Moreno de las Heras UNIVERSAL...

Post on 08-Sep-2019

6 views 0 download

Transcript of Moreno de las Heras UNIVERSAL...

tuieq, 1 de JvnJo df!fi

Aye.r

Perpiñán, 9 (Cr6rda telefónica denuestro enviado especial M. BAR-QUET.) .

Se celebró én el estadio Jean Laf..on — viejo y vetusto recinto de-iortiaÓ condenado a una desaDariCién ntuy próxima, afectado po lacreciente modernización de la popu.lasa y coqueta capital del Roeellónfrancé — el encüentro fiflal de laIII. Copa Pirineos, ante numerosopúblico que pteferentemeute es ha.bla ubicado en las grandes tribu-Das de madera del mentado estadio.

e gifrentarQn en el partido losequince del ‘±huir y del T. A. C., los cualés ea hablan proclamado fi.nalistas de la competición franco-esafiola, tras haber vencido en lessemifinales al Blne y al Perilla, res.pectivamente.

Creíamos, con sincer1dad que lacompetición entre ambas formacio.nes no sería muy encarnizada, dadolo avansdo de la te.inpor.ada y también por la forma un tanto anárquica en el proceder que, han d.muitrado los clubs franceses con5 especto a la organización de esa . —i:ti. Copa Pirineos que viefle ahoralusto de termiér. Pero la realidadfue muy distiqta a nuestrea c1ons puesto íue el cotejo ue dxtremadamente clÜ5etidÓy hubo incluso su5 conatos de bronca y pu.gilato entre los jugadores en liza,de. inanel a más acusada durante laprimera mitad del envite. Manerasesas de producirSe que por lo visto

. son mal endémico en el rugby galoy que nootros no acertamos a ex.plicarnes el por qué de las zntsmay menos todavia • c6no continúansiendo toleradas por parte de loadientorca del ddporte del balón ovalado fraucé5.

Debido al acertado arbitraje decolegiado Mr. Peroneiile, del Cónli.té del L.anguedoc, las brutattdadescesaron prácticamente tras el. repa..rador descanso, pero no por ello ce-56 el empeño mutuo de ver de io

1 grar Imponerse al adversario. con1 el cual dirimirán la posesión de la

Copa en litigio y que. por demás. era la primera vez que se dilucida..

ha en terreno franc4s. Por ciertoque ‘en la prensa. francesa leímoque el encutnto seria dirigido porun Ñbitro español — no sabeniceel nbrnbre del mismo —, lo que sinduda representaba . un alto honorque se dispensaba a nuestros cole-giados. No pudimos aclarar el por-qué dtfinitlvamente no actué Sn.guno de lo nuestros Els do auponerque en todo caso habrán existido

, razones de peso para que fuera des.•perdiciada una oportunidad aut4n.ticamente Internacional. cual la queSe brindaBa.

. El primer tiempo terminé con eresultado de 5 a O, favorable alequipo que en • definitiva ‘debla re-sultar vencedor de envite. productode un ensayo un tanto embarulladoconseguido por Trotlquet — aprove!chandO Un dóble fallo del tres cuár.tos ala y del ariete contrincantes —,

el cual fue debidamente tranafee.mado por Bardy.

Durante ese periodo de Juego setiraron varios golpes de castigo porparte de los dos equipos puesto queel árbitro se vio obligado a diatrihuir io,s mismos severamente, sinque ninguno Pasara entre palos. Nldominio territorial anduvo repartuiopor un igual, así cono las «ion-ches» y meldes, viéndose, sin en»-bargo, una mayor prestancia y pro.fundidad en las filas del T. A. C.

En el segundo tiempo, continuóla misma tónica de juego, exceptopor lo que r.especta a lo violento,

uL

y a poco de iniciádo el mismo selanzó un golpe de castigo favorableal Tbuir, que Blanc convlrti6 en loss tonto& que ee anoté este club. Pa.recto ser que se endureerian lasacciones de l0 actuantes, con loapretado del tanteo que figurabaen el marcador, pero por. suerte nofue aa lo que edobl6 fue el upe.tu de las formaciones que dirimianla aupremacla de los Pirineos y porello se sucedieron los lances emotivos y de excelente factura, produciéndpse ataques y contraataquescontinuos. que pusieron en peigrolos chute» del Thulr. . aM como losdel T. A. C. En un tris estuvieronde gal’ un vuelco al marcador losprinleros y de aumentar su ventai a1o segundos sil’ que tas cosas pa.Sara!» a mayores tanto por mutuodesacierto, como :ppr idéntica çles.gracia.

Cuando el árbitro silbé el finaldel partido, la alegria tue extremapor parte de 105 jugadores delT. A. C. y de St suprters. Comoes de coznrender, por parte de los

Ocho goles se rnrcaron en la Idade La Íase semIí1raL de la Copa des. E. el eneralí’sImo. Cuatro el Za-tagoz.a al. Madrid y dos cada uno elValeneia y el Barcelona.

Fueron lc autores de los tantos:Zaldúa, dós; Yuso y GulIlot por unaparte y IvIaroelino, Lapetra ‘Pachín,eon:tra su meta, y Daca, or partedel cLub aragonés.

ln el desempate dek miércolesDi &teano y puskas • consiguieronLos doe gol que sitminaaofl de lacoropetición al Betis.

La relación de goleadores con unminimo de dos son los siguientes:

CON OcHO TANTOS: Di Stef a-no «Real Madrid i Cabello (MesIsla).

CON SJETE: ljula (Bella) y Ulrhaga (Valencia).

del Thuir, que tan cerca hablan es,tado de lograr aus • aspiraciones detriunfo, la decepció1 fue tremenda.

Alineados lo dos equipos en elcentro de! terreno, se procedid a laentrega de trofeos y medallas con.memorativas par parte de Mr. Ro.saz, presidente del• Comité del Ron.seilbln y del señor altaear — quienostentaba la representación de don

Luis Sentís, presidente de la Fede.ración Catalana; cupiéndonos el he.nol- de hacer entrega del trofeodonado por nuestro periódice.

En. el partido que daba el cerro.jaso a la temporada oficial en Fran.cia, se alinearon las siguientes for.mariones: •

Toulcuse A. C.: Ladagnous; Rou.ja. Chiés, Doumei»g, Trodquet; la)Bardy ., (m Androt; Santeilles, Bat.Ile, Pouly ; Sobré, Pirié ; Nogués, López y Pagnon. -

U. 5. Tjuir: Bourrat; Vila, Mira-lles, Laguerre, ‘Maurette; (a) ClanetII, (m) Clanet 1, Juliá, Pujada,Campdoras 1; Blanc, Cines; Campdoras Ji, Touagas, Alaet. •

- CON CINCO: Núflez -(Valencia),y Pu.skas (Real Madrid).

CON CUATRO: Záldús (Barcelo.na), Muridlo y Marcelino (Zarageza) y Mendoza (At. Madrid).

CON TRES: ArgotEs (Al. EOlalde (Burgos), Cantón (Sancande), Santos (Tenerife), V-y Aguilera (Granada), Vicedo 1 nr- cao,cia), Guardiola (Cartagena) y Loa- 2hez-Jta (Elche). rlez.

CON DOS: Zahaila, Koesis y P- be-’re-da (Barcelona), Rodilla (Vllado- lid), Gilberto (Tenerife), Miv (Ma—horca), Navarro (Mestalla),(Hércules), Sorca y Grande

ce), León (Las Pelmas). EMosquera (Cádiz), Let’uohe ycay (lAlavés), Paredes (Iíspaf10).Miralles (Córdoba), y Ar1et At.Btllaso).

34 - _____L FUNERÁLES. — Maiafla mar-

tos, día 11, por la mañana, a lasdiez y media, se celebrarán enla parroquial iglesia • de San JoséOllol (Diputación, entre lIs-gel yCasaaovas), los solemnes funeralespor el alma de doña Lucía Saíz?alleiro, de ‘aUs, esposa que fuede nuestro entrañable compañeroMario Valls Caraben.

Una vez más en tan triste oca-Sión debemos patentizar nuestroprofundo pesar a los familiares dela difunta, hermanas, Matilde (auente) y Bibiana; hermano polírico, Poncio Msseguer y sobl4no,Daniel Bes y de forma especialísima a nuestro querido coinpañero Mario Valle, por tan irreparable pérdida, uniendo nuestras plegarlas para que Dios ponceda alalma de doña Lucía Saiz, el des-canso eterno.

El Valencia— sale hoy -

hacia ZagrebValencia, 9. (Crónica te1efónies,

de nuestro corresponsal, JOS1IBAR.)

Mañana, lunes, al mediódía, eaidrá la expedición del Valencia, cmino de Zagreb, al objeto de j1gar el próximo miércbles, día 12,el primer encuentro final de laCopa Ciudades en ‘eria.

—-. jugadores de” ppr.& sC;,, Sá;ay

..3, RO-.. Asi pues,adonls dell

s ‘‘-‘-“‘- dtllSánchezLag,

O Nito, que v:a

......a d-..., ...............Ior 601iito.

los Jugadores ‘e-,.....-, dirigiéndose enlona, donde qued

próximo sba.s,’. «-‘-‘) de vuelta semifinal. Delos jugadores expedIcionai’IOS—o, Paqulto, Sdnchez-Ijaø Yto, regresarán a VSenciá, 1Zl&ando a sustiWIrI a BaoeOAmesta, Salvado; Picla y 0011.

Tenemos ya a los dos finalistas,de Ja Copa del GeneralísimoPOCO menos que perfiladOS. Yson el Barcelona y el Zaragoza,COn más c1ariad éste que elprimero en razón del contundente resultado logrado por los«maños».’

En lo que se refiere a los azul-grana, la cosa no resultó asombrosa, ni mucho menos, porque,a tenor de nuestros pronósticosdel pasado sábado —y esto noe vanidad sino cosa que estabasujeta a la lógica— el Barc(eloas empató en MestalIa en lanoche del citado día. Ahora bien,lo de La Romareda fue todauna «campanada» estrk.ente enla tarde de ayer, campanada cuyos sones consideramos muy di-ficiles de apagar en el estadioBernabeu cuando se produzcá la.devolución de visita. LJna vezmás, la Copa nos ha ofrecidouno de sus clásicos «vuelcos».

- 8 • *Desmenuzando los doe episo

dios, es (.!e rigor que, en primertirmino, nos ocupemos, de esteBarcelona que ya está pisandola línea de banda de la granfinal, porque todos nos hemos

turas.Pero sentemos la afirmación

de que el 5arcelona se halla eninmejorable camino para llegara la gran final d Cópa.

a a e

5-ip lugar a -la más leve discu’sión el Real Madrid era de buenprincipio el gran favorito pal»llegar a la final de Copa de lapresente temporada. Pero ya no»extrañó muchísirrió que un Betis, de clara modestia en la Lga, le obligara a un tercer partido de desempate en la CopsSalieron , del paso los blanquilles de ,Ohamartíl5 con bastantedignidad 1alficndose para las-semifinales en el terreno neutral de Mestalla.

Ahora, a tenor de las circunstandas vigentes nosotros habíamos pronosticado tiria «leve» victoria aragonesa en La Romareda, para que, finalmente, la el!minatoria quedara ‘pendiente delo que pudiera decir el marcador del estadio Berna-beu en ladevolución de visita.

Pero... ¡vaya con lo leve!. Lagran batalla —pero lo fue me-

‘ nos Ce lo esperado— terminócon un rotundo cuatro a ceroaragonés que casi nos evita elhacer SU pronóstico de Chamartin.. Es demasiado elocuente es-te cuatro .a cero que no era da-ble esperar Y que ahora a todos, -

sin excepciones que valgan, nosimpeleñ á pronosticar q u e elviejo e histórico Real Zaragoza’el sucesor de 1 o s inolvidabilis«avispas» (Torrero) Y «tomateesd la calle Conde del Asalto, van-a verse pór puimera vez en elpalenque de una final de Copa.

El zaragoza se halla mty en -

alza —ya lo habíamos dicho—, el.Real Madrid se ha ciormido ensus laureles, y la verdad es quetodOs consideramos no es fácil -

que los «maños» también se-duerman a estas alturas parealcanzar un galardón como esel de finalistas Y las consiguien- -

tos posibilidades de hacerse Conun título que también apetecen,como es muy natural, los azulgrafla. ‘ ‘ , -

En resumidas cuentas. que te-nemos uná vuelta de semifinaIda realmente sensacional, yfinal con Ix que p.oos contabaS.

- Hay - mucho tajo por delantepara - comentar y pronostiCipor ahora, -el Madrid ha sk.Pquien ha dado la campauadas»»si bien en sentido negati$c pa’ra-SUS colores.

F. S.

ZGtNDA PAOTMA EL MuNDO DEPORTIVO;1]

1;0]

1

Di Stétano’ alcanza a CabéHo en—‘ - el primer lugar -

Rotunda victorIa del Zaragozisobre el Real Madrid’

; a ODia todas Sea mejoras aporfattaaa por la experiencia -de OSSA -

‘ .y con el prestigio d. alompro:OSSA. LA MOTO SIN AVERIAS.1

- . - - -

1

podido dar perfecta cuenta de valiosa. Como también todo unque loa chicos de Pepe Gonzal acicate para los barcelonistal, loyo se hallan en unos finales de mismo para los que se visten detemporada de signo fral»camen- corto para defend& sus cqloreste positivo y en una fi-anca dis- en el - verde tapete corno paraposición de salvar toCos iqé obs. los que desde los graderíos anitáculos que Se le puedan pre- man a nuestros históricos decasentar, con una moraL trehienda, nos.con recuperación notoria de la Así queda ,e e t upendamentegran parte del juego que exhi- preparada la escenografía de es-bia en sus más gloriosos mo- ja «vuelta» de semifinales que,mentos y derrochando entusias- se p65 ofrece para el próximomo. Es otro Barcelona el de domingo, un Barcelona-Valenciaahora comparándolo con el de realmentel senshciOflal del -cualcomienzos de temporada. ya opinaremos más tarde,’ por-

Por eso, a nadie le puede ex- que las cosas hay que pensar- -

trañar lo ,más mínimo que los las serena y detenidamefltt -

barcelonistas jugaran el pasado - cuando liegap a sus máximas al.domingó en el estadio valencia-nista un gran partko, ni muchomenos lo empatarafl p o rque, en realidad. pudiero» ha-berlo ganado cuando en ültimainstancia, en los finales del en-cuelitro, perdieron por pus-a des-gracia, un par de grandes oca-siones para inclinar a su favorel marcador.

Ello, no debe dolernos a los«acá», pdrque, en primer térnilno, no deja de ser este empate -

una victoria moral muy respetablq. y al mismo tiempo . muy

__I_ -

en PerpiñánEl Toulouse Athlótic Club se adjudicó ¡0/ lii CopaPirineos, Trofeo “El Mundo Deportivo”, al ven-

z .• cer a la Union Sportive Thuirinoise por 5 a 3

-uj Zaldúá del Bárcelonapreseleccionados españoles añté el -

encuentrç del lueves frente a EscoCiaEl cordobés Mingo ... ronce y el zaragOCista Lapetra, ombrøs

-‘ nuevos en iáIlsta de 17 concentrados, a partir -

detiuoy lunes en Madrid -

Madrid. 9. (Crónica telefónica. iiL e1ecclonador ha solicita- talla en Zagreb, y la de FélIxle nuestro corresponsal, Nivar- do l concentración de los Si- Ruiz, . del Madrid, que actual-

o INA.) , guient jugadorés, para formar mente, por ‘lesión, no vierte figu

Aunque el seleilciOSádor na- el «IlUX7’ llaclOrlal, que el jue- rando en el equipo de su club.ciollal. José VillalOnga flOS ha- ves jugarifí en Madrid contra Es- En el día de mañana, lunes,bía anunciado que hasta está cocía: .. quedarán concentradps estos junoche no daría la lista de selec- P0r0s Çarmelo (At. de Bu- gaoreS, en el hotel Zurbano, decionados, con vistas al encuen- °) y Vicente (Real Madrjd). esta capital. y el martes celebra-tro que el jueves próximo ‘ lía Defensas : FdlChO ( Barcelona) . rán un ligera entrenamiento flde .iugarse en Chamartin en Mlngorance (Córdoba) RlJa el propio terreno de Chamartlfl,partido amistoso internacional (Zaragoza) y ‘ Rvilla (Atlético al término del cual, Pepe Villa-cpntra Escobia, lo cierto es que Madrid). ‘ - longa, seleccionador nacional,anoche, en su última hora, fa- Medios: Aguirre ‘At. de Bil- dará oficialmente la lista d elchitaba la Federación Española 0) Ciaría (At. ?C Madrki) . equipo que actuará el juevesiie Fútbol, Ja siguiente nota: Pachmn Y Zoco (Real 1adrid). frente a Escocia.Delanteros: Aniancio Y Félix -

luiz (Real Madrid) , GUi1Ot (Va-lencia), Lapetrá (Zaragoz’la)’ Ro- .dula (Valladolid) , Veloso (De- . -

portivo de La Coruña) y Zldúa ‘ HOLANDA -(Barlelona). i, F’retuna 54 — Heracles 1—2

La presente liala de condén- Ajaztración, sería variada en el ct- Willen II — Volandan

1 dé que alguno de los jugado-- DOS Ado 0—51 res citados, resultara’ lesionado D. Volewilekers — NAC 4—1

en el partido de las semifina- Olauwwit — Gvav 2—4les.» nschede — MVV ‘ 0—1

Como queda vísto, SOn concen- giyenooid — 5 1 0—2- - tradós los jugadqreS ‘oncho y . par a ‘ -

- - - - - za 14 ia de1 Bageelona., Nombres . - - suI ‘

- - - - nttVQ enesta relación, son los ‘ . (El -Zuricli-- ca e1» ‘

- - del dórdobés Mingorance y el . mp o 1 - . -

saragocista Lapetra. — Y. . Berna- Lo ‘U0- causa -una pequeña Besel - Sien ‘

‘ 1 sórpresa - es la híclusión en esta Biel — ,ugáno‘ lista del valenciano Guillot. a Chk5SsO Lucerna

sabíendas de que el miércoles Lausanne , — G. ZUriI - 4-2ha de u 1 1 d Youg E. ZureCh — Grenchen 1—1.1 gar e equ po e Mes- Chaux FoiidS — Servete G. 4—1

í

Grageas Potenciales del Dr. SOIVREe1 Imnotencia (en todas suS manifestacioneS)

i- Neurastenia, dolor de cabeza,cansancio mental, pérdida de memerla, vértiges, fatiga corporal, temblores. palpitaciones,histerimo y agotamiento nervioso en intelee’tuales, deportistas, artistas, hombres de De-gocios, eta., etc. ; como comprobará al 0Oflsultar a su rnddico4 (O. 8. 5705)

-- . 1. :lo .. mejorya. está ..

en España

CONEL NUEVOE LE VISOR

LA TECÑ.IC-A __SIMPLIFICADA ,

Para la información de. los

Campeon atos- despafia -

de tiro con, arcoque Se celebrad en Madriddurante los días 13 .l 16

7 (( mutnba:D*pøruDoha desplazado a La capital -

a, -

Moreno de las Heras

‘ EL TABIJLÓSO , SANTOS’, cón su’ plejade de ‘estrellas de rnagñitúd- - -

‘ mundial capitaneadas por Pelé-El miéicoles por la noche en el ‘Camp Noii” añte el Barcelona.

El Santos, el equipo brasileño, de ceder un átorrlO de prestigio talla amistosa se vio rodeadocampeón mundial de clubs, ya frente a estos rtfStaS del balén de tanta expectación, y es queestá a la vuelta de la esquina, que son los «cafetieros». en verdad, los campeones nimia- -

Oil espera de hacer irrupción db nta en nu diales de club, que llegan a Bar’en el maravillosamente ilumina- a cd • amos ene. las caraete’ celona, lo hacen en el márchado rectángulo del «Canip Nou, . e ayer, pelé i mo de imbatklos y eso constifeudo del C,- de F. Barcelona. ri lCa IS oria es ria tt tuye de. -por si la credencial más -

Si de siempre, el simple anun- anlosay exa PO el mner- eneomiable de esa fabulosa fuer-cío de un encuentro internado- ca q e im ecotltu e za y potencia que encierra Uflnal a base de un equino brasile- n orcta ele ee en “el equipo de fCitbol, que más pare’fío, ha levantado la lógica ex- . e . t Ultinla Ufl conjunto de artistas fuera

- pectación, en la ocasión que nos ren imlen o ;u lera de cua: ‘e serie, dentro de esta facetaocupa ésta sube de punto hasta en e marco a rio , deportiva que es la cali balón

. límites realmente inconcebibles, tro go es en Frankfui-t, o que redondo.y todo porque el éuacro «san- indica que Pelé se haíla en Barcelona-Santos es algo tan;

- tinho» ve enrolados en sus filas mejor de su forma fiél i-eio maravilloso, t a n prometedor.- a elementos de tan extraordina- UOS S ernos quwfl es e5 traol- que tel-emoa la completa segu

ria categoría que justifica ple- cuan o idd 11 ex el es- ridad de que los am-pilos grade’namente u condición de cam- alada i a. se 11aa .e ‘rna fl ríos azulgrana, resultarán unapeón universal. a o gr a que aCo, vez inés insuficientes para un

- Hablar del- fútbol brasileño a la actualidad. - - público que se apresta a ser tea-estas alturas, no equivaldría de- Así se presentan las cosllS an- tigo de un encuentro que pus-cir mucho más de lo, que se ha te este sensacional Saritd-Bar- e tildarse del mayor aconteci’escrito relteradameMe. Decir que celona del próximo miércoles miento futbolístico de la tenael juego malabar de estos . artis- por la ñoohe en el estadio 1azul- porada. -

-tas del balón que en realidad grana. Jamás un encuentrO de José M.aría MIEDBSson los vecinos del «Pdo D’Azu- -‘,-car», es própio de orfebres, rio . 1 ‘ . - -

rdgd,p:rque afirmarlagran ESTADIO DEL CLU$ DE FUTBOL BARCELONA.—‘ el futbol que se ha impuesto en . . i -

aI.ils entero, lleva etiqueta miércol. iz e junio, noche a las diez y media‘ Pues bien, toda esta nlaquina- , - i -.

ria futbolística que constituye el - pequipo del Santos, celsarrollará ‘ - —

- su enorme capacidad y potencia 1 i b - ‘- - 1 1 ‘ • ‘

- celona que se encuentra al al- (CAMI»EON DEL MUNDO). canee de la final de la Copa de

s. E. el Generalísimo ,en virtud

- : PARTIDO -QUE NO SERA TELBVISADOtar papeletas sumamente difíci- DSPACI1O DE LOCALIDA’DESDE ABONO Y ENTRADASles nara lieear a sentir todas DE SOCIO. Como ha ‘venido anunciéndose, HOY LUNES A’las ilusiones ro las de los equi- LAS 21 HQR8S PINALIZARA EL PLAZO PARA QUE PT,JEANpos predestinados a, vencer en - QUPAS POR LOS INTERESADOS. - -

el torneo más apasionante y di- A parjjr -de - diçha hora, se dispondrá libremente de las quenéntico del fútbol español. no hubieran - sido retiradas, ., -

El Santos ha llegado adémás , PARA EL PUBLICO EN GENERAL. — Continúa el despachoe Barcelona con el propósito fir- . de entradas y localidades no abonadas, en los sitios de costumbre.me de despejar el empate a vic- CON1ROL DE TAQUILLAJE: ‘NUM. 1 -

tonas ue existe en su historialÇon el equipo azulgrana, Vence- 1

dor en primer lugar el cuadro óm ‘. .‘ ‘ d ni u h l’3O‘ brasileñp en 1959. por 5—2, des- - , o 1 e u o, oc

- quitándose el Barcelona en 1960 SEMIFINAL DE COPA S’. E. EL GENERALISIMOcon un partido fenomenal de ‘ : ‘. -

gratísilflo recuerdo, venciendo , - 1 , ,

- por 4—3 después de un primer - - - - - -

tiempo que no ha sido superado - -

por &1)liPO alguno ant&el propio - -

Santos. Aquel 4—O de la fracción jniciai, con un recital a . ,‘ ‘

cargo de SuéJ’ez, tan magnifico - CONTROL DE TAQ’T’-4E; NVM, icomo no1’vidable. pudo mmmii- , DsPACHO DE TAQVILLAJE. — Jues, dfa 13, sÓlo por la

- zar la derrota y convertir el fi- , ;:miiañaa de 10 a 1-. Viernes y .ába4o, d 9’30 a 12’30 y de 16 a 21,nal de partido en honorable sitios - de costumbre.

4—3. - . . - - ‘ - SERVICIOS DE TRANSPORTE AL ESTADIO. — AmbosEl miércoles, se- )uega la carta partidos en víspera de día festivo ‘ las líneas del -FERROCARRIL

decisiva. El . Barcelona se ha METROPOLITANO funcionarAn porn1mente hasta la hora en- vuelto situar en la órbita de que habrá ya finalizado cada paztido, Además, habr5n los ecos-

los cuadros - españoles más enco- tumbrados servicios especiales d TRANVIAS Y AUTOBUSES.pet.adc* �l niodo alguno pue- -,--

. .. Sva*e flJfl ‘CONSUMÓ.. ØILIUJPREC1O

GARANTIZA TOTA1MEÑTE EL WBO- - - ‘ DISTRIBUIDOR EXÇUS1VO PARA ESPAÑA

1;1]

UNIVERSAL ELECTRICA;0]con bu1as .

. AUTO LITEsu MOTOR RENDiRÁ MÁS: MEJOR ACELERACIÓN,

y MÁS POTENCIA. conECONOMÍA cte GASOLINA

LA ORGÁNIZACION DE LAS • GRANDES FÁCILIDÁDESRosellón, 193 Vta Layetana, 139

C&rete i’a de Sans, 57 - Rambla de CataIuÑ, 78 , . G/s La Fransa, 1 3. s1, BARCELONA

Mosen José Pons, 1 (San Adrián de Besós)Antónino Pio, 60 (Tarrasa) - San R amón, 4 (Mataró)

. General Mola, 126 . (Sabadell)

-