Modelos De GestióN TuríStica

Post on 08-Jun-2015

9.296 views 3 download

Transcript of Modelos De GestióN TuríStica

METODOLOGÍA DE JERARQUIZACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MODELOS DE

GESTIÓN TURÍSTICA

POR: Dr © GILBERTO JOSÉRAFAEL CÁRDENAS NÚÑEZ

NO VEO A NADIE EN BIKINI

SE FUNDA EN EL ESTABLECIMIENTO DE RANKING O NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE CADA ALTERNATIVA DE GESTIÓN

CRITERIO CENTRAL¡QUÉ

BONITO!

ES UNA MARAVILLA

ES UN INFIEL, ME

VOY

¿PORQUÉ EMPLEAR RANKING O NIVEL DE COMPETITIVIDAD?

HOMOLOGA Y OBJETIVIZADISTINTAS ALTERNATIVAS DE GESTIÓN

PERMITE DEFINIR CRITERIOSÓPTIMOS DE GESTIÓNINDEPENDIENTEMENTE DE LAJERARQUÍA DE LOSPRODUCTOS

PERMITE DEFINIR UNO O MÁS OBJETIVOS DE LA GESTIÓN

PERMITE AMPLIAR EL RANGO DE ACTIVIDADES QUE OPTIMICEN LA GESTIÓN, SEGÚN OBJETIVOS

PARA LLEGAR A

OTROS NIVELES

OBJETIVOS DE GESTIÓN TURÍSTICA MAXIMIZACIÓN

DE INGRESOS

USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS

PROTEGER Y FOMENTAR LA BIODIVERSIDAD

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GENERAR ENCADENAMIENTOS

ENTRAN MÁS DÓLARES

AUNQUE ESTÉN DE BAJA

INSTRUMENTOS PARA OBJETIVOS ESTRUCTURA JURÍDICA OPTIMIZACIÓN

COMBINACIÓN VISITANTES-PRECIO

DIFUSIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

¿VENTA DE BONOS DE BIODIVERSIDAD?

¿EXIGENCIA DE SEGUROS MEDIOAMBIENTALES?

ALIANZAS INSTITUCIONALES ACTIVIDADES DEACTIVIDADES DE COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

GESTIÓN

OPTIMIZAR GESTIÓN

OPTIMIZAR COMPETITIVIDAD

MAXIMIZAR INGRESOS

¿CÓMO HACERLO? MODELO DE PORTER DE

COMPETITIVIDAD IDENTIFICA COMPETITIVIDAD

DE ACTIVIDADES Y SECTORES

ES AMPLIAMENTE CONOCIDO Y ACEPTADO

PERMITE REALIZAR ANÁLISIS CUALITATIVOS DE COMPETITIVIDAD

INCORPORA FACTORES DE COMPETENCIA ENTRE PAÍSES O ENTRE REGIONES

SOY MODELO PERO NO DE

PORTER

LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER

1. PODER NEGOCIADOR DE 1. PODER NEGOCIADOR DE LOS LOS OFERENTES OFERENTES

(PROVEEDORES)(PROVEEDORES)2. PODER NEGOCIADOR DE 2. PODER NEGOCIADOR DE

LOS LOS CLIENTESCLIENTES3. INTENSIDAD DE LA 3. INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD DE RIVALIDAD DE COMPETIDORESCOMPETIDORES4. AMENAZA DE NUEVOS 4. AMENAZA DE NUEVOS

COMPETIDORESCOMPETIDORES5. AMENAZA DE 5. AMENAZA DE PRODUCTOS PRODUCTOS SUSTITUTOSSUSTITUTOS

ES MI FUERZA…

MODELO DE PRIORIZACIÓN

ESTA ES MI PRIORIDAD

MODIFICA Y COMPLEMENTA EL MODELO DE MICHAEL PORTER:

1. TRANSFORMA APRECIACIONES CUALITATIVAS EN ESCALA PUNTUADA

2. HACE EXPLÍCITA LA IMPORTANCIA DEL FACTOR “ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS”

3. PERMITE REFLEJAR ACCIONES DEL GOBIERNO: DISEÑO DE POLÍTICAS

4. ES ADAPTADO A MODELOS DE GESTIÓN

5. DINAMIZA LA JERARQUIZACIÓN

NO HAS SIDO

OBEDIENTE

SÍ, SEÑOR

¿RESULTADOS DEL MODELO MODIFICADO?

ENTREGA ESCALA JERARQUIZADA POR COMPETITIVIDAD RELATIVA

PERMITE COMPARAR CON IGUAL CRITERIO A DISTINTAS ALTERNATIVAS

FACILITA DECISIONES DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS

PERMITE DIRECCIONAR POLÍTICAS SEGÚN PRIORIDADES ESTRATÉGICAS

ESCALA DE CONVERSIÓN PORCENTUAL

(PORTER PUNTOS)

BAJA = 5 – 15 PUNTOS MEDIA-BAJA = 16 – 34 PTOS. MEDIA = 35 – 54 PTOS. MEDIA-ALTA = 55 – 79 PTOS. ALTA = HASTA 100 PTS.

PROCEDIMIENTO CÁLCULO DE COMPETITIVIDAD

1. ESTABLECEMOS COMPETITIVIDAD (PUNTUADA)

2. MODIFICAMOS ESTE VALOR POR DIFUSIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

3. MODIFICAMOS ESTE VALOR SEGÚN “ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS”

4. MODIFICAMOS ESTE VALOR SEGÚN “FACTOR GOBIERNO”

5. OBTENEMOS COMPETITIVIDAD FINAL PONDERADA POR GESTIÓN

Competitivi-dad relativa (modificada)

MATRIZ DE COMPETITIVIDAD POR ALTERNATIVA DE MODELO

El nivel de competitividad de Porter es modificado(hacia la derecha) por los factores de

GESTIÓN

CompetitiviCompetitivi--dad del dad del

conjunto F.C. conjunto F.C. (Porter)(Porter)

Expresada Expresada en puntosen puntos

Difusión; Difusión; comerciali-comerciali-

zaciónzación

Acciones Acciones complemencomplemen

tariastarias

GobiernoGobierno

EJEMPLO 1: Sin GESTIÓN (Comercialización; Gobierno ni actividades complementarias)

Competitivi-dad relativa (modificada)

Gobierno Actividades complemen-

tarias

El nivel de competitividad de Porter es modificado (hacia la

derecha) por la GESTIÓN

00 95950000

CompetitiviCompetitivi--dad del dad del

conjunto F. conjunto F. C. (Porter)C. (Porter)

9595

Difusión; Difusión; comercializa-comercializa-

ciónción

EJEMPLO 2: Con GESTIÓN (Comercialización; Gobierno y actividades complementarias)

Competitivi-dad relativa (modificada)

Gobierno Actividades complemen-

tarias

3535 2802805050100100

CompetitiviCompetitivi--dad del dad del

conjunto F. conjunto F. C. (Porter)C. (Porter)

9595

Difusión; Difusión; comercializa-comercializa-

ciónción

JERARQUIZACIÓN DE ALTERNATIVAS DE GESTIÓN TURÍSTICA

SEGÚN NIVEL DE COMPETITIVIDAD RELATIVA PONDERADA POR GESTIÓN

ASEGURA MEJORES FÓRMULAS DE FINANCIAMIENTO

RESUMEN METODOLÓGICO

IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MODELO DE GESTIÓN SEGÚN OBJETIVOS

APLICACIÓN DEL MODELO DE PORTER A ALTERNATIVAS DE MODELO DE GESTIÓN (MODIFICADO Y PONDERADO)

DEFINICIÓN CUANTIFICADA DEL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE ALTERNATIVAS DE GESTIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ÓPTIMOS DE GESTIÓN SEGÚN OBJETIVOS

FIN

PARA LA SIGUIENTE CLASE ESTUDIAR UN

RESTAURANTE¿PODEMOS IR

DE A DOS?OE…,

CÁLLATE