Mirando Más Allá del Velo: Radioastronomía en México

Post on 16-Mar-2016

58 views 2 download

description

Mirando Más Allá del Velo: Radioastronomía en México. Stanley Kurtz Centro de Radioastronomía y Astrofísica UNAM, Campus Morelia. El espectro electromagnético La Opacidad Mecanismos de emisión y los astros Los radiotelescopios. INAOE – GTM UNAM – EVLA UNAM – ALMA UNAM - MEXART. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Mirando Más Allá del Velo: Radioastronomía en México

Mirando Más Allá del Velo: Radioastronomía en México

Stanley KurtzCentro de Radioastronomía y Astrofísica

UNAM, Campus Morelia

Bosquejo de la charla

• El espectro electromagnético

• La Opacidad• Mecanismos de

emisión y los astros• Los radiotelescopios

• INAOE – GTM• UNAM – EVLA • UNAM – ALMA• UNAM - MEXART

Radioastronomía en General

Radioastronomía en México

El Espectro de Radiación Electromagnetica

De hoy en día se utilizatodo el espectro para observar los astros

Cómo son las ondas electromagnéticas?

= longitud de onda= la frecuencia de la ondac = la velocidad de la luz: 300,000 km por SEGUNDO!

¿Por qué observar en radio?

Venus: Venus: observado con observado con luz visible por la luz visible por la sonda Galileo.sonda Galileo.

Venus: observado en ondas de radio por la sonda Magallanes y el radiotelescopio de Arecibo.

Vivimos en el disco de una galaxia espiral

Halo

Bulbo

disco

UstedEstáaquí

El centro galácticoVisto en ondas deradio

Iones de la ionósfera imponen un limite inferior a las frecuencias que se puede observar….

Moléculas de agua y oxígeno en la troposfera imponen un limite superior a las frecuencias que se puede observar.…

Procesos Radiativos: el continuo (cualquiera frecuencia)

Radiación del fondo cósmicoCuerpo negro a 2.7 Kelvin

Emisión bremsstrahlungdispersión de electrones

Radiación sincrotrónicaelectrones relativistas en campo magnético

Procesos Radiativos: líneas espectrales (ciertas frecuencias)

Hidrógeno en estados Rydberg(excitados a n = muy alto, hasta 800)

Hidrógeno cambio de espín

Moléculas: rotación vibración tuneleo cuántico

•Azul: imagen óptica obtenida de Monte Palomar•Rojo: imagen en radio a 20 cm, obtenida del VLA

Galaxia elíptica NGC5532

•Verde: visible, Verde: visible, gas frío en gas frío en oxígenooxígeno

• azul: rayos X, azul: rayos X, gas calientegas caliente

• rojo: radio, rojo: radio, radiación radiación sincrotrónicasincrotrónica

Supernova E0102-72Supernova E0102-72

Júpiter

Visto en luz óptica

EnRayos-X

EnRadio

Los Radiotelescopios

Existen en gran variedad: desde alámbrica hasta parabólica

Dos dimensiones críticas: 1. la superficie lisa << 2. el diámetro grande >>

Arreglos

Diámetros efectivos hasta 100,000 km

Altísima resolución angular

T. de F. por cómpu

Un sólo plato

Diámetros más chicos de 3 a 305 metros

Menos resolución angular

T. de F. automático

Telescopios parabólicos dePlato sencillo

SESTSueco Europeo Sub-milimétricoTelescopio

15 métros de diámetro

liso a nivel de 20 micras

de 3, 2, 1, y 0.8 mm

2500 métros sobre el nivel del mar

El Telescopio deGreen Bank, delObservatorio Nacional deRadioastronomíaDe E.U.

Un plato parabólico sencillo, 100 metros en diámetro

OJO: foco no-alineado con el eje principal!

Arreglos de antenas ofrecen más alta resolución angular

El VLA: 27 antenas, cada una con diámetro de 25 metros

El Gran Telescopio Milimétrico

Proyecto del INAOE en Puebla: Más grande del mundo50 metros de diámetro, para ondas milimétricas

septiembre 2005: el plato listo para instalar

19 de noviembre del 2005: el plato en punto de subirse

El GTM: primera luz en 2007

Tetra Pod Installation - March 2006

Comparación con el Comparación con el tamaño de la Tierratamaño de la Tierra

TorementasSolares:

Eyecciones demasa coronal

Ráfagas

Manchas solares

Brotes de partículas

La Magnetosfera: Un Escudo Natural del La Magnetosfera: Un Escudo Natural del Viento Solar y Eyecciones de Masa CoronalViento Solar y Eyecciones de Masa Coronal

CLIMA ESPACIAL Y TECNOLOGIACLIMA ESPACIAL Y TECNOLOGIA

EL CENTELLEO INTERPLANETARIO

MEXART: un radiotelescopio Michoacano

Vista panorámica del terreno

Antena de 140 pies (43 metros) del NRAO

Características técnicas del radiotelescopio de Coeneo, Michoacan

frecuencia de operación 139.65 MHzelemento básico dipolo de 1 longitud de ondanumero de elemento 4096numero líneas Este-Oeste 64, cada línea tiene 64 dipolos

Laboratorio deElectrónica deradiofrecuencia

Proyectos deRadiotelescopia

FIN