Modo subjuntivo

Post on 08-Jul-2015

1.555 views 2 download

description

exposicion de la catedra lengua y comunicacion

Transcript of Modo subjuntivo

Acción irreal

Significado subordinado o dependiente.

Expresa: duda, posibilidad, necesidad, deseo, temor o

ignorancia.

Subjuntivo potencial en oraciones independientes

Acaso viven en la misma casa.

Quizás lo vean cuando llegue.

Subjuntivo potencial en

oraciones

subordinadas

A) con verbos de duda:

Duda de que encuentren el apunte de Rodrigo.

Ignoraban que hubiese inaugurado el club de jockey.

B) Con verbos de temor y emoción:

Es una pena que se case tan joven

Me da miedo que te caigas

No me da miedo que llegues tarde.

c) Con verbos de posibilidad

Es posible que vengan.

Si llegaran a tiempo, podríamos ir al

cine.

Subjuntivo optativo en oraciones independientes

¡ ojalá llueva!

¡ quién supiera corregir!

Subjuntivo en oraciones

subordinadas

1) con verbos de necesidad subjetiva:

Queremos que busques a tu perro.

Me aconsejaron que evitara su prescripción.

2) con verbos de necesidad objetiva:

Es necesario que los alumnos sean honestos.

Conviene que impere la voluntad.

Modo

subjuntivo

Tiempos

simples

Tiempos

compuestos

presente

Pretérito imperfecto

futuro

Pretérito perfecto

Pretérito Pluscuamperfecto

Futuro perfecto

Correspondencia de los tiempos del modo subjuntivo con los del

modo indicativo

Los verbos del habla o del pensamiento

que podrían ser

cantar, creer, decir, saber rigen el modo

indicativo.

Indicativo:

Mariela dice que vendría a jugar cartas esta

tarde.

Mi mamá me dijo que trajera el bolso.

Los verbos del habla o del pensamiento (-)

rigen el modo subjuntivo:

No es seguro que traje mi birome.

No pienso que mañana venga a la

facultad.

Los verbos que significan

duda, deseo, voluntad, necesidad, temor, posi

bilidad rigen obligatoriamente el modo

subjuntivo

Dudo de que camine hasta Itatí.

Quisiera que vinieran mis amigas el fin

de semana.