Modalidad a Distancia

Post on 05-Jan-2016

45 views 0 download

description

Modalidad a Distancia. Definici ón. Educaci ón no escolarizada. Diversas razones para no tener una modalidad presencial constante. Manejo de TIC. Tipos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Modalidad a Distancia

Modalidad a Distancia

Definición

• Educación no escolarizada.

• Diversas razones para no tener una

modalidad presencial constante.

• Manejo de TIC.

Tipos

1. En la modalidad abierta, la interacción entre el estudiante y el Instituto, se basa fundamentalmente en documentos impresos y en asesoría presencial.

Tipos2. La modalidad virtual se basa en el uso

de medios informáticos y en asesoría a través de Internet o intranet.

3. En la modalidad mixta se combinan las dos anteriores.

Oferta

• Tres carreras del área de computación

(mismo plan de estudios que

escolarizada)

• Pocos tec tienen implementado el

sistema.

Otros

• Se aperturan como cualquier carrera

(estudio de factibilidad). Puede haber

cambio de modalidad.

• Se necesitan recursos para atenderla.

Otros

• Convenios con municipios o empresas

para poderlo realizar

• Una opción a considerar debido al tipo de

alumnos actuales.

Posgrado

Modalidad

• Especialidad (1 año)

• Maestría (2 años)

• Doctorado (4 años)

Maestría

• Con orientación profesional

(Profesionizante): Especialidad y Maestría

• Con orientación a la investigación

(Ciencias): Maestría y Doctorado

Posgrado• Tiempo Completo

• Cumplir indicadores para PNPC

• Arbitraje más fuerte.

• Investigación aspecto medular del PND

Orientación a la Profesión• Tienen la finalidad de profundizar en el

conocimiento de un campo o disciplina, ampliar

o especializar enfoques y estrategiastendientes

a mejorar el desempeño profesional y desarrollar

habilidades para la solución de problemas en el

medio ocupacional y satisfacer necesidades del

sectorproductivo de bienes y servicios.

Orientación a la Investigación• Tienen la finalidad de formar

investigadores con un elevado y reconocido espíritu de innovación, capaces de generar y aplicar el conocimiento original de manera independiente al desarrollar o conducir proyectos de investigación científico-tecnológicos, así como de formar y dirigir a nuevos investigadores e integrar grupos de investigación interdisciplinarios.

Requisitos• Especialidad: 6 profesores con maestría

(3 TC y TP) ejercicio profesional destacado.

• Maestría profezionizante: 1 doctor y 5 maestros, con productividad y ejercicio profesional destacado.

Requisitos• Maestría en Ciencias: 5 doctores (3 en

SNI) y 3 Maestros en Ciencias.

• Doctorado: 9 doctores (3 en SNI).

¿Preguntas?

http://dsc.itmorelia.edu.mx