Misiones Urbanas

Post on 02-Aug-2015

151 views 3 download

description

Propuesta misionologica para la ciudad

Transcript of Misiones Urbanas

URBANASDesafíos para la Iglesia de este siglo

Misiones

MISIÓN URBANAIntroducción a la Misión Urbana

La ciudad

Habrá Palabra de Dios para la ciudad

La ciudad

Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová;

porque en su paz tendréis vosotros paz. Jeremías 29:7

• La Iglesia es responsable de lo que este aconteciendo en las ciudades.

• Nosotros tenemos una gran responsabilidad en generar una transformación.

LA CIUDADY el fenómeno de la urbanización

Las ciudades

• La ciudad un centro de concentración poblacional

• Demanda de servicios

• Cultura que genera y códigos de lenguaje

Las ciudades: historia

• Es un fenómeno que ya existía en la época bíblica. Nimrod Fundador de ciudades y Jericó

• Lo urbano esta vinculado con la economía y la industrialización

• Revolución industrial

• También en México Palenque, Teotihuacán

Población urbana

• En este momento el 75 % de la población vive en las ciudades.

La crisis urbana y la Iglesia

La falta de infraestructura genera conflictos en las ciudades en los cuales también esta inmersa la Iglesia

La crisis urbana y la Iglesia

¿Cómo enfrentamos los desafíos que se plantean a la iglesia como fruto de este nuevo modelo de vida? Zonas de pobreza, migración, familias, violencia, etc. ¿Cómo vamos a enfrentar esta

situación?

La crisis urbana y la Iglesia

• La misma cultura urbana crea sus códigos de lenguaje su propia cosmovisión.

• Como Iglesia necesitamos entenderlos, para poder transmitirles un mensaje.

La crisis urbana y la Iglesia

• Nuestro interés como iglesia no esta centrado solo en los número y problemas sociales.

• Sino en las personas, que viven y sufren esas realidades.

• Necesitamos hacer un ajuste para entender su problemática

MISIÓN URBANAProblemática de la urbanización

América en Números

• Toda la problemática urbana tiene vínculo con la cuestión poblacional

• En este momento el 78 % de la población esta en zonas urbanas es decir 449 millones de personas que viven en ciudades

• Y solo 125 millones en zonas rurales

Características del fenómeno urbano

• Es uno de los más elevados en relación a los países industrializados

• Esta creciendo de manera acelerada• Intensos procesos migratorios• Es un proceso dependiente de otros los países

industrializados. Que genera más pobreza

Urbanización acelerada

• Migraciones rurales hacia las ciudades, en busca de mejores oportunidades. Pero no hay infraestructura suficiente en las ciudades

• Esto influye en la economía. Produciendo marginalidad.

Urbe y marginalidadParticipación parcial en la dinámica de la ciudad que se traduce en marginalidad 1. Económica2. Consumo3. Étnica4. Política5. Educativa6. En la movilización social

La misión de la Iglesia• Debe suponer crear condiciones, donde las

personas sean liberadas• El Evangelio, tiene la capacidad de liberar a las

personas. En Cristo somos libres, sin marginalidades

• La iglesia ha de contribuir a integrar y borrar la marginalidad

MISIÓN URBANAPerspectiva teológica de la ciudad

La ciudad y las Escrituras

• Como misiologos debemos tener una clara perspectiva de la ciudad desde las Escrituras

• No pasamos por alto los aportes sociales pero nuestra fuente son las Escrituras.

• En la antigüedad se habla de la existencia de las ciudades. Pero en la Biblia también se habla de ciudades. Génesis 4:17

La ciudad de Caín

• El fruto de la ciudad fue la construcción de una ciudad.

• El ser humano, en contraste con el proyecto de Dios construye una ciudad, donde el tenga el control

• La ciudad como tal surge como un proyecto de rebeldía en contra de Dios

El proyecto de Dios

• Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.

• Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido Apocalipsis 21:1_2

El proyecto de Dios1. Fuimos convocados por

Dios para re-crear las ciudades.

2. Crear nuevas ciudades, donde se viva la voluntad de Dios.

3. Para que en cada ciudad se viva el reinado de Dios

MISIÓN URBANAEstrategias para la misión urbana

Tener una visión diferente

• El evangelio no solo tiene la semilla para producir cambios, sino también la capacidad de transformar todas las realidades del ser humano.

• Donde haya un impacto relevante• Los alcances tienen que ser mayores que solo

la espiritualidad

1

Recursos humanos

• Cuando todo el pueblo de Dios se pone en marcha y asume su papel de profeta y sacerdote para los demás.

• Se trata de que cada uno de nosotros encuentre su lugar en la misión a la que Dios nos ha llamado.

• Nadie debe quedar fuera

2

Enfoque interdisciplinario

• Integrar la cosmovisión cristiana con la dimensión técnica donde se producen las transformaciones

• Oración y Acción• Hacer sinergia con otras organizaciones y

disciplinas que sean afines al Reino de Dios• Uso de tecnologías, tec.

3

Trabajo en Equipo

• Una iglesia sola, no puede transformar toda su ciudad

• Es necesario realizar alianzas estratégicas con otros ministerios o con redes de iglesias.

• Los ministerios aislados tienen poca repercusión para la vida social

4

Uso de medios

• La época en la que estamos es el siglo de los medios

• Tenemos que hacer uso de uso de nuevas tecnologías para alcanzar a otras personas.

• La gente joven particularmente hace uso de más tecnología, tenemos que estar donde ellos están.

5

MISIÓN URBANALa ciudad: Hacia el diseño de Dios

Movilizar al pueblo de Dios a la ciudad

• Hemos de generar estrategias para que la Palabra sea conocida en nuestra ciudad

• Desarrollar una mentalidad interdisciplinaria para alcanzar la ciudad, sin olvidar la espiritualidad

¿Habrá palabra de Dios para la ciudad?