MOPC Parque Ñu Guasu Mejoras

Post on 31-Jan-2016

179 views 0 download

description

231115

Transcript of MOPC Parque Ñu Guasu Mejoras

MOPC – PARQUE ÑU GUASU

“Un oasis para el alma”

MEJORAS DE INSFRAESTRUCTURA

>>UNA NUEVA Y RENOVADA IMAGEN DE NUESTRO PULMÓN DE GRAN ASUNCIÓN<<

Realizado por Sr. Alexei Insfrán DrozdovSupervisado por Econ. Azucena Martínez

Con una superficie de 67 hectáreas, el parque es un lugar apto para la realización de actividades deportivas y también para paseos, diversión familiar, momentos de relajación, entre muchas otras.

Tiene un recorrido de 6 km por camineros peatonales, con presencia de una fauna y flora variada como árboles de especies nativas, frutales y especies animales adaptadas a la presencia del hombre.

Encontramos en el sitio 2 importantes espejos de agua donde se pueden apreciar la presencia de especies de animales como peces, mamíferos, aves migratorias y propias del lugar. Además, atractivos como la Isla de Taiwán, un anfiteatro, una pagoda coreana original y un paseo de esculturas, que hacen del parque un lugar sin igual.

Está resguardado por 52 funcionarios que cumplen diferentes roles, como tareas de limpieza, mantenimiento de campo y franja de dominio, atención al usuario y guardaparques. Se cuenta con apoyo de la agrupación de Seguridad Urbana y Turística de la Policía Nacional, que hacen de este parque un lugar perfecto para todos.

Además brinda servicios de cantinas, sanitarios, estacionamiento, administración, primeros auxilios, bicicletas, bebederos.

PARQUE ÑU GUASU

COMO ENCONTRAMOS LOS SANITARIOS DEL ACCESO N° 1

Los sanitarios estaban en deplorables condiciones.

• Paredes agrietadas• Falta de pintura• Maderas podridas en las puertas y techos • El azulejado roto y manchado• Cañerías rotas• Inodoros en pésimas condiciones.

COMO QUEDARON LOS SANITARIOS DEL ACCESO N° 1:

RESTAURACIÓN DEL CERCO PERIMETRAL

Encontramos una falta de atención hacia el cercado perimetral, que en varios sectores estaban totalmente caídos, sin postes, sin tejido metálico, ocasionando peligro para el área y para los usuarios.

Esta nueva Administración se puso como meta levantar y poner todo a punto para proporcionar no solamente mejorías en relación a la estética del parque, sino contribuir a la seguridad del mismo y de los usuarios.

ANTES:

DESPUÉS:

RESTAURACIÓN DEL CERCO PERIMETRAL

REFORMAMOS LOS SANITARIOS DEL ACCESO N° 2

Al igual que los sanitarios del ACCESO N° 1, estos se encontraban en muy mal estado, con mamparas, cañerías, puertas e inodoros rotos, en una situación alarmante que decidimos poner un fin y brindar un servicio adecuado a todos los usuarios.

REFORMAMOS LOS SANITARIOS DEL ACCESO N° 2

AN

TE

S:

DE

SPU

ÉS

:

ESTADO DE LAS CASETAS Y BANCOS

Las casetas se encontraban muy desprolijas, con peldaños rotos, pisos desgastados, pintura en muy mal estado, con un ambiente insalubre, que daban al parque una imagen de descuido total.

Los bancos se encontraban en pésimo estado, rotos, con maderas en estado de descomposición y pinturas desprolijas.

ESTADO DE LAS CASETAS Y BANCOS

ANTES: DESPUÉS:

ESTADO DE LAS CASETAS Y BANCOS

PÓRTICOS DE ENTRADA

La imagen es muy importante, refleja el trabajo, atención e interés. Pasamos de un parque de aspecto apagado, a uno vivo, dando una cálida bienvenida a todos.

CAPA ASFÁLTICA

ANTES:

DESPUÉS:

Realizamos trabajos de bacheo y nivelación de la capa asfáltica, para brindar un recorrido más seguro para todos los usuarios.

Más mejoras en infraestructura:

Retiro de las estructuras celulares que estancaban el cause hídrico del arroyo, que se convertía en un deposito de residuos, inundando sectores del parque despidiendo olores nauseabundos.

Más mejoras en infraestructura:

Carteles indicadores, instructivos y de avisos

Cuidado del medio ambiente con la implementación de

basureros diferenciados en varios puntos críticos.

Capacitación de personal:

Para un mejor manejo del parque se impartieron cursos de capacitación de guardaparques y también cursos de motivación para los funcionarios de limpieza, buscando así brindar un servicio más profesional y mejorar la calidad de atención a los usuarios.

Actividades propuestas para los usuarios:

Nos propusimos brindar opciones a los usuarios de aprender cosas nuevas, entrenar cuerpo, alma y mente de maneras divertidas.

Gracias al apoyo de:

Gracias al apoyo de:

OTROS PARTNERS:

Congreso de la Nación – Bosque NativoFundación Mozart – Bosque WAMColegio Goethe – Bosque ExperimentalAsociación Braille – Bosque Sanatorio Internacional / Grupo GuideParque ecológico de la FraternidadBosque “Amigos de Israel”Escuela Bautista – Arborización

Paseo “Rep. Argentina”Jardín de la Amistad “Paraguayo – Americano”Bosque Viceministerio del Trabajo y Seg. SocialBosque Santaniano “Centro Santaniano Asuncion”Colegio Cristiano Arte.