MOD I Cadena de Valor

Post on 19-Jun-2015

227 views 0 download

Transcript of MOD I Cadena de Valor

Cadena de Valor

Modulo I

Cadena de Valor

Modulo I

Modelo MCMModelo MCM

Manufactura de Clase Mundial(Liderazgo en Costo y Diferenciación)

Tiempo de Ciclo Total(Cadena de Valor)

Administración del Lugar de Trabajo(Generación de Valor)

FlujoContinuo

Mantenimiento Productivo Total

Calidad en La Fuente Gemba Genjitsu

Administración Visual

Proceso Producto Área Marcador

Documentación y ControlISO - 9000

•5´s

•Ergonomia

•Estructura

•Trabajo de Equipo

•Indicadores

•Benchmarking

•Arbol de Soluciones

•Diagrama de proceso

•Celulas de Manufactura

•Kanban

•Quick Set-Up

•Poka-Yoke

•Estandarización

•Cip

•Tpm

Educación

Cadena de ValorCadena de Valor

Enlista al menos 5 eslabones sin valor (ESV) de tu Empresa

1. ____________________________________________

2. ____________________________________________

3. ____________________________________________

4. ____________________________________________

5. ____________________________________________

Cadena de ValorCadena de ValorEn una cadena de valor, típicamente encontramos:

Eslabón de Valor Agregado (EVA)

Aquel que transforma o altera la construcción del producto y/o servicio y que el cliente estádispuesto a pagar por ello

Eslabón sin Valor (ESV)

Aquél que no agrega valor al producto y/o servicio; y que el cliente no está dispuesto a pagar por ello

Cadena de Valor Cadena de Valor

Es el eslabonamiento de actividades que conforman un proceso y que, como resultado, generan un producto y/o servicio determinado.

Cuadrantes de la Cadena de ValorCuadrantes de la Cadena de Valor

¿Valor?¿No?¿Sí?

¿NECESARIA?

Mejorarlo

Incorporarlo

Minimizarlo

Eliminarlo

No

Ejemplos de Eslabones sin ValorEjemplos de Eslabones sin Valor

Desperdicios• Producción mayor a

demanda• Tiempo de espera• Transportes innecesarios • Inventario en exceso• Mala calidad• Excesivos movimientos• Retrabajos• Etc.

Escenas TípicasEscenas Típicas

Escenas TípicasEscenas Típicas

Manufactura Tradicional vs. Clase MundialManufactura Tradicional vs. Clase Mundial

Proceso Altamente Ineficaz•Muy tardado

•Costoso

•Complejo

Proceso Eficaz•Rápido

•Barato

•Sencillo

•Claro para todos

Composición de la Cadena de ValorComposición de la Cadena de Valor

Empresa Tipica

EV10%

ESV90%

Empresa de Clase Mundial

EV50%

ESV50%

Tiempo de Ciclo y Cadena de Valor Tiempo de Ciclo y Cadena de Valor

Flujo del Proceso

• La suma del tiempo de todos los eslabones de un proceso, medido a través del seguimiento de una pieza/servicio; constituye el “Tiempo de Ciclo de Proceso”

• Inicia en el momento en el que la materia prima ingresa a la planta y termina al momento de que esta sale como producto terminado de la planta o su almacén.

Tiempo de Ciclo y Cadena de ValorTiempo de Ciclo y Cadena de Valor

El tiempo de un ciclo de un proceso debe ser aquél donde su cadena sea más larga.

Reducción del Tiempo de CicloReducción del Tiempo de Ciclo

Tiempo del ciclo

Eliminar los Eslabones sin valor, es decir,

Eliminar el Desperdicio

Tiempo del ciclo

Composición del Tiempo de CicloComposición del Tiempo de Ciclo

Empresa Típica

20%Tiempo del Ciclo

Empresa de Clase Mundial

50%

Tiempo de Ciclo Total (TCT)

Beneficios de Reducción del TCTBeneficios de Reducción del TCT

PROCESO EQUIPO

PRODUCTOS PERSONALY SERVICIOS

•Mejor cumplimiento

•Mejor calidad

•Menor desperdicio

•Velocidad de introducción de nuevos productos

•Mayor vida de anaquel

•Mayor disponibilidad

•Flexibilidad operativa

•Mayor durabilidad

(Ciclo de Vida)

•Facilita comunicación

•Mayor motivación

•Entendimiento del proceso

•Reducción del inventario

•Optimización del espacio

•Flujo continuo

El Tiempo y el RitmoEl Tiempo y el Ritmo

El Tiempo de Ciclo Total (TCT) no tiene ningún sentido si no estáalineado al ritmo del mercado.