Ministerio de la Mujer y Poblaciones...

Post on 23-Apr-2020

12 views 0 download

Transcript of Ministerio de la Mujer y Poblaciones...

Direcciòn General Contra La Violencia de Gènero-

Direcciòn de Asistencia Tècnica y Promociòn de

Servicios.

«LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL

GRUPO FAMILIAR»

LEY N.° 30364 (23 de noviembre de 2015)

• Título I: Disposiciones sustantivas para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

• Título II: Procesos de tutela frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

• Título III: Prevención de la violencia, atención y recuperación de víctimas y reeducación de personas agresoras.

• Título IV: Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

ESTRUCTURA

• Disposiciones complementarias finales:

• Reglamento: Plazo no mayor a 90 días desde la

vigencia de la ley; comisión: (MINJUS, MIMP, MI, PJ,

MP) (1era).

• Implementación del Observatorio Nacional y del

Centro de Altos Estudios a cargo del MIMP (3era).

• Derechos de las víctimas son irrenunciables (2da).

ESTRUCTURA

• Disposiciones complementarias transitorias:

• Los procesos en trámite continuarán con la norma que se iniciaron hasta su conclusión (1era).

• Crea la Comisión Especial para el proceso de adecuación de la presente ley (2da).

• Integrantes de la C. Especial: (MIMP, MINJUS, M.E, M.I, PJ, M.P) (3era).

• Plazo para la formulación del Plan de Adecuación: 60 días hábiles desde instalación; culmina funciones: 180 días hábiles (5ta).

• Funciones: Formular políticas, elaborar informes semestrales, etc (4ta).

ESTRUCTURA

• Disposiciones complementarias modificatorias: • Modificaciones de los artículos 45, 121-A, 121-B, 122, 377

y 378 del C.P: Presupuestos para determinar la pena; lesiones graves cuando la víctima es menor, tercera edad o persona con discapacidad; lesiones leves; omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales; denegación de apoyo policial.

• Incorporación de los artículos 46-E y 124-B del C.P: Circunstancia agravada cualificada por abuso de parentesco; determinación en la lesión psicológica.

• Modifican el artículo 242 del C.P.P: Prueba anticipada

ESTRUCTURA

• Modifican el artículo 667.° del C.C: Exclusión de la sucesión por indignidad: • Autores y cómplices de homicidio doloso o tentativa contra el

causante, ascendientes, descendientes o cónyuge.

• Denuncia calumniosa al causante por delito.

• Obligue al causante a otorgar, revocar testamento.

• Sentenciados en un proceso de violencia familiar agravio del causante.

• El progenitor que no reconoció al hijo voluntariamente durante su minoridad o que no le prestó alimentos aún cuando haya alcanzado la mayoría de edad.

ESTRUCTURA

• Disposiciones complementarias derogatorias:

• Deróganse la Ley 26260 «Ley de Protección frente a

la Violencia Familiar».

• Deróganse los artículos 122-A y 122-B del C.P.

ESTRUCTURA

. PRINCIPIOS (Art. 2): – P. de igualdad y no discriminación

– P. interés superior del niño

– P. de la debida diligencia

– P. de intervención inmediata y oportuna

– P. de sencillez y oralidad

– P. de razonabilidad y proporcionalidad

401 417

548

433

298

426

385 361

483 505

304

353

1027

0

200

400

600

800

1000

1200

ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16

CANTIDAD DE DEMANDAS INGRESADAS MENSUALMENTE VIOLENCIA FAMILIAR C.S.J.LIMA

demandas

LEINA LÓPEZ ULLOA

GRACIAS

(lglopez@mimp.gob.pe)

(leideleyes@yahoo.es)