Movimiento de los cuerpos

Post on 04-Jul-2015

19.237 views 0 download

Transcript of Movimiento de los cuerpos

Noé Abraham Vitela OrtizWenceslao Almaguer Rodríguez

Oscar Saldaña Velázquez

Movimiento como cambio de lugar en función del tiempo

Al observar que un cuerpo permanece en un mismo espació y no cambia su posición, decimos que está en reposo; por el contrario, si un objeto cambia de posición, decimos que está en movimiento, por ejemplo, un libro sobre el escritorio estará en reposo mientras no cambie su posición en el espacio.

Pero…

¿El Libro está realmente en reposo?

Tal vez piensen que la respuesta sin lugar a dudas, es sí.

Pero si un astronauta, desde fuera de la tierra, observa el libro y el escritorio, contestara que sí se esta

moviendo y que lo hace con gran rapidez.

Pero…¿?

¿Quién tiene razón, tú o el astronauta?

La respuesta es que los dos Ya que ambos toman como referencia distintos

objetos. Respecto a ellos, en un caso está en reposo cuando se

toma a la superficie terrestre como referencia, esto lo hacemos todos los que vivimos en este planeta y en el caso del astronauta, su referencia no es la tierra, sino otro astro y entonces si se mueve el objeto.

El movimiento de los cuerpos es relativo según la referencia que se tome.

Podemos concluir que: Un cuerpo está en

movimiento cuando cambia de posición respecto a un punto de referencia.

Al cambio que sigue un cuerpo al efectuar un movimiento se le denomina trayectoria.

La distancia en línea

recta de un punto a otro se denomina desplazamiento.

Movimiento rectilíneo Es el que se produce a lo largo de una línea recta.

Movimiento curvilíneo Es cuando la trayectoria es una curva cualquiera.

Caracterización e identificación del movimiento rectilíneo a través de la representación grafica del cambio de posición en el tiempo

Cuando un cuerpo se mueve, es decir, cambia de posición , transcurre cierto tiempo. En la vida diaria observamos que algunos objetos recorren distancias en tiempos diferentes. Por ejemplo:

Niño a pie hacia la escuela Niño en bicicleta hacia la escuela

Actividad: Utilizando un metro traza, en el patio de la escuela una

trayectoria recta de 50 m y señala con una marca cada 10 m.

Pide a un compañero que camine desde el origen ( punto A) hasta el final ( punto B) , tratándolo de hacer de manera uniforme. Es decir caminando una abertura igual a todos los pasos y guardando el mismo ritmo desde que empieza hasta que termina la distancia a recorrer.

Auxiliándose de un cronometro o reloj que cuente los segundos registra el tiempo que tarda en recorrer cada marca de 10m.

Si el movimiento fue uniforme, se recorren distancias iguales en tiempos iguales y la grafica te resulta una línea recta.

Si tu resultado fue una línea muy parecida una recta, es satisfactorio el resultado.

Cuando sucede esto decimos que su velocidad es uniforme, si se sigue una trayectoria recta.