Modulo 1 Anexo 1 Que Es a Inteligencia Segun Wschsler

Post on 11-Oct-2015

16 views 0 download

Transcript of Modulo 1 Anexo 1 Que Es a Inteligencia Segun Wschsler

  • Mdulo 1 / Tema 1

    Inteligencia segn Wechsler1

    David Wechsler afirm que la inteligencia es la capacidad agregada o total de un

    individuo para actuar propositivamente, pensar racionalmente y lidiar efectivamente

    con el ambiente. Es la capacidad total porque caracteriza el comportamiento del

    sujeto como un todo; es agregada porque est compuesta de elementos o habilidades

    que, si bien no son completamente independientes, son diferenciables

    cualitativamente (Wechsler, 1939; p.3). Adscribi a la idea de que no basta con

    responder que la inteligencia es aquello se mide en pruebas estandarizadas diseadas

    para la evaluacin de este constructo, junto con un llamado constante para que se

    trabajara por una construccin terica sobre qu es la inteligencia.

    La inteligencia es un constructo psicolgico complejo, imposible de abordar en su

    totalidad. Wechsler consideraba que en el comportamiento inteligente o la accin

    inteligente confluyen variables de personalidad y un contexto social (Wechsler,

    1939;Lichtenberger y Kaufman, 2009). Sin embargo, en las pruebas estandarizadas de

    inteligencia solo se consideran sus aspectos cognitivos, dejando de lado otros

    componentes igualmente importantes que caracterizan la conducta inteligente.

    Respecto al abordaje de esa dimensin cognitiva de la inteligencia, Wechsler se dedic

    a construir exhaustivamente pruebas de evaluacin que permitieran abordarla desde

    diversas tareas cognitivas, pues no todos los sujetos se desempean igual en las tareas

    que enfrentan.

    La evidencia emprica demuestra una alta y positiva correlacin entre tareas

    unidimensionales utilizadas para la evaluacin de la inteligencia(p.e. Hall, 1957;

    Rijsdijk, Vernon y Boomsma, 2002). Este hallazgo confluye en la idea del factor g o

    1 Extracto de la publicacin: Rosas, R., Tenorio, M., Pizarro, M., Cumsille, P., Bosch, A., Arancibia, S.,

    Carmona, M., Prez-Salas, C. P., Pino, E., Vizcarra, B., & Zapata-Seplveda, P. (In press). Estandarizacin

    de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos-Cuarta Edicin en Chile: Descripcin de la Prueba,

    Procesos de Adaptacin, Procedimiento de Generacin de Normas y Evidencia Psicomtrica. Psykhe.

  • indicador global de habilidades intelectuales. Sin embargo, este factor no es suficiente,

    en opinin de Wechsler, para dar cuenta de los aspectos cognitivos de la inteligencia

    ya que elimina un nmero de habilidades esenciales para el comportamiento efectivo.

    De acuerdo a este autor, la inteligencia tiene una naturaleza dual en la medida que

    tiene, al mismo tiempo, un aspecto general y otros especficos. Estos ltimos son los

    que dan cuenta de habilidades especficas que no son completamente explicadas

    por el factor g.

    Wechsler fue un investigador contribuy al campo de la evaluacin de inteligencia y, a

    nuestro juicio, su mayor contribucin est relacionada con su inters por abordar la

    dimensin cognitiva con tareas diversas que permiten un anlisis de perfiles de

    rendimiento. Puso en evidencia que el factor g o habilidad cognitiva emerge en la

    investigacin, pero no es claro de qu se trata y, de ninguna manera, es suficiente para

    dar cuenta de las acciones inteligentes.

    De acuerdo a Wechsler el factor g es relevante a la hora de evaluar la inteligencia del

    sujeto en la medida que puede comprenderse como una habilidad intelectual que

    explica una gran parte del constructo en sus aspectos cognitivos, pero agrega que es

    importante tener en cuenta que este no es lo nico que debe tenerse en cuenta debido

    a que existen factores pequeos que contribuyen a los aspectos cognitivos de la

    inteligencia que dan cuenta de habilidades discretas y que en conjunto caracterizan la

    configuracin de las habilidades intelectuales.

    Es por esto, que tu como un profesional que usa las bateras Wechsler de inteligencia

    debes tener presente que son pruebas estandarizadas, esto quiere decir que el

    material utilizado y los procedimientos de administracin y correccin tienen

    lineamientos establecidos y requieren entrenamiento especfico. Adems, es importante

    que tengas presente que el WAIS es una herramienta que permite la buena tipificacin

    de la situacin del evaluado, con resultados que reflejan la situacin al momento de la

    evaluacin y cuyo valor para predicciones a futuro es muy restringido.

  • Por ltimo, vale la pena considerar que hay una transformacin natural a los marcos

    conceptuales en funcin de los hallazgos obtenidos en investigacin. La postura

    tradicional ha ubicado la inteligencia en el lugar de la variable independiente, vale

    decir como un determinante del techo de logro que alcanzar una persona en el

    proceso de adquisicin de nuevos conocimientos y habilidades. La investigacin con

    poblaciones clnicas, as como la llegada de las tecnologas al campo de la salud y la

    educacin, han dado una nueva posicin a la inteligencia, situada ahora en el lugar de

    variable dependiente. Esto quiere decir que los diferentes componentes que dan

    forma al constructo son modificados por la educacin, entendida sta no solo en su

    dimensin escolar. Las posibilidades para la modificacin cognitiva son infinitas y, en

    este momento, no completamente conocidas. En este sentido, vale la pena que en tu

    desempeo profesional comprendas que el WAIS-IV es un punto de partida, una

    herramienta para la formulacin de hiptesis, pero mantenga presente la necesidad

    de reevaluacin y monitoreo con el fin de documentar los cambios en el nivel

    cognitivo de sus evaluados.

  • Referencias

    Hall, J. C. (1957). Correlation of a modified form of Ravens progressive matrices

    (1938) with the Wechsler adult intelligence scale. Journal of Consulting

    Psychology, 21(1), 23-26.doi: 10.1037/h0041794

    Lichtenberger, E. O. & Kaufman, A. (2009). Essentials of WAIS-IV Assessment. USA: John

    Wiley & Sons, Inc.

    Rijsdijk, F. V., Vernon, P. A. & Boomsma, D. I. (2002). Application of hierarchical genetic

    models to Raven and WAIS subtests: A Dutch twin study (2002). Behavioral

    Genetics, 32(3):199-210.

    Rosas, R., Tenorio, M., Pizarro, M., Cumsille, P., Bosch, A., Arancibia, S., Carmona, M.,

    Prez-Salas, C. P., Pino, E., Vizcarra, B., & Zapata-Seplveda, P. (In press).

    Estandarizacin de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos-Cuarta

    Edicin en Chile: Descripcin de la Prueba, Procesos de Adaptacin,

    Procedimiento de Generacin de Normas y Evidencia Psicomtrica. Psykhe.

    Wechsler, D. (1939). Measurment of adult intelligence. USA: Waverly Press, Inc.

    Wesman, A. G. (1968). Intelligent testing. American Psychologist, 23, 267-274.