MOMENTO INVESTIGATIVO 1 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of MOMENTO INVESTIGATIVO 1 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.

MOMENTO INVESTIGATIVO 1

DESCRIPCION Y

FORMULACION

DEL PROBLEMA

DE

INVESTIGACION

DESCRIPCION Y

FORMULACION

DEL PROBLEMA

DE

INVESTIGACION

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

En Colombia las políticas adoptadas en el sector educativo han centrado su interés en dos aspectos fundamentales: la cobertura y la calidad del servicio. Por razones de tipo

socioeconómico, relacionadas con la equidad y la distribución del ingreso

principalmente, la política gubernamental ha dado prioridad a los problemas

relacionados con la cobertura , y ha tenido limitaciones para promover adecuadamente la calidad de la educación impartida en los establecimientos escolares, tanto oficiales

como privados.

Entre las variables más decisivas para la calidad de la educación se destacan: el nivel socioeconómico

de la familia, la insuficiencia de textos, bibliotecas y medios

pedagógicos, falta de promoción de la lectura como parte de la actividad escolar y el tiempo

efectivo de aprendizaje.

En el reciente estudio internacional sobre logros académicos en matemáticas y ciencias, TIMSS , los estudiantes colombianos de más alto rendimiento en dicha prueba obtuvieron puntajes por debajo del promedio de los niños de Corea y Singapur.  

Al analizar los resultados obtenidos por los bachilleres colombianos en las Pruebas de Estado ICFES, se puede apreciar un deterioro progresivo de la calidad de la educación. En la clasificación de los colegios según categorías de rendimiento (alto, medio y bajo) mientras que en 1985, un 66% de los colegios se concentraba en la categoría de rendimiento alto y medio, en 1995, los colegios de bajo rendimiento representan un 55% del total.

ANALISIS

SITUACIONAL

ACTUAL

ANALISIS

SITUACIONAL

ACTUAL

FORTALEZAS

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

AMENAZASFORTALEZAS

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

PRIORIZACION DE PROBLEMAS

ANALISIS ESTRUCTURALMOTRICIDAD Y DEPENDENCIA

MATRIZ ESTRUCTURAL

PRIORIZACION DE PROBLEMAS

ANALISIS ESTRUCTURALMOTRICIDAD Y DEPENDENCIA

MATRIZ ESTRUCTURAL

PROBLEMAS

INSTITUCIONALES

PRIORITARIO

SPROBLEMAS

INSTITUCIONALES

PRIORITARIO

S

Desconocimiento de Desconocimiento de los principios los principios

filosóficos del ILIPAC.filosóficos del ILIPAC.Visión, Misión, Visión, Misión,

Objetivos.Objetivos.

-- Plan de Estudios pertinente sin Plan de Estudios pertinente sin definirdefinir

- Alto índice de Analfabetismo- Alto índice de Analfabetismo

- Desinterés en la integración de - Desinterés en la integración de la comunidad educativa.la comunidad educativa.

- Debilidad en la articulación de - Debilidad en la articulación de los programas curriculareslos programas curriculares..

-- Plan de Estudios pertinente sin Plan de Estudios pertinente sin definirdefinir

- Alto índice de Analfabetismo- Alto índice de Analfabetismo

- Desinterés en la integración de - Desinterés en la integración de la comunidad educativa.la comunidad educativa.

- Debilidad en la articulación de - Debilidad en la articulación de los programas curriculareslos programas curriculares..

--

Nombramiento de bachilleres Nombramiento de bachilleres como docentes del colegio.como docentes del colegio.Inexistencia del Plan Educativo Inexistencia del Plan Educativo Municipal.Municipal.Ausencia de políticas de Ausencia de políticas de formación de educadores y de formación de educadores y de programas sostenidos para la programas sostenidos para la formación de la comunidad formación de la comunidad educativa.educativa.

Desequilibrio entre el Desequilibrio entre el proceso de formación de los proceso de formación de los bachilleres y su desempeño bachilleres y su desempeño

en el campo laboral.en el campo laboral.