Módulo 4 Curso Participación CCanet

Post on 28-Jun-2015

67 views 1 download

description

Material de apoyo en el aula para el curso Planificación y dinamización de la participación ciudadana en cuestiones ambientales, desde el ámbito local. Diputación de Castellón, noviembre, 2012

Transcript of Módulo 4 Curso Participación CCanet

Curso: Planificación y dinamización de la participación

Curso: Planificación y dinamización de la participación dinamización de la participación

en cuestiones ambientales desde el ámbito local.

Módulo 4. Diseño de proceso. Formulas para participar y

dinamización de la participación en cuestiones ambientales desde

el ámbito local.Módulo 4. Diseño de proceso. Formulas para participar y Módulo 4. Diseño de proceso. Formulas para participar y

consejos para la dinamización de la participación.Módulo 4. Diseño de proceso. Formulas para participar y

consejos para la dinamización de la participación.

Castellón, noviembre 2012Castellón, noviembre 2012

Intervención de la Intervención de la ciudadanía en los asuntos públicos, individualmente o

colectivamente.colectivamente.

Proceso en el que un grupo indaga y analiza una situación concreta, busca alternativas y una situación concreta, busca alternativas y

posibles aportaciones positivas para contribuir a la resolución de un problema, prepara un plan de acción, valora sus posibles efectos,

pasa a la acción poniendo en práctica lo acordado y valora los resultados obtenidos. acordado y valora los resultados obtenidos.

Diseño de un proceso de Pc.Diseño de un proceso de Pc.

1. Organización de la Agenda

2. Puesta en marcha

TécnicoTécnico

de la Agenda marcha

ATAT

3. Dinamización4. Resultados

1. Organización de la Agenda Político:

¿prioridad?

Antes de nada

AcuerdoBASE

Social: ¿interesa?

Técnico:¿transversal?

1. Organización de la Agenda

Quizás es necesario...Quizás es

necesario...

Antes de nada

¿Conocemos la participación ciudadana local?

Desde el ámbito institucional

Desde el tejido social y Desde el tejido social y político

1. Organización de la Agenda

1. Organización de la Agenda

Impliquemosa las partes

1. Organización de la Agenda

SISI

Diseño de un proceso de Pc.Diseño de un proceso de Pc.

1. Organización de la Agenda

2. Puesta en marcha

TécnicoTécnico

de la Agenda marcha

ATAT

3. Dinamización4. Resultados

2. Puesta en marcha

2. Puesta en marcha

¿Participación masiva?

¿Participación focalizada?

2. Puesta en marcha

Diseño de un proceso de Pc.Diseño de un proceso de Pc.

1. Organización de la Agenda

2. Puesta en marcha

TécnicoTécnico

de la Agenda marcha

ATAT

3. Dinamización4. Resultados

3. Dinamización

3. DinamizaciónNo idealicemos la participación: generación de No idealicemos la participación: generación de fracaso.

Dinámica agradable.Dinámica agradable.

Flexible ante situaciones que puedan surgir en el taller.

Equilibrio entre la reflexión – y trabajo individual/grupal.

Bien ajustada al tiempo disponible.

Que facilite la obtención de resultados.

Bien ajustada al tiempo disponible.

Que incluya una presentación inicial y conclusiones finales.

Que contemple la forma de hacer grupos.

3. Dinamización Promover la participación de todos los asistentes.Promover la participación de todos los asistentes.

Visibilizar las opiniones.

Sintetizar ideas principales.Sintetizar ideas principales.

Canalizar el debate hacia mínimos de consenso.

Reglas de debate: turnos de palabras.

Disponer de 䇾medios䇿 para salir de situaciones de conflicto.

¿Cuántos dinamizadores necesitaremos?

conflicto.

Mantener la atención con factores sorpresa.

Recursos para el taller: maleta/kit de talleres de pc.

3. Dinamización

3. Dinamización

3. Dinamización

3. Dinamización

Diseño de un proceso de Pc.Diseño de un proceso de Pc.

1. Organización de la Agenda

2. Puesta en marcha

TécnicoTécnico

de la Agenda marcha

ATAT

3. Dinamización4. Resultados

4. Resultados

¿influyen en la toma de

decisiones?

¿generan aprendizaje

social?

4. Resultados

http://www.oidp.net/es/inicio/

En conclusión...En conclusión...

1. Organización de la Agenda

2. Puesta en marcha

TécnicoTécnico

de la Agenda marcha

ATAT

3. Dinamización4. Resultados