Modelos atómicos

Post on 10-Jul-2015

21.942 views 0 download

Transcript of Modelos atómicos

Modelos Atómicos

Modelo Atómico:

Explicación sencilla, que proporciona una semejanza

estructural con el fenómeno que se estudia. No es rígida.

En la actualidad se acepta que lamateria está formada por átomos.

Desde los griegos hasta Dalton

Aristóteles. (384-322 a.C)

Creían que la materia era continua y podía dividirse

interminablemente en porciones más pequeñas.

Leucipo y Demócrito. (470-380 a. C)

Concluyeron debía existir una partícula última que ya no podía

subdividirse más. A esta partícula Demócrito la llamó átomo

(del griego: a= no, temmei= división).

“El átomo es la partícula más pequeña de la

materia, indivisible e indestructible”

Teoría atómica de Dalton

Brindó la base lógica para creer en la existencia del átomo

(1800).

Postulados:

1. Materia está compuesta por partículas pequeñísimas

llamadas átomos.

2. Los átomos son indivisibles y no pueden transformarse unos

en otros. No se crean ni se destruyen.

3. Los elementos están formados por átomos. Los átomos de un

mismo elemento son idénticos en tamaño, forma, masa y

otras cualidades, pero son diferentes de los átomos de los

otros elementos.

Teoría atómica de Dalton

Postulados:

4. Los átomos se unen para formar las moléculas ,

combinándose en proporciones fijas de números enteros y

pequeños.

5. Dos o más elementos, pueden combinarse de diferente

manera para formar más de una clase de compuestos

Desde Dalton hasta Rutherford

Nuevos hechos hicieron que se modificara el modelo de

Dalton

•Descubrimiento de la electricidad:

a. G.J Stoney (1874). Propone la existencia del electrón

(del griego elektron: ámbar).

b. J.J. Thomson (1897). Demostró era una partícula que se

encuentra en todos los átomos y de carga negativa.

c. R.A. Millikan (1909). Logra calcular la carga del

electrón (q= 1,6 x 10-19 C) y con ello la masa del

mismo (9,1 x 10-28).

Desde Dalton hasta Rutherford

• Descubrimiento del protón

d. Goldstein (1886). Descubre el protón. El cual

posee carga positiva (q= 1,6 x 10-19 C) y una

masa de 1,67 x 10-24 (1837 veces más grande

que la del e-).

Modelo atómico de Thomson

Se debía explicar la existencia de partículas positivas y

negativas.

Thomson (1900), ofreció el modelo del pastel o budín de pasas

Átomo formado por una esfera uniforme de materia,

cargada positivamente (mayor parte del átomo), sobre la cual

se encontraban incrustados los electrones (en número igual a

las cargas positivas)

Modelo atómico de Rutherford

Para ese entonces, se elimina por completo la

idea de que el átomo era indivisible.

Rutherford y colaboradores por medio de

experimentos con rayos alfa, descubre que el

átomo no era uniforme.

Sugirió que el átomo poseía un núcleo o

centro en el que se concentraban la carga

positiva y la masa

Calculó el diámetro del núcleo que es 1 x 10 -8

Modelo atómico de Rutherford

Concluyó que el volumen ocupado por el

átomo es en su mayoría espacio vacío.

La carga positiva y la masa se concentran en

el núcleo.

Electrones (en igual cantidad que cargas

positivas), se encuentran distribuidos en un

espacio muy amplio fuera de él.

Modelo atómico de Rutherford

Para Rutherford:

El átomo como un sistema solar diminuto, en donde los

electrones giran velozmente alrededor del núcleo.

Descubrimiento del neutrón

Thomson (1912). En estudios realizados;

observó dos iones positivos de neón con distinta

masa.

E. Rutherford (1912). Deduce que en el átomo

además de electrones y protones, debe existir

una partícula diferente, pesada y sin carga. La

llamó NEUTRÓN (partícula neutra).

J. Chadwick (1932). Demostró la existencia del

neutrón

Partículas atómicas

Partícula Símbolo Carga

eléctrica

Masa

relativa

Masa real

Electrón e- -1 1/1837

uma

9,11 x 10-28

g

Protón p+ +1 1 uma 1,67 x 10-24

g

Neutrón n° 0 1 uma 1,67 x 10-24

g

Gran incógnita

Si el electrón tiene una posición fija

alrededor del núcleo, no hay nada que

le impida ser atraído hacia el núcleo, de

carga contraria y en consecuencia el

átomo se destruye.

Modelo atómico de Bohr

En 1913, físico danés Niels Bohr; propone

un modelo para el átomo de hidrógeno

que conserva las características básicas

del modelo primitivo de Rutherford.

Para Bohr los electrones en los átomos se

encuentran en niveles de energía

determinados, para pasar de un nivel a

otro absorben o emiten cantidades

definidas de energía

Modelo atómico de

Bohr

Postulados:

1. Electrones se mueven

alrededor del núcleo en

trayectorias definidas,

llamadas órbitas.

Modelo atómico de

Bohr

Postulados:

2. Electrones están

ubicados en niveles de

energía: los más internos

son los menos

energéticos

Modelo atómico de

Bohr

Postulados:

3. Cuando e- ganan o

pierden energía, es

porque se han movido

de un nivel a otro.

Modelo atómico de Bohr

Errores:

•No podía explicar características

de otros átomos.

•No pudo explicar, por qué los

átomos se unen para formar

moléculas.

Modelo atómico de

Schrödinger

1926. Electrón no tiene una

trayectoria definida.

Existe la probabilidad de

encontrarlo en una región del

espacio alrededor del núcleo

(nube electrónica)

Modelo atómico de Schröndinger

Orbitales electrónicos: zonas donde

la posibilidad de encontrar un

electrón en un momento dado, es

muy alta