Mito del héroe -- Programa Pinkler.pdf

Post on 18-Jan-2016

17 views 0 download

Transcript of Mito del héroe -- Programa Pinkler.pdf

Asunto : El simbolismo del mito del héroe | L. Pinkler

De: FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO (fcpa@fcpa.org.ar)

Para: ignacio_anchepe@yahoo.com.ar;

Fecha: viernes, 4 de abril de 2014 23:14

FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO

Coordinación general: Rogelio Fernández Couto

Dirección de Enseñanza: Pablo Vilar. Coordinadores: Ignacio Cáceres, Gabriela Capace, Alicia Ciampa,Mariela Contreras, María Cecilia Gelpi, Martín Rainero, Victoria Ritossa, Natalia Turco.

CURSOS 2014

“¡QUE LLEGUES A SER QUIENERES!”

(EL SIMBOLISMO DEL MITO DEL HÉROE)

“¡Que llegues a ser quien eres!” En esta cita de Píndaro se sintetiza laquintaesencia del camino del héroe en la mitología, la literatura. El mito del héroetransmitía en la cultura antigua el modelo de desarrollo del ser humano de acuerdoa un esquema – el llamado monomito estudiado por Rank, Jung y Campbell – conparalelismos rituales. El curso propone la lectura de los principales mitos heroicos(en los textos antiguos y en sus intérpretes modernos) para mostrar cómo a partirde una simbólica de la realización de la vida humana se presenta todo unpensamiento dinámico acerca del sentido de la vida con un profundo conocimientodel alma humana.

INTRODUCCIÓN

- Mitología y filosofía: la búsqueda del sentido. La respuesta racional y la respuestasimbólica.

- El esquema del mito del héroe: exilio – iniciación – regreso (Rank, Campbell). Elmito de Edipo como subversión del mito regular (Goux). Simbolismo de las pruebasdel Héroe: el encuentro con el monstruo hembra (Medusa, Quimera, Esfinge), eldescenso a los infiernos (Odiseo, Heracles, Eneas), la búsqueda del objeto mágico(Jasón y el vellocino de oro).

SIMBOLISMO DE LOS MITOS HEROICOS DE LA ANTIGÜEDAD

- Aquiles: el guerrero y el mito de la moîra (la Ilíada). La ética del honor en la

aristocracia homérica. (Nietzsche: el amor fati, amor del propio destino).

- Odiseo: las pruebas de Odiseo (Odisea, cantos 9 –12) como simbolismo de la

realización humana. Su interpretación en el neoplatonismo. El regreso a Ítaca.

SIMBOLISMO DE LOS MITOS HEROICOS DEL MEDIOEVO

- El Grial en la Baja Edad Media (referencia a las principales versiones); elsignificado del Grial. Lectura de pasajes de Chrétien de Troyes.

- El simbolismo artúrico en los cuentos seleccionados por Zimmer y Campbell: ElRey y el cadáver.

A cargo de:

Leandro Pinkler

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL | 20:00DURACIÓN: 6 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL

ARANCELES REDUCIDOS PARA ESTUDIANTES YJUBILADOS

SE OTORGARÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA. HORARIO DE ATENCIÓN DE 9:00 A 22:00

INFORMES EN LOS TELÉFONOS: 4822-4690 | 4823-4941 | 4821-2366. E-mail: fcpa@fcpa.org.ar

INSCRIPCIÓN EN: Pte J. E. URIBURU 1345 Piso 1° (y JUNCAL). CIUDAD AUTÓNOMA DEBUENOS AIRES.

AGREGUE A LA FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO A SU LISTA DECONTACTOS PARA ASEGURARSE DE RECIBIR NUESTROS CORREOS. GRACIAS.