Moral e historia

Post on 10-Jul-2015

317 views 1 download

Transcript of Moral e historia

MORAL E HISTORIA

A TRAVES DEL TIEMPO…

Carácter histórico de la moral

Carácter histórico de la moral

A) Dios como origen o fuete de la moral:

Las normas morales se derivan aquí de una

potencia suprahumana. Cuyos mandamientos

constituyen los principios y normas morales

fundamentales. Las raíces de la moral no

estarían, sino fuera o por encima de el.

B) La naturaleza como origen o fuente de la

moral. La conducta humana moral no será sino

un aspecto de la conducta natural, biológica.

Ayuda mutua, disciplina, solidaridad, etc.

Podrían encontrarse no solo en lo que hay en el

hombre de ser natural, biológico, sino incluso en

los animales. Darwin afirma que los animales

conocen casi todos los sentimientos morales de

los hombres: amor, felicidad, lealtad, etc.

C) El hombre como origen y fuente

de la moral. El hombre habla de un

ser dotado de una escena eterna e

inmutable. De este modo de ser, que

permanece y dura a lo largo de los

cambios históricos y sociales, formaría

parte de la moral.

ORIGENES DE LA MORAL

Orígenes de la moral

LA MORAL SURGUE EFECTIVAMENTE DESDE EL

ACTO HUMANO POR NATURALEZA ,ESTO SE

REFIERE AL SENTIDO COMUN QUE LAS PERSONAS

POSEEN.

ESTO NACE CUANDO LEL INDIVIDUO YA FORMA

PARTE DE UNA TRIBU,ORGANIZACIÓN SOCIAL O

DE UNA FUERZA DENOMINADA

POBLACION.CONFORME EL HOMBRE SE

RALCIONA HOMBRE A HOMBRE,O LA

COMUNIDAD ,ESTE AUMNETA O SEDE PARTE DE

SU SABER MORAL SIN DARSE CUENTA .

LA MORAL SIEMPRE A EXISTIDO EN EL SER

HUMANO Y ESTO SE DESARROLLA Y EFECTUA

EN NUESTROS MEDIOS

SOCIALES(HOGAR,TRABAJO,ESCUELA,ETC.)

ESTOS SE DENOTAN CON LAS ACCIONES

HUMANAS DE LOS INDIVIDIOS,DEPENDIENDO

EN LA SITUACION QUE SE ENCUENTRAN.

ESTA ES UNA DE MUCHAS CAPACIDADES

BASICAS DEL RASONACIENTO HUMANO

ENTRE LO BUENO Y LO MALO.

EN RESUMEN L MORALHA EXISTIDO

DESDE LAS EPCAS MAS REMOTAS

HASTA NUESTROS DIAS,TODOS

TENEMOS DIFERENTES DE NIVELES

MORAL(BAJA,MEDIA Y ALTA),SIN

EMBARGO MUCHOS NO UTILIZAMOS

EL SENTIDO COMUN Y NOS GUIAMOS

CON LA FRACE “PARA QUE”…

La moral se inicia cuando el hombre forma

sociedades, abandona su individualismo y

comienza a sentirse miembro de una

comunidad y, a partir de entonces, crea reglas y

normas de comportamiento que le permiten

regular sus relaciones con los demás

La moral primitiva

Una de las bases de la moral primitiva es la ayuda mutua, la

obligación recíproca de ayudarse, el espíritu de solidaridad,

defenderse y vengar las ofensas.

En esta moral impera un colectivismo que borra todo individualismo; las

diversas actividades son realizadas en común : recolección de frutos,

pesca, construcción de viviendas, etc.

La moral en la Antigüedad clásica

Esta moral, encuentra su justificación en las teorías

de Aristóteles, quien se niega a admitir que el

esclavo sea hombre, y la mujer libre, un miembro de

la sociedad con igualdad de derechos.

Se caracteriza por el surgimiento de la esclavitud y la

propiedad privada. Los esclavos son considerados

como simples instrumentos al servicio de los hombres

libres.

La moral en la sociedad feudal

Otra característica esencial de esta moral feudal es

la subordinación a la religión. La religión es la

suprema legisladora de la moral, religión que

aconseja la resignación ante las miserias e injusticias.

Se basa en la gran propiedad de tierra. En lugar del

esclavo se encuentra el siervo, que es propiedad del

terrateniente; pero se le considera un ser humano y

se le da cierta protección.

La moral en la sociedad moderna

Se llega a superar la esclavitud y la servidumbre.

Lentamente, pero de modo irresistible, la ciencia

reemplaza a la religión y se convierte en factor

principal de la nueva mentalidad humana.

Empezaron a surgir virtudes de la escrupulosidad, el

ahorro y la astucia en los negocios. La curiosidad

intelectual y la confianza en uno mismo.

EL PROGRESO DE LA MORAL

La historia nos muestra una sucesión de morales que

corresponden alas diferentes sociedades que

suceden en el tiempo. Cambian los principios y

normas morales, la concepción de lo bueno y lo

malo, así como de lo obligatorio y lo no obligatorio.

Pero ¿esos cambios Y desplazamientos en el

terreno de la moral puede ser puestos en una

relacione de continuidad de tal manera que o a

alcanzado en una época o sociedad dadas deje

paso aun nivel superior?

Entre sus morales respectivas, y considerar

que una moral es mas avanzada , mas

elevada o mas rica que la de otra sociedad.

Por ejemplo la sociedad esclavista antigua

muestra su superioridad moral sobre las

sociedades primitivas al suprimir el

canibalismo, respetar la vida de los

prisioneros, respetar la vida de los ancianos,

conserva la vida de los prisioneros, establecer

relaciones sexuales monogamicas, descubrir

el concepto de responsabilidad personal etc.

Existe, pues, un proceso moral que no seda, como

vemos al margen de los cambios radicales de carácter

social. Esto significa que el proceso moral no puede

separarse del paso de una sociedad a otras es decir:

del movimiento histórico en virtud del cual se asciende

de una formación económico-social. A su vez, que el

proceso moral no puede concebirse al margen del

progreso histórico-social. Ahora bien, ello no significa

que el progreso moral se reduzca al progreso histórico.

Aunque uno y otro se hallen vinculados estrechamente,

conviene distinguirlos entre si, y no ver de un modo

simplista en todo progreso histórico-social un proceso

moral.

Preguntas 1) ¿ como se origina la moral?

R) Con un acto del ser humano al unirse con un grupo de personas formando

reglas para la unión de ellos mismos.

2) ¿ cuales son las tres fuentes de origen de la carácter histórico de la moral?

R) Dios, naturaleza y/o el hombre como origen y fuente de la moral

3) Explica el concepto de Dios como origen y fuente de la moral

R) Esta derivada de normas y mandamientos que forma a los principios morales y fundamentales por un ser supremo.

4) Menciona 2 ejemplos de cambios de la moral y cambios sociales históricos

R) La moral en la época primitiva, dona la base de la moral se encuentra en la ayuda

mutua y la moral en la sociedad feudal, donde ven a los hombres como siervos que

trabajan para ellos, sin llegar a ser tratados como esclavos.

5)Con tus propias palabras explica como ha progresado la moral desde la época

primitiva hasta la actualidad.