Monoatritis aguda del adulto

Post on 03-Jun-2015

4.626 views 0 download

description

El Dr. Jorge Velasco Zamora expresa que su correcto abordaje diagnóstico permitirá instaurar una conducta terapéutica adecuada. www.jorgevelascozamora.com

Transcript of Monoatritis aguda del adulto

MONOARTRITIS AGUDA DEL EL ADULTO

UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA PARA EL MÉDICO DE FAMILIA

Jorge Velasco Zamora

ARTRITIS = SINOVITIS

Inflamación de la membrana

sinovial, independientemente de

su origen.

MONOARTRITIS

Una articulación

AGUDA

Dos semanas o menos

ETIOLOGIA

MÁS FRECUENTES:

• Cristálicas

• Infecciosas

• Traumática

• OA

• NOA

ETIOLOGIA

MENOS FRECUENTES:

• Ca oseos

• EASN

• ARJ

• AR

• Sarcoidosis

ETIOLOGIA

• Ca óseo

• Enf. De Behcet

• Cuerpo extraño

• Hidrartrosis intermitente

• Sinovitis vellonodular

• Metástasis sinovial

• Vasculitis

• Sinovioma

• Enf. De Still

RARAS

ETIOLOGIA

MÁS FRECUENTES:

• Cristálicas

• Infecciosas

• Traumática

• OA

• NOA

ETIOLOGIA

MÁS FRECUENTES:

• Cristálicas

“Toda sinovitis eritematosa o es séptica o es cristálica”

CRISTALICAS

CRISTALICAS

Urato monosódico

Pirofosfato de Ca

Oxalato de Ca

Hidroxiapatita

Lípidos

Esteroides

ETIOLOGIA

MÁS FRECUENTES:

• Cristálicas

• Infecciosas

• Traumática

• OA

• NOA

SEPTICA

Gonocócica

Causa más frecuente en jóvenes (después de traumatismos)

3 – 4 veces más frecuente en mujeres

SEPTICA

No Gonocócica

• 80% es monoarticular

• 50% rodillas

• 60% St aureus

• Viral / micótica: raras

• Gram (-), anaeróbicos: inmuncomp.

SEPTICA

No Gonocócica

Puede ser manifestación inicial de VIH (+)

INTERROGATORIO

• Diferenciar artralgia de artritis

• Diferenciar dolor mecánico del inflamatorio

• Establecer cronología

• Establecer antecedentes

INTERROGATORIO

• Establecer antecedentes

Factores de riesgo para Artritis Séptica

Artroplastías

Infección cutánea

AR

80 años

DBT

Consumo de drogas (IV)

Alcoholismo

VIH

INTERROGATORIO

• Establecer antecedentes

Historia sexual

Cólico renal

Podagra

INTERROGATORIO

• Establecer antecedentes

Enfermedades

preexistentes

AR

Psoriasis

EIIC

ETC/EASN

EXAMEN FISICO

EXAMEN FISICO

EXAMEN FISICO

Afección periarticular: limita la movilidad activa y contrarresistida

Afección articular: también la movilidad pasiva.

EXAMEN FISICO

La presencia de hidrartrosis es

inconstante y requiere de maniobras

semiológicas específicas o diagnóstico

imagenológico (TAC, RMN, ECO)

EXAMEN FISICO

Toda

sinovitis eritematosa

o es séptica

o es cristálica

EXAMEN FISICO

Manifestaciones extraarticulares:

Tofos

Psoriasis

Hipertermia

Taquicardia

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

• Atrosentesis: indicada en la mayoría

de los pacientes. Mandatoria si se sospecha

artritis séptica.

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

• Atrocentesis: Celulitis adyacente es

contraindicación relativa.

La evacuación alivia los

síntomas.

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

Líquido sinovial: • No inflamatorio (< 2000

leuc. x mm3)

• Inflamatorio (> 2000 leuc. x mm3)

• Hemorrágico

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

Líquido sinovial: • No inflamatorio: OA, traumatismo, NOA

• Inflamatorio: séptica, critálica, AR, EASN, LES

• Hemorrágico: traumatismo, hemocromatosis,

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

Líquido sinovial:

Cultivos (+): 90% de las no gonocócicas,

50% de las gonocócias

Cristales: virtualmente diagnóstico (no

descarta infección)

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

Imagenológicos: Rx

RMN

TAC

Ecografía

Centellografía

Artroscopía/biopsia

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

Serológicos:

Reactantes de fase aguda

Inmunorreumatógicos

Hemocultivos: 50% de las sinovitis no

gonocócicas y 10 % de las gonocócicas.

ERRORES MAS FRECUENTES

• Mito El problema es articular

por que el paciente

refiere “artralgia”

La presencia

de cristales descarta infección

• Realidad Pensar, además,

en partes blandas

periarticulares

Los cristales pueden estar presentes en

artritis sépticas

ERRORES MAS FRECUENTES

• Mito

La fiebre es útil para diferenciar artritis séptica de otras

Uricemia normal

descarta artritis gotosa

• Realidad

Puede estar ausente en sépticas y presente en

cristálicas

La uricemia es habitualmente normal

durante las crisis

ERRORES MAS FRECUENTES

• Mito

El cultivo de líquido sinovial es suficiente

para confirmar infección

• Realidad

Ocasionalmente

son necesarios

cultivos repetidos.

Incluso hemocultivos

CONSIDERACIONES FINALES • CIRCUNSTANCIA

Artrocentesis fallida o

articulación inaccesible

Artritis séptica

Monoartritis recurrente o

refractaria

Monoartritis crónica

• RAZÓN DE DERIVACIÓN

TAC o artrocentesis por US

Consulta urgente, internación

Evaluación y seguimiento

reumatológico

Biopsia o artroscopía

Gracias por su atención

Jorge.velasco@institutocer.com.ar

Jorge.velasco@fundacionarticular.org