Módulo 1 introducción a la administración financiera

Post on 20-Jun-2015

768 views 0 download

Transcript of Módulo 1 introducción a la administración financiera

Miguel Ángel Peñarreta

12011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

FINANZAS

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

2011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec 2

1.Evolución del campo de las finanzas2.Decisiones y funciones de la gerencia financiera 3.Organización de las funciones de la administración financiera4. Ética en las finanzas5. Empresa y sociedad

•• Contenidos••

32011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

42011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

Evolución del campo de las finanzas

1

1900

La atención se centra en instrumentos financieros.

Se crean las grandes corporaciones industriales

1930

La preservación de capital, mantenimiento de liquidez, reorganización empresas y procesos de quiebra

1950

Decisiones para asignación de capital financiero con destino a compra de capital real

1990

Se estudian las relaciones riesgo – retorno y la teoría de la estructura de capital

2000

Riesgo/ ética en las finanzas

Hoy en día

Fuertes procesos de desregularización, tecnología, manejo de carteras de inversión con riesgo moderado

2011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

52011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

2Decisiones y funciones de la gerencia financiera

Decisión de inversión

Presupuesto de capital

Decisión de financiamiento

Estructura de capital

Decisión de adquisición de activos

Administración del capital de trabajo

¿Cuál de las tres decisiones es la más importante y porqué

62011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

• Manejo del crédito

• Control de inventarios

• Recaudo y desembolso de fondos.

• Atención a normativas regulatorias

Diarias

• Emisión de obligaciones

• Emisión de bonos• Presupuesto de

capital.• Decisión de

dividendos

Ocasionales

Interrelación rentabilidad vs

riesgo

Interrelación rentabilidad vs

riesgo

Meta:Maximizar la riqueza de los accionistas

Fuente: Tomado de fundamentos de gerencia financiera Stanley B. Block / Geoffrey A. Hirt

El contexto de la industria, su giro de negocio, el entorno legal y económico, la dinámica del mercado entre otras variables van a influir….

72011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

••Deben trabajr en equipo y liderar••

••Toman decisiones todo el tiempo••

Que tienen en común ?

http://youtu.be/3j0D7AQmLok

http://youtu.be/qvF3jfSWq8A

PC

AF

AC

P L/P

EMPRESA

PRECIO

DE

LAS

ACCIONES

EMPRESA

ANALISIS Y PLANEACIÓNFINANCIERA

DECISIONES FINANCIERASA CORTO PLAZO

DECISIONES FINANCIERASA LARGO PLAZO RIESGO

VS

RENDIMIENTO

FINANCIERO

82011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

••Toma de decisiones / todo el tiempo••

9

3 Organización de las funciones de la administración financiera

2011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

10

4 Etica en las finanzas

2011 © Miguel Ángel Peñarreta • mapenarreta@utpl.edu.ec

http://youtu.be/aAMJ-ZNuVUQ ( Enron)

http://youtu.be/vjoNoHtlbHI ( Lehman Brothers)

http://youtu.be/oh7OLT8KD14 ( Cierre Coopera)

11

5 Empresa y sociedad

Porter, M.(1985)

12

• Miguel Ángel Peñarreta• Docente investigador• Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL

Campus Universitario – Loja- San Cayetano Alto s/n •  ( Telf.:      (593-7) 2570275 Ext. 2702

•    E-mail:  mapenarreta@utpl.edu.ec