Modelo de oferta_y_demanda

Post on 26-Jun-2015

893 views 0 download

Transcript of Modelo de oferta_y_demanda

• Qué es un mercado?• Que garantiza que las decisiones de millones de

individuos se lleven a cabo?• Qué condiciones son necesarias para que el

mercado funcione correctamente?• Puede existir beneficios extraordinarios si hay

competencia?

• La oferta y la demanda son dos fuerzas que hacen que las economías de mercado funcionen. Estas fuerzas determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse.

• La oferta y la demanda constituyen un modelo económico para explicar cómo se determinan los precios en una economía de mercado. • ¿Porqué se ha dado un papel tan

importante a los precios?• ¿Porqué los precios desempeñan un

papel tan importante en la economía?

• Un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular.

• Los compradores determinan la demanda que habrá por el producto y,

• Los vendedores la oferta de dicho producto.

Es la cantidad de un bien o servicio que los compradores desean adquirir a los diferentes precios, en un mercado concreto y durante un periodo determinado. Cantidad demandada

•Cuando el precio de un bien aumenta, ceteris paribus, la cantidad demanda del bien disminuirá y viceversa.

Precio Cerveza Cantidad demandada

0 55

1500 50

3000 45

4500 40

6000 35

7500 30

9000 25

10500 20

12000 15

13500 10

15000 5

16500 0

0

Cerveza

Precio

5 10 15 20 30 35 40 45 50 55 6025

1500

3000

4500

6000

7500

9000

10500

12000

13500

15000

16500

18000

Cuando el precio de la cerveza es

10.500 se demanda 25 unidades

Cuando el precio de la cerveza es

10.500 se demanda 25 unidades

Cuando el precio de la cerveza es 3.000

se demanda 50 unidades

Cuando el precio de la cerveza es 3.000

se demanda 50 unidades

Precio helado Pedro Paola Mercado

0 12 7 19

500 10 6 16

1000 8 5 13

1500 6 4 10

2000 4 3 7

2500 2 2 4

3000 0 1 1

PedroPedro

1500

6

PaolaPaola

1500

4

MercadoMercado

1500

10

Una variación del precio de un bien hace que nos desplacemos a lo lago de la curva de demanda.

Un aumento del precio del bien provoca un desplazamiento a la izquierda a lo largo de la curva Disminución de la cantidad demanda. Y viceversa

AA

BB

• ¿Si existe un mercado con z número de bienes y servicios (Sea azúcar, panela, computadores, pizza, acciones, educación, etc) que determina la cantidad demanda del azúcar?

• La demanda puede representarse a través de una función matemática, tal que:

P= Precio de los bienes o serviciosM= Renta o riqueza

zipm

aspreferencigustosmppppfD z

,...,1,0,0

),,,....,,( 321

Una variación de cualquier determinante de la demanda (excepto el precio del bien) provoca que la curva de demanda se desplace.

Si los compradores deciden comprar más a cualquier precio, la curva de demanda se desplaza a la derecha (Incremento en la demanda) y viceversa.

Cambios en la cantidad demanda

Cambios en la cantidad demanda

Cambios en la demanda

Cambios en la demanda

• Renta: La cantidad que gana una persona o una empresa durante determinado periodo de tiempo.• Riqueza: El valor total de todo lo que

posee una persona o empresa , en un determinado momento del tiempo, menos el valor total de todo lo que debe.

• Bien Normal: Un bien por el cual, ceteris paribus, un incremento en el ingreso lleva a un incremento en la demanda.

• Bien Inferior: Un bien por el cual, ceteris paribus, un incremento en el ingreso lleva a una caída en la demanda.

• Bien Complementario: Dos bienes por los que un incremento en el precio de uno, ceteris paribus, lleva a una caída en la demanda del otro.

• Bien Sustituto: Dos bienes por los que un incremento en el precio de uno, ceteris paribus, lleva a un incremento en la demanda del otro.

• Bienes normales: Carne, Servicio de taxi, Servicios de salud.

• Bienes inferiores: Panela, Servicio de bus.

• Bienes sustitutos: Panela, Azúcar, Telefonía celular y fija.

• Bienes complementarios: Empanadas, Malta, Zapatos, Maquinaria.

• Cuando el precio de un bien y que es sustituto del bien x aumenta, la demanda del bien x aumenta, por tanto la curva de demanda se desplaza a la derecha.

• Cuando el precio de un bien y que es complementario del bien x aumenta, la demanda del bien x disminuye, por tanto la curva de demanda se desplaza a la izquierda.

Es la cantidad total de un bien o servicio que una empresa individual decidirá producir y vender a un determinado precio, en un mercado concreto y durante un periodo determinado. Cantidad ofertada

•Cuando el precio de un bien aumenta, ceteris paribus, la cantidad ofrecida del bien aumentará y viceversa.

Precio Cerveza Cantidad ofrecida

0 0

1500 5

3000 10

4500 15

6000 20

7500 25

9000 30

10500 35

12000 40

13500 45

15000 50

16500 55

0

Cerveza

Precio

5 10 15 20 30 35 40 45 50 55 6025

1500

3000

4500

6000

7500

9000

10500

12000

13500

15000

16500

18000

Cuando el precio de la cerveza es

10.500 se ofrece 35 unidades

Cuando el precio de la cerveza es

10.500 se ofrece 35 unidades

Cuando el precio de la cerveza es 3.000

se ofrece 10 unidades

Cuando el precio de la cerveza es 3.000

se ofrece 10 unidades

Precio helado Pedro Paola Mercado

0 0 1 1

500 2 2 4

1000 4 3 7

1500 6 4 10

2000 8 5 12

2500 10 6 16

3000 12 7 19

PedroPedro

1500

6

PaolaPaola

1500

4

MercadoMercado

1500

10

Una variación del precio de un bien hace que nos desplacemos a lo lago de la curva de oferta.

Un aumento del precio del bien provoca un desplazamiento a la derecha a lo largo de la curva Aumento de la cantidad ofrecida. Y viceversa

AA

BB

• ¿Si existe un mercado con z número de bienes y servicios (Sea azúcar, panela, computadores, pizza, acciones, educación, etc) que determina la cantidad ofrecida de azúcar?

• La oferta puede representarse a través de una función matemática, tal que:

p= Precio de los bienes o servicios alternosr= Tasa de interés w= Salario realA= Tecnología

zipwr

asExpectativppAwrfO zi

,...,1,0,0,

),....,,,(

Una variación de cualquier determinante de la oferta (excepto el precio del bien) provoca que la curva de oferta se desplace.

Si los costos laborales disminuyen, a cualquier precio, la curva de oferta se desplaza a la derecha (Incremento en la demanda) y viceversa.

AA BB

Cambios en la cantidad ofrecida

Cambios en la cantidad ofrecida

Cambios en la doferta

Cambios en la doferta

• Consumidor: Encontrar la mejor situación posible (máximo bienestar) sujeto a un ingreso limitado

• Productor: Lograr el máximo beneficio posible sujeto a una tecnología de producción

• Tecnología de producción: Conjunto de métodos que puede utilizar una empresa para convertir los factores productivos en bienes y servicios.

Precio ($ por Kilo) Demanda (Kilos/Mes)

Oferta (Kilos/Mes)

0 80 0

1 60 0

2 50 10

3 40 20

4 30 30

5 20 40

6 10 50

7 5 60

8 0 70

9 0 80