoradoeneducacióninfantil,yprofesoradoeneducación

secundaria.Dentrodeestasúltimas,setuvoespecializacionesen:educaciónfísica,físicay

química,geografíaehistoria,lenguayliteratura,matemáticasyorientacióneducativa.

Además,enelperiodocomprendidoentreel2015–2017,sebeneficiaron1.880docentesenlas

áreasde:Administraciónyeconomía,Educaciónfísica,escriturayalfabetización,necesidades

especialeseneducacióninfantilyprimaria,cienciasexactasynaturales,lenguayliteraturay

orientacióneducativa.

Entotal,desdeeliniciodelprogramahastafinalesdel2017setieneuntotalde4.668docentes

beneficiarios.

ElprogramaejecutóuntotaldeUS$30,8millonesdedólares,conuncostopromediopor

maestríafuedealrededordeUS$6.600dólares.

Revisióndelaliteratura

Laliteraturaeneconomíadelaeducaciónencuentraqueloslogrosacadémicosdelosestudiantes

seven influenciadospositivamentepor lasaptitudes,habilidades,conocimientosydestrezasde

losprofesores. La experienciadocente, cursosde certificación, títulos académicos, la capacidad

verbal y preparación de la materia que imparte el docente son, entre otros, elementos

determinantesdellogroacadémicodelosestudiantes(porejemplo:Boydetal.,2006;Clotfelter

etal.,2010;Hanusheketal.,2005).

Demaneraespecífica,encuantoalaeducaciónprofesional,seencuentraenlaliteraturaquelos

docentes que tienen títulos de cuarto nivel y tienen certificados académicos, mejoran sus

habilidades enel aula, y también tienenmejoras significativas enel rendimientoescolar de los

alumnos.Sinembargo,laevidencianoesconcluyente,ytambiénseencuentraestudiosquenos

encuentranefectosen logrosacadémicosde losestudiantes (GoldhaberyLiddle,2012;Boydet

al.,2006).

Enestesentido,existeundebateacercadecómoprepararalosmaestrosparaobtenermejores

logros académicos en sus estudiantes. Por ejemplo, para el Departamento de Educación de

EE.UU. (2002), es necesario facilitar el ingreso de los postulantes a las carreras docentes para

obtenermejores candidatos,mientras que, por otro lado, hay quienes sostienen que esmejor

invertiren lapreparacióndemaestros,debidosaqueasí seobtendríanmejores resultadoscon

losestudiantes(Boydetal.,2006;Boydetal.,2008).

Enrelacióna losestudiosdeposgrado,demaneramásespecífica,algunosestudiosdemuestran

quedocentesquecuentancontítulodecuartoniveltienenmejoreslogrosenmatemáticasensus

estudianteseneducaciónelemental(Bettsetal.,2003;Dee,2004;Nyeetal.,2004).Sinembargo,

investigaciones recientes demuestran que docentes con títulos de cuarto nivel tienen un

resultadonosignificativosobreelrendimientodesusestudiantes(Hanusheketal.,2005;Jepsen,

2005; Rivkin et al., 2005; Ding y Leher, 2005; Clotfelter et al., 2010), y en algunos casos hasta

negativo,tantoenmatemáticascomoenlenguaje(Rockoff,2004;Clotfelteretal.,2006;Clotfelter

etal.2007).

Otros estudios demuestran que docentes con cuarto nivel tienen una relación no significativa

respectoalrendimientoescolardesusestudiantesenelnivelbásico.

Paraelnivelmedio,osecundaria,sedemuestraqueexisteunefectopositivoenmatemáticasy

un efecto negativo en lenguaje (Harris y Sass, 2011). Por otro lado, lamayoría de estudios se

centranenevidenciarquelosprogramasdepostgradosparadocentesnotienenefectosotienen

efectosnegativossobreelrendimientoescolardelosestudiantes,esdecirquenotienenrelación

con lasmejorasen lacalidaddocente (Rockoff,2004;Rivkinetal.,2005;Clotfelteretal.,2006;

Clotfelteretal.,2007a;Clotfelteretal.,2007b;Clotfelteretal.,2010).Estopermiteconcluirque

maestros que tienen títulos de postgrado tienden a sermenos efectivos quemaestros que no

poseenmayoresnivelesacadémicos.

Paradarunaexplicaciónsobreestefenómeno,algunosestudiosencuentranquelasexpectativas

salarialesdemaestrosquetienentítulosdecuartonivelsonmayoresqueaquellosdocentesque

notienenestudiosdepostgrado.Porelloesqueseidentificaquemaestrosquecuentancontítulo

de PHD tienen una menor efectividad que maestros que cuentan con títulos de maestría

(Clotfelteretal.,2006;Clotfelteretal.,2007a;Clotfelteretal.,2007b;Clotfelteretal.,2010).

Adicionalaloanterior,tambiénseencuentraquelosmaestrosqueobtuvieronsutítulodecuarto

nivelantesdeingresaraladocenciaodurantelosprimeros5años,nofueronnimenosnimás

efectivosqueotrosdocentesparaelevarelrendimientoestudiantil.Mientrasqueaquellos

maestrosqueobtuvieronsutítulodespuésde5añosdeejercerladocenciaaparecencomo

menosefectivos,enpromedio,queaquellosquenotienentítulodecuartonivel(Clotfelteretal.,

2006;Clotfelteretal.,2007a;Clotfelteretal.,2007b;Clotfelteretal.,2010).

Enresumen,loestudiosqueencuentranefectosnegativosdelaobtencióndetítulosdecuarto

nivelporpartedelosdocentes,enloslogrosacadémicosdesusalumnos,planteancomo

hipótesisquelaobtencióndeldiplomademaestríageneraunincrementoensusexpectativas

salariales,lascualesnosonalcanzadas,porlocualsegenera,asuvez,unprocesode

desmotivacióndocente,queinfluyeenlosbajosrendimientosdesusestudiantes.

Metodología

Labasededatos

Paraesteestudiosejuntólabasededocentes(enlacualsetienelasprincipalescaracterísticas

deldocente,asícomolosresultadosenlapruebaSerMaestro)conlabasedelaspruebasSer

Bachillerdelaño2015-2016.Deestaforma,acadadocenteseleasignaelpromediodelasnotas

desusestudiantesde3erañodebachillerato.Enlabasededocentessecuentaconuntotalde

27.197maestrosdediferentesespecialidades.Enestabasetambiénsepuedesabersieldocente

participóonoenelprogramademaestríaysi,enefecto,obtuvoeltítulodemaster.Deestetotal

dedocentes,setieneinformacióndelresultadoenlaspruebasSerMaestro,ydelpromediode

susalumnosenlapruebaSerBachiller,de12.497docentes.Esimportantemencionarquela

pruebaSerBachillerlarindenlosestudiantesdelúltimoañodebachillerato.

Deestetotal,setienea1.047docentesqueparticiparonenelprogramademaestrías;delos

cuales895obtuvieronsumaestríaenuniversidadesespañolasy152enuniversidadesargentinas.

Unacomparacióndemediasentrelasnotasdelosestudiantesdelosprofesoresqueparticiparon

enelprogramaconlasnotasdelosestudiantesdelosprofesoresquenoparticiparonenel

programaarrojalossiguientesresultados.

Tabla1.Comparacióndemediasenlasnotasdeestudiantesdeprofesoresqueparticiparonenel

programaconestudiantesdeprofesoresquenoparticiparon

Variable Controls sd Treated sd p-value Promedio 751.069 -42.647 760.202 -40.653 [0.000]Matemáticas 717.052 -52.947 735.004 -54.509 [0.000]Lengua 772.704 -54.146 788.055 -52.856 [0.000]CienciasNaturales 721.408 -49.925 738.245 -49.326 [0.000]EstudiosSociales 740.728 -50.821 756.661 -50.263 [0.000] N 26152 1047

Entodosloscasos,losestudiantesdeprofesoresqueparticiparonenelprogramatienenmejores

notasquelosestudiantesdelosprofesoresquenoparticiparon.Todaslasdiferenciasson

estadísticamentesignificativas.

Lasiguientetablacomparalasmediasdelosestudiantesdeprofesoresqueparticiparonenel

programaconlamediadelosestudiantesdeprofesoresque,peseanoparticiparenelprograma,

tienentítulodemaestría.

Tabla2.Comparacióndemediasenlasnotasdeestudiantesdeprofesoresqueparticiparonenel

programaconestudiantesdeprofesoresquenoparticiparon,perotienentítulodemaestría

Variable Controls sd Treated sd p-value Promedio 754.748 -42.512 760.202 -40.653 [0.001]Matemáticas 727.269 -54.147 735.004 -54.509 [0.000]Lengua 782.193 -51.938 788.055 -52.856 [0.003]CienciasNaturales 729.729 -50.161 738.245 -49.326 [0.000]EstudiosSociales 749.125 -49.45 756.661 -50.263 [0.000] N 2009 1047

Enestecasotambiénsetienediferenciassignificativas.Entodosloscasoslosestudiantesde

profesoresqueparticiparonenelprogramatienenmejoresnotasquelosestudiantesde

profesoresquenoparticiparonenelprogramaperoqueigualtienentítulodemaestría.

Porúltimo,secomparalasmediasdelascalificacionesdelosestudiantesdeprofesoresque

participaronenelprogramaconlosestudiantesdeprofesoresquenoparticiparonenelprograma

yquetienentítulouniversitarioomaestría.

Tabla3.Comparacióndemediasenlasnotasdeestudiantesdeprofesoresqueparticiparonenel

programaconestudiantesdeprofesoresquenoparticiparonytienetítulouniversitarioode

maestría

Variable Controls sd Treated sd p-value Promedio 752.988 -42.98 760.202 -40.653 [0.000]Matemáticas 719.504 -53.045 735.004 -54.509 [0.000]Lengua 775.412 -52.444 788.055 -52.856 [0.000]CienciasNaturales 724.044 -49.595 738.245 -49.326 [0.000]EstudiosSociales 742.912 -50.033 756.661 -50.263 [0.000] N 10618 1047

Nuevamenteentodosloscasoslosestudiantesdelosprofesoresqueparticiparonenelprograma

tienenmejoresnotas.

Estrategiaanalíticayresultados

Debidoaqueunodelosrequisitosparaseraceptadoenelprogramademaestríaseratenerun

puntajedealmenos700puntosenlapruebaSerMaestro,seintentóutilizarunaestrategiade

regresióndiscontinuaparaevaluarelimpactodelprogramademaestrías.Sinembargo,luegode

analizarlabasededatos,seencontróqueelcriteriodelpuntajemínimo,enlapruebaSer

Maestro,nuncaserespetó.Enlasiguientetablasepresentaelnúmerodebeneficiarioscon

puntajeigualomayora700enlaSerMaestro,versuselnúmerodebeneficiariosconpuntaje

menor.

Tabla4.BeneficiariosdeacuerdoalpuntajeenlaSerMaestro(mayoroiguala700).

Mayoroiguala700 Programa NO SI Total

NO 8,488 17,664 26,152SI 339 708 1,047

Total 8,827 18,372 27,199

Deltotalde1.047beneficiariosdelprogramademaestría,708tuvieronunpuntajesuperioro

iguala700puntosenlapruebaSerMaestro,yporlotantocumplieronconelrequisito

establecidoparalapre-selección;entantoque339tuvieronunpuntajemenoralpuntodecorte

establecido.Porotrolado,17,664maestrostuvieronunpuntajemayoroiguala700puntos,pero

noparticiparonenelprograma.

Anteestealtoniveldecontaminaciónseevalúolapertinenciaonodeutilizarunaestrategiade

regresióndiscontinua.Paraempezar,sepresentaelgráficodelaprobabilidaddeparticipaciónen

elprogramaconelpuntajeenlapruebaSerMaestro.

Gráfico1.

ProbabilidaddeparticipaciónenelprogramaypuntajeenlaSerMaestro

Parapoderaplicarunaestrategiaderegresióndiscontinua,serequierequeexistauna

discontinuidad(unsalto)enelpuntodecorte(700),enlaprobabilidaddeparticiparenel

programa.Desafortunadamente,comosepuedeverenelgráfico,noexistetaldiscontinuidad.

Portanto,laprobabilidaddeparticiparenelprogramanotieneuncambioimportanteenlos700

puntosenlapruebaSerMaestro,locualinvalidaríalaestrategiaderegresióndiscontinua.

Otroelementoimportanteaconsiderar,paraverificaronolavalidezdeusarunaestrategiade

regresióndiscontinua,eslavalidezdelinstrumento.Enlamedidaenquelaregladeasignación,

deteneralmenos700puntosenlapruebaSerMaestro,nosecumplió,sepodríautilizarun

“Fuzzydesign”endondelavariabledetratamientoesinstrumentadaporlaregladeasignación,

esdecir,unavariabledicotómicaquetomaelvalorde1sieldocenteobtuvo700omásputosen

laSerMaestro,y0sieldocenteobtuvemenosde700.Paraanalizarsielinstrumentoes

adecuado,seestimalaregresióndeprimeraetapa,endondelavariabledetratamientoestáen

funcióndelinstrumento,deacuerdoalasiguienteecuación:

𝑇! = 𝑋!𝛼 + 𝛽𝑍! + 𝑒! (1)

EndondeTieslavariabledetratamientoquetomaelvalorde1sieldocenteparticipóenel

programademaestrías,y0sinolohizo.Xiesunvectordevariablesdecontrol,yZieslavariable

0.2

.4.6

.8

0 200 400 600 800 1000

Sample average within bin Polynomial fit of order 2

Regression function fit

deasignaciónalprogramaquetomaelvalorde1sieldocenteobtuvo700omásputosenlaSer

Maestro,y0sieldocenteobtuvemenosde700.

Enlasiguientetablasepresentanlosresultadosdelaregresión.

Tabla5.PrimeraEtapa.Resultadosdelaecuación1.

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 Z 0.006 0.005 0.005Est.Err. 0.006 0.006 0.006 N 12497 12497 12497r2 0.006 0.017 0.017

Paraqueuninstrumentoseafuerteserequierequeelcoeficientedelaregresiónseasignificativo.

Seutilizarontresespecificaciones.Laespecificación1incorporasololavariabledeasignación(Z)

comoregresor.Laespecificación2incluye,además,variablesdelplantelcomotipodeplantel

(generalointernacional),variablescategóricasderegión,área,yunadummyparasistema(1

bilingüey0hispano).Laespecificación3incluye,ademásdelasanteriores,variablesdeldocente:

sexo,edad,vineleducativo;asícomodummiesanivelcantonal.

Enningunodeloscasoselcoeficienteessignificativo,conlocualseconfirmaquedefinitivamente

nosepuedeutilizarunaregresióndiscontinuacomoestrategiaanalítica.

Unavezdescartadalaposibilidaddecontarconunaestrategiadeidentificaciónbasadaeneluso

deregresióndiscontinua,sedecidiórealizarunanálisisdescriptivoque,aunquenoimplique

causalidad,sípermitateneralgunoselementosparaverlosefectosasociadospotencialesdel

programademaestrías.

Paraellosedecidiócompararprofesoresqueparticiparonenelprogramayqueobtuvieronuna

maestríaenelextranjero,conprofesoresque,sinhaberparticipadoenelprograma,sítienenuna

maestríaquelaobtuvieronindependientementedelprograma,yque,enlagranmayoríade

casos,setratadeunprogramademaestríanacional.

Paratestearloanteriorsecorrelasiguienteregresión:

𝑌! = 𝑋!𝛼 + 𝛽𝑇1! + 𝑒! (2)

EndondeYisonlosresultadospromediodelosestudiantesdelprofesorienlasdistintas

disciplinasevaluadas(matemáticas,lenguaje,cienciasnaturalesyestudiossociales,asícomoel

promedioagregadodetodas),Xiesunvectordecontroles,yTiesunavariabledicotómicaque

tomaelvalorde1sielprofesorobtuvosumaestríacomopartedelprograma,y0sielprofesor

obtuvosumaestríasinserpartedelprograma.

Paraempezar,sepresentalosresultadosparaelpromedioagregado(esdecir,elpromedioen

todaslasdisciplinas).

Tabla6.Resultadosparaelpromedio

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T1 5.454 3.226 3.383Est.Err 1.574 1.443 2.894 N 3056 3056 3038r2 0.004 0.184 0.432

Entodosloscasossecorrentresespecificaciones.Laespecificación1incorporasololavariable

dicotómicaTdeacuerdoaloexplicadoarriba.Laespecificación2incluye,además,variablesdel

plantelcomotipodeplantel(generalointernacional),variablescategóricasderegión,área,yuna

dummyparasistema(1bilingüey0hispano).Laespecificación3incluye,ademásdelas

anteriores,variablesdeldocente:sexo,edad,niveleducativo;asícomodummiesanivelcantonal.

Laespecificaciónmáscompletaes,obviamente,estaúltimayconbaseenellaseanalizarálos

resultados.

Seencuentraquelosestudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestríacomopartedel

programatienen,enpromedio,3puntosmásenelpromediodelaspruebasSerBachillerquelos

estudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestríasinserpartedelprograma.Sin

embargo,enlaespecificaciónmáscompletaelresultadodejadesersignificativo.

Enloquesiguesepresentalosresultadosparacadadisciplina.

Lasiguientetablapresentalosresultadosparamatemáticas.

Tabla7.Resultadosparamatemáticas

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T1 7.735 5.832 7.538Est.Err 2.073 1.765 3.572 N 3056 3056 3038r2 0.005 0.281 0.457

Enelcasodematemáticas,losestudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestríacomo

partedelprogramatienen,enpromedio,7,5puntosmásenpruebasSerBachiller,quelos

estudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestríasinserpartedelprograma.

Lasiguientetablapresentalosresultadosparalenguaje.

Tabla8.Resultadosparalenguaje

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T1 5.862 6.964 8.388Est.Err 2.003 1.695 3.695 N 3056 3056 3038r2 0.003 0.259 0.422

Enelcasodelenguaje,losestudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestríacomoparte

delprogramatienen,enpromedio,8puntosmásenlaspruebasSerBachiller,quelosestudiantes

delosprofesoresqueobtuvieronsumaestríasinserpartedelprograma.

Lasiguientetablapresentalosresultadosparacienciasnaturales.

Tabla9.Resultadosparacienciasnaturales

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T1 8.516 5.953 3.141Est.Err 1.891 1.615 3.26 N 3056 3056 3038r2 0.007 0.28 0.431

Enelcasodecienciasnaturales,noseencuentradiferenciassignificativasentelosestudiantesde

losprofesoresqueobtuvieronsumaestríacomopartedelprogramaylosestudiantesdelos

profesoresqueobtuvieronsumaestríasinserpartedelprograma.

Tabla10.Resultadosparaestudiossociales

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T1 7.536 5.507 5.34Est.Err 1.905 1.624 3.228 N 3056 3056 3038r2 0.005 0.28 0.461

Enelcasodeestudiossociales,losestudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestría

comopartedelprogramatienen,enpromedio,5puntosmásenelpromediodelaspruebasSer

Bachiller,quelosestudiantesdelosprofesoresqueobtuvieronsumaestríasinserpartedel

programa.

Unaúltimaestrategiadeanálisisescompararlosresultadosdelosestudiantesdelosprofesores

queobtuvieronsumaestríacomopartedelprogramaconlosresultadosdelosestudiantesdelos

profesoresquetienentítulosuperioryquenotienenmaestría.Estodebidoaque,sinose

hubieradadoelprograma,esmuyprobablequelosprofesoresnohubieranobtenidountítulode

maestría.

Enestesentidosevuelveaestimarlaecuación2,soloqueenestecasoTtomaelvalorde1siel

profesortienetítulodemaestríafrutodehaberparticipadoenelprograma,y0sielprofesorno

tienetítulodemaestríaysolotienetítulodeeducaciónsuperior,asícomotambiénsielprofesor

tienemaestría,perolaobtuvosinparticiparenelprograma.

Losresultadosparaelpromediogeneralsepresentanenlasiguientetabla.

Tabla11.Resultadosparaelpromediogeneral

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T2 7.214 3.848 2.877 1.323 1.209 1.477

N 11665 11665 11647r2 0.002 0.151 0.152

Enlaespecificaciónmáscompleta,seencuentraque,losestudiantesdeprofesoresdelprograma,

tienenmejoresnotasen2,9puntosquelosestudiantesdeprofesores,contítulouniversitarioo

más,quenoparticiparonenelprograma.

Tabla12.Resultadosparamatemáticas

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T2 15.5 9.816 7.593 1.761 1.478 1.804 N 11665 11665 11647r2 0.007 0.232 0.233

Seencuentraunadiferenciade7,6puntosenlasnotasdelosestudiantesdelosprofesoresque

participaronenelprogramaylosestudiantesdelosprofesoresquenoparticiparonenel

programa.

Tabla13.Resultadosparalenguaje

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T2 12.643 9.202 8.308 1.71 1.405 1.785 N 11665 11665 11647r2 0.005 0.222 0.223

Seencuentraunadiferenciade8,3puntosenlasnotasdelosestudiantesdelosprofesoresque

participaronenelprogramaylosestudiantesdelosprofesoresquenoparticiparonenel

programa.

Tabla14.Resultadosparacienciasnaturales

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3

T2 14.2 8.783 6.36 1.598 1.352 1.689 N 11665 11665 11647r2 0.007 0.24 0.241

Seencuentraunadiferenciade6,4puntosenlasnotasdelosestudiantesdelosprofesoresque

participaronenelprogramaylosestudiantesdelosprofesoresquenoparticiparonenel

programa.

Tabla15.Resultadosparaestudiossociales

Variable Esp_1 Esp_2 Esp_3 T2 13.749 8.598 7.628 1.627 1.368 1.704 N 11665 11665 11647r2 0.006 0.24 0.241

Seencuentraunadiferenciade7,6puntosenlasnotasdelosestudiantesdelosprofesoresque

participaronenelprogramaylosestudiantesdelosprofesoresquenoparticiparonenel

programa.

Conclusiones

Esteestudioanalizalosefectosasociadosdelprogramadeapoyoalaobtencióndetítulo

maestríasdelosprofesoresdeplantelesfiscales.ProgramaqueseimplementóenelEcuador

desdeelaño2014.

Elprogramaconsistióenelapoyoadocentesconnombramientodefinitivoparaquerealicen

programasdemaestríaenconvenioconUniversidadesdelextranjero,enespecialUniversidades

españolasyargentinas.

Entotal,4.669docentessebeneficiarondelprogramayobtuvieronsumaestríaentreel2014yel

2017.EltotaldelpresupuestodelprogramafuedeUS$30,8millones,conuncostopromediopor

maestríadeUS$6.600dólares.

Parallevaracaboelestudioseconstruyóunabasededatosenlaque,porprimeravez,sepudo

vincularlascaracterísticasdeldocente(entreellaselpuntajeenlapruebaSerMaestro),conlas

notaspromediodesusalumnosenlapruebaSerBachiller.

Unodelosrequisitosparaparticiparenelprograma,ademásdetenernombramientodefinitivo

enelmagisterioydetenertítulouniversitario,eracontarconunanota,dealmenos700puntos,

enlaevaluacióndemaestros(lapruebaSerMaestro).Loanteriorpodríahaberseutilizadopara

empelarunaestrategiametodológicaderegresióndiscontinuaparaencontrarcausalidady

evaluarelimpactodelprogramaenloslogrosacadémicosdelosestudiantes.Lastimosamente,no

serespetóestecriteriodeasignación,porlocualsetuvoquedescartarelusodeunaestrategia

deregresióndiscontinua.

Sinembargodeloanterior,yaunquenosepuedahablardeunestudiodeimpacto,sedecidió

realizarciertascomparacionesdescriptivasparatenerunaideageneraldequépasoconlos

estudiantesdelosprofesoresqueparticiparonenelprograma.

Unaprimeracomparaciónserealizaentrelosprofesoresqueparticiparonenelprogramaylos

profesoresque,sinparticiparenelprograma,cuentancontítulodemaestría.Enestecasola

mayoríadelasmaestríassonobtenidasenelEcuador.Medianteestacomparación,ydespuésde

corregirpormuchasvariablesdecontrol,seencuentraquelosestudiantesdelosprofesoresque

participaronenelprogramatienenmejoresrendimientosquelosestudiantesdelosprofesores

que,sinparticiparenelprograma,tienentítulodemaestría.Elresultadoessignificativopara

matemáticas,lenguajeyestudiossociales,conunadiferenciade7,8;8;y,5puntos

respectivamente.

Unasegundacomparaciónsedioentrelosestudiantesdelosprofesoresqueparticiparonenel

programaylosestudiantesdeprofesoresquenoparticiparonenelprogramayquetienentítulo

universitarioytítulodemaestría.Laideadeestacomparaciónesquesilosprofesoresno

hubieranparticipadoenelprogramatendríansolotítulosuperior.Medianteestacomparación,y

despuésdecorregirpormuchasvariablesdecontrol,seencuentraquelosestudiantesdelos

profesoresqueparticiparonenelprogramatienenmejoresrendimientosquelosestudiantesde

losprofesoresquenoparticiparonenelprograma.Elresultadoessignificativoparatodaslas

disciplinasyparaelpromediogeneral.

Referencias

Betts,J.R.,Zau,A.C.,&Rice,L.A.(2003).DeterminantsofStudentAchievement:NewEvidencefromSanDiego.PublicPolicyInstituteofCalifornia.

Boyd, D., Grossman, P., Lankford, H., Loeb, S., & Wyckoff, J. (2006). How changes in entryrequirementsaltertheteacherworkforceandaffectstudentachievement.EducationFinanceandPolicy,1(2),176–216.

Boyd, D., Grossman, P., Lankford, H., Loeb, S., & Wyckoff, J. (2008). Teacher Preparation andStudentAchievement.NationalCenter forAnalysisofLongitudinalData inEducationResearch -CALDERWorkingPaperNo.20,1-29.

Clotfelter,C.T.,Ladd,H.F.,&Vigdor,J.L.(2006).Teacher–studentmatchingandtheassessmentofteachereffectiveness.JournalofHumanResources41(4),778–820.

Clotfelter, C. T., Ladd, H. F., & Vigdor, J. L. (2007 a). “Teacher Credentials and StudentAchievement: LongitudinalAnalysiswith Student FixedEffects.”Economicsof EducationReview26(6):673–82.December.

Clotfelter,C.T.,Ladd,H.F.,&Vigdor,J.L.(2007b).Howandwhydoteachercredentialsmatterforstudentachievement?CALDERWorkingPaper#2.

Clotfelter,C.T.,Ladd,H.F.,&Vigdor,J.L.(2010).Teachercredentialsandstudentachievementinhighschool:across-subjectanalysiswithstudentfixedeffects.JournalofHumanResources45(3),655–681.

Dee, Thomas S., 2004. Teachers, race and student achievement in a randomized experiment.ReviewofEconomicsandStatistics86(1),195–210.

Ding, W., & Lehrer, S. (2012). Understanding the Role of Time-Varying Unobserved AbilityHeterogeneityinEducationProduction.Unpublishedmanuscript.

Goldhaber,D.,&Liddle,S.(2012).TheGatewaytotheProfession:AssessingTeacherPreparationPrograms Based on Student Achievement. NATIONAL CENTER for ANALYSIS of LONGITUDINALDATAinEDUCATIONRESEARCH.CALDERWORKINGPAPER65.

Hanushek,E.A.,Kain,J.F.,O’Brien,D.M.,&Rivkin,S.G.(2005).TheMarketforTeacherQuality.NBERWorkingPaperNo.11154.

Harris, D. N., & Sass, T. R. 2011. Teacher training, teacher quality and student achievement.Journalofpubliceconomics,95(7),798-812

Jepsen, Christopher, 2005. Teacher characteristics and student achievement: evidence fromteachersurveys.JournalofUrbanEconomics57(2),302–319.

Nye, Barbara, Konstantopoulos, Spyros, Hedges, Larry V., 2004. How large are teacher effects?EducationalEvaluationandPolicyAnalysis26(3),237–257.

Rivkin, Steven G., Hanushek, Eric A., Kain, John F., 2005. Teachers, Schools and AcademicAchievement.Econometrica73(2),417–458.

Rockoff,JonahE.,2004.Theimpactofindividualteachersonstudentachievement:evidencefrompaneldata.AmericanEconomicReview94(2),247–252.