Mobiliario urbano

Post on 10-Jul-2015

263 views 0 download

Transcript of Mobiliario urbano

Diseño Urbano

Mobiliario Urbano

Principios de diseño

Proporcionar identidad y seguridad a losusuarios

Buscar una relación armónica con el espaciourbano para reforzar visualmente su sentidoespacial

Buscar continuidad en el diseño de los objetosindividuales y coherencia en los objetosagrupados

Se deben colocar los elementos de mobiliariourbano en relación con el uso y con lasatisfacción de necesidades, derivadas de lasactividades que se desarrollen en el sitio

BANCAS

Conviene adecuarergonómicamente las bancas alusuario con el fin de que él logreuna posición cómoda

Es indispensable que sucolocación sea en un lugarasoleado o sombreados y encercanía con la vegetación

Se debe buscar que la ubicaciónpermita la vista de otrasactividades

Buscar materiales adecuados almedio, que no retengan el calor oel frio

Las superficies para sentarsedeberán tener orificios para dejarpasar el agua y evitarestancamientos.

BASUREROS

Deben ubicarse en un lugar accesible y manejables para facilitar su uso

Tienen que estar asegurados al pavimento o postes con la finalidad de evitar el vandalismo

Tener tapa para evitar la entrada de agua y la salida de malos olores

Diferenciar a través del color la identificación de los mismos

TELÉFONOS

Buscar que los elementos

se incorporen al entorno

Debe de considerarse, el

tamaño, la proporción así

como su ubicación

PARADAS DE AUTOBUSES

Su ubicación depende del

diseño de las vialidades y

distribución del transporte.

Tiene que proporcionarle

seguridad a los usuarios

En la medida de lo posible

puede proporcionarle

información de utilidad a

los usuarios

ELEMENTOS DECORATIVOS

Su empleo es en busca de ambientar y dar continuidad en el espacio urbano

Son elementos visuales que contribuyen a mejorar la estética y el medio ambiente

Se debe buscar que su utilización requiera de poco mantenimiento

Se puede conjugar con los distintos tipos de vialidad sin que estos intervengan en la funcionalidad de la vía

JUEGOS INFANTILES