Modelos de enseñanza

Post on 24-Jun-2015

4.734 views 4 download

description

Presentación resumida del libro de Joyce (2000) realizada para el taller de actualización docente el 2012

Transcript of Modelos de enseñanza

MODELOS DE ENSEÑANZA

Bruce JoyceMarsha Weil2000

Resumen: José Orlando Valle Menzala

DEFINICIÓN

Un modelo de enseñanza es un plan estructurado que puede usarse para configurar un curriculum, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas…Puesto que no existe ningún modelo capaz de hacer frente a todos los tipos y estilos de aprendizaje, no debemos limitar nuestros métodos a un modelo único, por atractivo que sea a primera vista

“El núcleo del proceso de enseñanza consiste en el diseño de los

ambientes donde los alumnos pueden interactuar y estudiar de

qué manera aprender”Dewey, 1916

COMPONENTES DE UN MODELO

Teoría subyacente Sintaxis: fases del modelo Sistema social: clima social Principios de reacción: incentivos

motivadores Sistema de apoyo: requisitos para que

funcione Efectos didácticos: objetivos que se

persiguen Evaluación

FAMILIAS DE MODELOS

Familia de los modelos sociales. Familia de los modelos de

procesamiento de la información. Familia de los modelos personales. Familia de los modelos

conductuales.

MODELOS SOCIALES

Cooperación entre pares en el aprendizaje.

(David Johnson, Margarita Calderón, Elizabeth Cohen, Robert Slavin)

Investigación grupal.(John Dewey, Herbert Thelen)

Juego de roles.(Fanny Shaftel)

Indagación jurisprudencial.(Donald Oliver, James Shaver)

ADAPTACIÓN: LA PERSONALIDAD Y LOS ESTILOS DE

APRENDIZAJE.

Teoría de los sistemas conceptuales.(David Hunt, O.J. Harvey, Harry Schroeder)

Desarrollo cognitivo.(Jean Piaget)

Condiciones de aprendizaje.(Robert Gagné)

MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Pensamiento inductivo. (Hilda Taba)

Formación de conceptos. (Jerome Bruner)

Mnemotecnia. (Michael Pressley)

Organizadores previos. (David Ausubel)

Indagación científica. (Joseph Schwab)

Entrenamiento para la indagación. (Richard Suchman)

Sinéctica. (Bill Gordon)

MODELOS PERSONALES

Enseñanza no directiva.(Carl Rogers)

Elevar la autoestima.(Abraham Maslow)

MODELOS CONDUCTISTAS

Aprendizaje para el dominio.(Benjamín Bloom, James Block)

Instrucción directa.(Tom Good, Jere Brophy)

Simulación.(Carl Smith, Mary Smith)

Aprendizaje social.(Albert Bandura, Carl Thoresen, Wes Becker)

Instrucción programada. Refuerzo operante.(B.F. Skinner)