MODELOS DIDÁCTICOS

Post on 05-Jul-2015

7.194 views 1 download

description

Distintas formas de enseñar

Transcript of MODELOS DIDÁCTICOS

Tema 2

MODELOS DIDÁCTICOS

• ¿Qué es un modelo didáctico?• ¿De qué depende el modelo didáctico?• Cuestiones a las que da respuesta el

modelo didáctico• Tipos de modelos didácticos• Comparación de modelos

ÍNDICE

• Modelo: Una primera aproximación al concepto de modelo sería la de ser “una representación simplificada de la realidad”.

• Nos referimos a los modelos teóricos que deben asumir funciones descriptivas, explicativas y predictivas-orientativas (Escudero, 1981).

MODELOS DIDÁCTICOS

MARCO DE INTERPETACIÓN

Pensamiento del profesor

Contexto: social-cultural

Normatividad legislada

Concepciones del alumno y del aprendizaje

Naturaleza de la cultura

Condición humana

Estructura ProfundaEstructura Profunda

Estrategias de la acción referidas a los ámbitos:

académico, procedimental, social y personal

Estructura Estructura visiblevisible

Nicolás Martínez Valcárcel Universidad de Murcia, Mayo 2004

MODELOS DIDÁCTICOS

¿Cómo entiende la enseñanza?

¿Cómo concibe el aprendizaje?Profesor

Proceso E-A

¿Cómo establece el currículum?

¿Qué contenidos enseña?

¿Cómo organiza los contenidos?

¿Cómo organiza el tiempo?

¿Cómo organiza las actividades?

¿Cómo evalúa?

¿Cuáles son sus criterios de enseñanza?

MODELOS DIDÁCTICOS

MODELO TRADICIONAL MODELOACTIVISTA

MODELO CURRICULAR

son de 12 por aula.

MODELOS DIDÁCTICOS

1. La enseñanza gira alrededor del profesor-a

2. El profesor-a es modelo y guía para los alumnos-as.

3. El profesor-a es autoritario y disciplinado.

4. El alumno-a obedece, imita y participa poco.

5. La enseñanza es ajena al contexto.

6. Mucha preocupación por los conocimientos y la cultura.

MODELO

TRADICIONAL

1. Pretende transformar radicalmente la enseñanza.

2. Rechaza las características del modelo tradicional.

3. El proceso de E-A se desarrolla en un clima de

solidaridad, autonomía y libertad.

5. Se centra en los intereses espontáneos del alumno-a.

6. Aporta una enseñanza a la medida del alumno-a.

7. Al profesor-a observa y colabora cuando el alumno-a los solicita.

MODELO

ACTIVISTA

MODELOS DIDÁCTICOS

1. Currículum semiestructurado (Cuenta con lo establecido legalmente, que deberá ser adaptado al contexto).

2. Finalidad: promover aspectos del desarrollo personal.

3. Se construye el aprendizaje partiendo de las ideas previas de los alumnos-as.

4. Los contenidos responden a la triple vertiente educativa: Conceptos, Actitudes, Procedimientos

MODELOS DIDÁCTICOS

MODELO

CURRICULAR

DiversificadaPor descubrimiento

Uniformadora y transmisiva

Criterios de enseñanza

Formativa del proceso

Continua de experiencias

Sumativa de contenidos

Evaluación

Individual, pequeño grupo, gran grupo

FlexiblesGran grupoOrganización actividades

Según actividadesNo hayMódulos fijosOrganización del

tiempo

Enfoque globalizador y significativo

No hayLa lógica de las

materiasOrganización contenidos

Conceptuales, procedimentales y

actitudinalesProcedimentalesConceptualesContenidos

ConstructivoExperiencialAcumulativoConcepción aprendizaje

La formación integral

La espontaneidad y experiencias

De control y selectiva

Finalidad Enseñanza

SemiestructuradoAbiertoCerradoCurrículum

MODELO CURRICULAR

MODELO ACTIVISTA

MODELO TRADICIONAL