Monómeros y Polímeros Ácido Desoxiribonucleico Ácido ... · Polimeros naturales y sintéticos...

Post on 21-Sep-2019

11 views 0 download

Transcript of Monómeros y Polímeros Ácido Desoxiribonucleico Ácido ... · Polimeros naturales y sintéticos...

Monómeros y Polímeros

Plásticos

Ácido Desoxiribonucleico

Ácido Ribonucleico

Proteína

Polimeros naturales y

sintéticos

• Macromoleculas: masa

molecular muy alta,

mayor a 10.000

unidades.( macro=

grande).

• Los polímeros naturales

son aquellos que

proceden de los seres

vivos.

• Los polímeros sintéticos

son aquellos que se

obtienen por síntesis ya

sea en una industria o en

un laboratorio.

Homopolímeros y

Copolìmeros

Homopolímeros: polímeros hechos de un solo tipo de monómero.

Copolìmeros: polímeros constituidos por dos o mas unidades monómeras distintas.

Polímeros de

condensación

Polímeros de adición: el

polipropileno(cationica)

• Los polímeros de adición pueden

obtenerse a través de un proceso

de polimerización cationica,

aniónica o radicalaria, según el

reactivo iniciador. Veamos el

caso de la polimerización

cationica del propileno para

obtener el polipropileno.

Polímeros de adición:

el polietileno

(radicalaria) • Polimerización radicalaria del etileno

con el radical libre obtenido del peròxido

de benzoìlo (C6H5COO)2, para producir

el polietileno.

Polímeros de condenación: el

polietilentereftalato (PET)

Codificando los polímeros (código de identificación

internacional) laboratorio

Polímero Características usos Código

PET

-Versátil -Envases de

alimentos

-Botellas

PEAD -Blanquecino -Contenedores

-Mamaderas

PEBD -Blando

-Flexible

-Bolsas de embalaje

-Aislantes para

cables eléctricos

PVC -Resistente al

calor

-Impermeable

-Tuberías

-Envases

PP -Resistente al

calor

-Impermeable

-Envases para

alimentos

-Alfombras

PS -Económico

-Resistente

-Aislante

-Cubierta de

computadoras

Estructura y

propiedades de los

polímeros

• Polímeros lineales

Estructura y propiedades

de los polímeros

• Polímeros ramificados

redes dendritas estrellas

Propiedades y usos de

los polímeros Propiedades

mecánicas

• Resistencia: es la medida de cuenta tensión se necesita para romper un polímero.

• Dureza: es la medida del grado de deformación que puede soportar un polímero

• Elongación: es el cambio de forma que experimenta un polímero cuando se lo somete a tensión.

A que llamamos

plástico

• Los plásticos

son

polímeros

sintéticos que

pueden ser

moldeados

en alguna de

las fases de

su

elaboración

.

A que llamamos

plástico • Los termoplásticos son

materiales rígidos a temperatura ambiente, pero se vuelven blandos y moldeables al elevar la temperatura; son reciclables

• Los termoestables son materiales rígidos, frágiles y con cierta resistencia térmica; no son reciclables

• LABORATORIO

Termoplásticos de

uso cotidiano

Poliestireno

Otros termoplásticos: las fibras

sintéticas (poliamidas y

polièster)

Los polièsteres

Resinas: los polímeros termoestables

Cauchos natural y

sintético

Son polímeros inorgánicos,

usados como elastómeros

o aceites lubricantes

.

polidimetil siloxano

Polidimetil

siloxano

Ejercicio

El cloruro de polivinilo o PVC es un polímero que se utiliza en la fabricación de tuberías para drenaje, botellas y envolturas de plástico. Su monómero es el cloruro de vinilo o cloroeteno, C2H3Cl.

Representa la reacción de polimerización del PVC y clasifícalo

Escriba la estructura del polímero resultante de la copolimerizacion del ácido 1,4-bencenodicarboxilico con 1,4 butanodiamina. Clasifica el polímero formado y, a partir de su estructura, deduce que utilidad podría tener.