Modulo n° 1

Post on 20-Dec-2014

703 views 1 download

description

 

Transcript of Modulo n° 1

ASIGNATURAASIGNATURACOMERCIO INTERNACIONALCOMERCIO INTERNACIONAL

MÓDULO N° 1 MÓDULO N° 1 GLOBALIZACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALESGLOBALIZACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACILITADORAFACILITADORASHELY ANAIS FERNÄNDEZ E.SHELY ANAIS FERNÄNDEZ E.

20132013

OBJETIVOS DEL MÓDULO

Definir los términos globalización y negocios internacionales y mostrar cómo se afectan mutuamente.

Entender porque las empresas participan en negocios internacionales y porque se ha acelerado el crecimiento de estos.

INTRODUCCIÓN - GLOBALIZACIÓN

Se refiere en un sentido mas amplio al conjunto de relaciones interdependientes entre gente de diferentes partes del planeta , que por casualidad, esta dividido en naciones.

QUÉ SON LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Consisten en todas las transacciones comerciales entre dos o mas países.

FACTORES EN LAS OPERACIONES DE FACTORES EN LAS OPERACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES NEGOCIOS INTERNACIONALES

ENTORNO OPERATIVO

FACTORES FISICOS Y SOCIALES

•Normas políticas y practicas legales•Factores culturales•Fuerzas economicas•Influencias geográficas

FACTORES COMPETITIVOS

•Estrategia competitiva de productos•Recursos y experiencia de las empresas•Competidores en cada mercado

MEDIOSMEDIOSModos

•Importación y exportación•Turismo y transporte•Licencias y franquicias•Operaciones llave en mano•Contratos de admón.•Inversión directa y de cartera(Incluidas las empresas conjuntas)

Funciones•Marketing•Manufactura global y administración de la cadena de suministros•Contabilidad•Finanzas•Recursos humanos

Otras alternativas•Selección de países•Organización y mecanismos de control

OPERACIONESOPERACIONES

OBJETIVOS•Expansión de ventas•Adquisición de recursos•Minimización de riesgos

ESTRATEGIA

LAS FUERZAS QUE IMPULSAN LA GLOBALIZACIÓN

Indicador mas completo para medir el índice de Globalización y Política Exterior/ de A. T. Kearney; Este índice clasifica a 62 países con base en cuatro dimensiones:

1.Económica

2.Tecnológica

3.Contacto personal

4.Política

FACTORES QUE HAN CONTRIBUÍDO AL FACTORES QUE HAN CONTRIBUÍDO AL CRECIMIENTO DE LA GLOBALIZACIÓN CRECIMIENTO DE LA GLOBALIZACIÓN

Factores :

1.El incremento y la expansión de la tecnología.

2.La liberación del comercio transfronterizo y el movimiento de los recursos.

3.Desarrollo de servicios que facilitan los negocios internacionales.

4. Presiones crecientes de los consumidores.

QUE TIENE DE MALO LA GLOBALIZACIÓN

Nos centraremos en tres categorías generales:

1.Amenazas a la soberanía nacional.

2.Crecimiento económico y estrés ambiental.

3.Desigualdad creciente en la distribución del ingreso.

QUE TIENE DE MALO LA GLOBALIZACIÓN

1.Amenazas a la soberanía nacional.

La cuestión de los objetivos y políticas locales

La cuestión del exceso de dependencia local

La cuestión de homogeneidad cultural

QUE TIENE DE MALO LA GLOBALIZACIÓN

2. Crecimiento económico y estrés ambiental

Conforme la globalización produce crecimiento económico, va consumiendo cada vez mas recursos naturales no renovables e incrementan los daños al medio ambiente.

Argumento a favor del crecimiento y la cooperación global.

QUE TIENE DE MALO LA GLOBALIZACIÓN

3. Desigualdad creciente El proceso de trasladar la producción a un país

extranjero se llama Offshoring. Cuando una empresa estadounidense traslada sus

operaciones informáticas a la India, es posible que los programadores de computo en Estados Unidos tengan que aceptar empleos con un salario menor.

PORQUÉ LAS EMPRESAS PARTICIPAN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

La finalidad es crear valor para sus organizaciones a través de estos tres objetivos:

1.Expandir las ventas

2.Adquirir recursos

3.Minimizar riesgos

MODOS DE OPERACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Exportaciones e importaciones de mercancía.Exportaciones e importaciones de servicios:

Turismo y transporte; Prestación de servicios; Usos de activos (Marcas).

Inversiones extranjeras: Directa (IED) y de Cartera.

MODOS DE OPERACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Inversión extranjera Inversión extranjera

Significa propiedad de bienes extranjeros a cambio de un rendimiento financiero, como los intereses y dividendos. Esta adopta dos formas: directa y de cartera.

MODOS DE OPERACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Inversión Extranjera Directa (IED)

El inversionista asume una participación mayoritaria en una empresa extranjera; el control no tiene que constituir el 100 % de propiedad y ni siquiera el 50%; si un inversionista mantiene una inversión minoritaria.

MODOS DE OPERACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Inversión Extranjera De Cartera

Es una participación no mayoritaria en una empresa o propiedad de un préstamo efectuado a otra parte. Esta adopta una de dos formas: Acciones de una empresa o prestamos a una empresa o País en forma de bonos, certificados o pagares que el inversionista compra.

TIPOS DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Formas en que las empresas pueden trabajar juntas a nivel internacional – Acuerdos de colaboración.

Empresas conjuntas.Contratos de licencias.Contratos de administración.Propiedad minoritaria y acuerdos contractuales a largo

plazo.

TIPOS DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Empresas Multinacional (EMN)

Adopta una perspectiva global de mercados y la producción, en otras palabras, esta dispuesta a considerar los mercados y la producción de cualquier parte del mundo.

MODOS DE OPERACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

ENTORNO OPERATIVO

FACTORES FISICOS Y SOCIALES

FACTORES COMPETITIVOS

MEDIOSModos

•Importación y exportación•Turismo y transporte•Licencias y franquicias•Operaciones llave en mano•Contratos de admón.•Inversión directa y de cartera(Incluidas las empresas conjuntas)

Funciones•Marketing•Manufactura global y administración de la cadena de suministros•Contabilidad•Finanzas•Recursos humanos

Otras alternativas•Selección de países•Organización y mecanismos de control

OPERACIONESOPERACIONES

OBJETIVOS

ESTRATEGIA

FACTORES FISICOS Y SOCIALES QUE AFECTAN LAS FACTORES FISICOS Y SOCIALES QUE AFECTAN LAS OPERACIONES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES OPERACIONES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

ENTORNO OPERATIVO

FACTORES FISICOS Y SOCIALES

•Normas políticas y practicas legales.•Factores de comportamiento•Fuerzas económicas.•Influencias geográficas.

FACTORES COMPETITIVOS

OPERACIONESOPERACIONESOPERACIONESOPERACIONES

OBJETIVOS

ESTRATEGIA

MEDIOS

FACTORES COMPETITIVOS QUE AFECTAN LAS FACTORES COMPETITIVOS QUE AFECTAN LAS OPERACIONES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES OPERACIONES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

ENTORNO OPERATIVOENTORNO OPERATIVO

FACTORES FISICOS Y SOCIALES

FACTORES COMPETITIVOS

•Estrategia competitiva para productos.

•Recursos y experiencia de la empresa en el país anfitrión.

•Competidores de cada mercado.

OPERACIONESOPERACIONES

OBJETIVOS

ESTRATEGIA

MEDIOS