Modelos hipodérmicos

Post on 05-Dec-2014

3.764 views 0 download

description

Los primeros sistemas deModelos de Co

Transcript of Modelos hipodérmicos

SISTEMAS Y MODELOS DE COMUNICACIÓNLic. Alicia Barco Andrade

Modelo conductista: Lasswell y Lazarfeld. Modelo matemático: Shannon y Weaver. Modelo sistemático: Escuela de Palo Alto. Modelo Mass Media: Mac Luhan.

Los Sistemas y Modelos Comunicativos

Fuente teórica 1945 - Modelo Aporte a la T.C

La concepción de las masas. Teoría matemática

Shannon y Weaver(Modelos basados en los estudios de radio y la propaganda. Los periódicos y vehículos impresos juegan un papel importante)

Énfasis en los efectos.

Fuente teórica 1927 - Modelo Aporte a la T.C

Psicología conductista. (Sistema estímulo – respuesta) Teoría hipodérmica.

Lassswell y Lazarfeld.(Modelo enfocado a l poder persuasivo de los MCS) Las concepciones ante la masa.

Énfasis en la transmisión de la información. Cómo concebir a las masas y es lineal.

Fuente teórica 1993 - Modelo Aporte a la T.C

Nikklas Luhmann.

* Paul Watzlavick

Modelo sistemático de la Escuela de Palo Alto.

La comunicación va más allá de ser un fenómeno mediático. Se le asocia al sistema social y es circular. “La Nueva Comunicación”

Mac Luhan. Modelo Mass Media: Nueva actitud persuasiva y relación al sistema social.

Contexto

¿Qué es un Modelo? En cada momento histórico los modelos han

cumplido diferentes funciones. Los Primeros modelos lineales. Se estudiaron los mecanismos de la

propaganda. (Primeros Modelos: Modelos de Aguja Hipodérmica)

Inicios: análisis de la comunicación en política. (Lasswell)

Las masas fueron entendidas como objetos al servicio de los fines mediáticos.

Las masas fueron concebidas como: “Una gran cantidad de personas incapaces

de expresar sus cualidades humanas, porque no están unidas las unas con las otras, ni con los individuos, ni como miembros de una comunidad…el hombre masas es un átomo solitario, uniforme, idéntico a millones de otros átomos destinados a formar la muchedumbre solitaria, como tan exactamente la ha definido David Riesman…” (Mac Donald, D. 1969. Pág 61)

Videos

Biografía de Harold Laswell.

Teoría de Aguja hipodérmica.

Primeros Modelos: “Modelos de Aguja Hipodérmica” Teoría de la Aguja Hipodérmica Primera teoría de la comunicación . La sociedad industrial inició el camino de la

sociedad de masas. 1920 “las masas no podían ser excluidas de ningún

proyecto de organización nacional: ni de aquellos que aspiraban a consolidar el modelo del desarrollo capitalista (para quienes las masas eran muchedumbres que había que “orientar” hacia la producción y el consumo; ni para aquellos que aspiraban a sustituirlo por el modelo socialista (para quienes la revolución era imposible sin la participación activa de las masas”

Modelo conductista: Lasswell y Lazarfeld Primero en plantear claramente los

elementos que están en juego en un proceso de comunicación.

¿Quién dice qué, a quién, por qué canal y con qué efecto?

Años 20 – II GM (1939 – 1945) Análisis de la comunicación política.

Modelo “LINEAL” ASOCIADO AL SISTEMA ESTIMULO- RESPUESTA

Modelo de Harold Lasswell

La guerra psicológica desatada con la IIGM…

“Esta propaganda fue movida por los norteamericanos (tres millones de octavillas, muy objetivas, informando a los soldados alemanes sobre la situación militar) y sobre todo por el servicio de propaganda aérea francesa; éste utilizada además, panfletos redactados por alemanes que habían cambiado el bando…el esfuerzo fue inmenso..(…)” (Jacques, E. en Vásquez Montalbán, 1980, p. 214)

Video

Los medios en las guerras.

La mayor arma de desinformación masiva.

Fue creciendo el poder persuasivo de los medios… “…la propaganda es uno de los instrumentos

más poderosos del mundo moderno… en la gran sociedad ya no es posible infundir la indocilidad de los individuos en el horno de la danza guerrera; se requiere un nuevo y más sutil instrumento para unir a miles e incluso a millones de seres humanos en una masas coherente de odio, deseo y esperanza. Es esa nueva llama la que debe consumir la llaga del disentimiento y templar el acero del belicoso entusiasmo. Este nuevo martillo y yunque de la solidaridad se llama propaganda” (Lasswell, H. 1972. P. 220)

Paul F.Lazarfeld

De sus estudios de la investigación empírica podemos distinguir dos características principales:

A) Se centra en los problemas sobre la toma de decisiones.

B) Su principal foco fue el «análisis empírico de la acción» —el estudio de la acción individual— y las encuestas por muestreo que se convirtieron en su instrumento de trabajo más importante.

Los MCM tienen una influencia LIMITADA en la Opinión Pública.

El modelo de Schramm

El giro semiótico.

Modelo de Shannon y Weaver.

La influencia del líder de opinión

La importancia del líder de Opinión.

Actúan como canal de información.

Fuente de presión para que el grupo se adopte al modo de pensar y actuar del líder de opinión.

Base de apoyo social al individuo.

Modelo de Shannon y Weaver. Teoría de la información 1948: Claude Shannon. “Teoría

matemática de comunicación”

Modelos Hipodérmicos

Teoría de la Aguja Hipodérmica.

Características. 1. 2. 3. 4. 5.