Montes ortega susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_i

Post on 25-Jul-2015

87 views 0 download

Transcript of Montes ortega susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_i

LA AUDITORIA

El auditor es un profesional que realiza una actividad de evaluación y

verificación

Determinar la exactitud de los estados financieros confeccionados por la

empresa.

Analizar la aplicación del principio de empresa en funcionamiento o

solvencia de la sociedad.

Determinar la existencia de fraude en la empresa.

Cumplimiento por parte de la sociedad de sus obligaciones

legales.

Comprobar la actuación responsable de la sociedad en aspectos medioambientales y

sociales.

¿Por qué surge la auditoria?La auditoria nace como un instrumento para evaluar que los resultados que la empresa emite son correctos, y para evitar fraudes . Sin la auditoria, una empresa podía camuflar sus pérdidas para captar a clientes o podían aparentar pérdidas para pagar menos impuestos.El auditor nace con la necesidad de verificar si la información contable es correcta. Por ello se creó la figura del auditor que es una persona independiente de la empresa auditada y sujeto al secreto profesional.

La importancia de la auditoria

Identificar los riegos de la empresa

Detectar sus vulnerabilidades

Otorgar confianza a los directivos, integrantes y clientes

Prevenir errores y fraudes

• Proporcionar una mejora continua a la Compañía

Beneficio para los inversores

Beneficios para la empresa

Seguridad Eficacia y eficiencia

Transparencia

TIPOS DE AUDITORIA

FINANCIERAExamen y verificación de

las cuentas anuales y otros estados financieros para

poder emitir un juicio sobre su fiabilidad y

razonabilidad.

OPERATIVALa auditoría operativa consiste en el examen de los métodos, los procedimientos y los sistemas de control interno de una empresa . Analiza la gestión realizada por la empresa.

DIFERENCIAS

LAS BIG FOUR

Son las cuatro empresas consultoras “KPMG, PWC, E&Y Y DELOITTE” más importantes a nivel mundial. Dichas empresas se caracterizan por prestar servicios de auditoría y asesoramiento fiscal y legal, entre otros, a un número amplio de instituciones, colectivos y empresas con un notorio arraigo en nuestra sociedad.

Gran número de clientes durante largos periodos de

tiempos, evitando la rotación.

Si alguna Big Four falla o quiebra las empresas tendrán

dificultades para presentar sus cuentas.

Dominación del mercado por las Big Four “ oligopolio”

INCONVENIENTES

Opinión de las Big Four

Es sabido que durante muchos años han emitido informes favorables de empresas que al poco tiempo han quebrado, esto ha hecho, que la Comisión Europea se plantee si la actuación de las “Big Four” es realmente correcta.

Por eso, es importante abrir el mercado y eliminar el oligopolio que existe.

Lo mismo que para algunas empresas es obligatorio que roten sus auditores sería necesario que se legisle para que las grandes empresas auditoras tengan un tiempo límite de auditoria en una empresa, por el siguiente motivo:

- Cuando una empresa auditora realiza varias auditoria a una empresa realiza más pruebas sustancias que de procedimiento puesto que ya ha investigado y comprobado el funcionamiento del SCI . Pero con el tiempo ese SCI puede quedarse obsoleto o por rotación del personal incorporarse a la empresa personas cuya cualificación no es la adecuada y que este SCI se vuelva ineficaz.

Colaboración con el sector público

Siempre oímos hablar del fraude realizado por empresas privadas. Pero ¿Qué ocurre con el fraude público?.

Ante las numerosas acciones fraudulentas que se están destapando en nuestro país, sería conveniente que el principio de transparencia se hiciera realidad.

La sociedad española necesita saber donde va a parar el dinero de sus impuestos y si el destino no es el correcto debería haber una auditoria externa privada que de fe de que realmente la gestión es adecuada a los fines que se persiguen.

Sería importante para que los ciudadanos recuperen la confianza en nuestro sistema fiscal, político y social.

Con esta medida se podría luchar contra el fraude, cohecho, maquinación fraudulenta… que realizan personas que se encuentran en un lugar privilegiado del sector público.

Colaboración con el sector público

•La rotación de auditor es sinónimo de garantía de una buena auditoria.

Opinión

•1º: Cuando un profesional realiza una actividad en una misma empresa durante un largo periodo de tiempo puede perder su objetividad porque crea un vinculo de amistad con la empresa.

•2º: La empresa podrá beneficiarse de la experiencia de nuevos auditores y éstos obtendrán más experiencia en su carrera profesional. Será más eficientes y eficaces.

¿Por qué

motivo?

•Aunque se está planteando la posibilidad de suprimir la rotación del auditor, la entrada de un nuevo auditor puede llevar aparejada métodos innovadores de comprobación de cuentas y mejorar su eficacia.

Conclusión

Rotación del auditor