MOVIMIENTO POSICION DESPLAZAMIENTO … · aplicar fuerza y producir movimiento ... energia...

Post on 05-Oct-2018

241 views 0 download

Transcript of MOVIMIENTO POSICION DESPLAZAMIENTO … · aplicar fuerza y producir movimiento ... energia...

MOVIMIENTO • POSICION

• DESPLAZAMIENTO

• TRAYECTORIA

CINEMATICA MOVIMIENTOS SEGÚN VARIACION

EN EL ESPACIO

RECTILINEOS

ROTATORIOS ó ANGULARES

PENDULARES U OSCILATORIO

PARABOLICOS

MOVIMIENTOS SEGÚN LA

VARIACION EN EL TIEMPO

UNIFORMES

ACELERADOS

DESACELERADOS

TRAYECTORIAS

VELOCIDAD

ACELERACION

MOVIMIENTO UNIFORME

MOVIMIENTO ACELERADO

MOVIMIENTO EN FUNCION DEL TIEMPO

CINETICA

ESTUDIO DE LAS FUERZAS

• 2da. LEY DE NEWTON

• Directamente proporcional a la masa y a la aceleración

F= m . a a= F / m

DIFERENCIAR MATERIA-MASA - FUERZA

CLASIFICACION DE LAS FUERZAS EN BIOMECANICA

• FUERZAS A DISTANCIA: atraccion Gravedad

Peso= m . G (9.81m/s²)

• FUERZAS POR CONTACTO:

– INTERNAS: MUSCULARES, OSEAS

– EXTERNAS: DEL MEDIO: SUELO, AIRE, AGUA, NIEVE, PRESION ATMOSF

DE OTROS CUERPOS, MATERIALES O MAQUINAS: FRICCION, REACCION

ROZAMIENTO

CARACTERISTICAS DE LAS FUERZAS

• PUNTO DE APLICACION

• DIRECCION

• SENTIDO

• MAGNITUD

MOMENTO

DE FUERZA

M= F . D

Variaciones del

Momento

CLASIFICACION DE FUERZAS

• EXTRINSECAS

• INTRINSECAS: activas

pasivas

• SISTEMA MULTIFACTORIAL

CONSECUENCIAS DE LAS FUERZAS

• DEFORMACION:

– ELASTICA

– PLASTICA

• MOVIMIENTO

– TRASLATORIO: LINEAL

– ROTATORIO: ANGULAR

– PARABOLICO

– PENDULAR

EFECTOS DE LAS FUERZAS

• EXTERNO

• INTERNO

P = F / S

STRESS = F int. / S int.

OPERACIONES CON FUERZAS

COMPOSICION DESCOMPOSICION

FUERZAS IGUAL DIRECCION IGUAL O DISTINTO SENTIDO FUERZAS CONCURRENTES

FUERZAS PARALELAS

(Buscar ejemplos y resolver problemas hallando Resultante y/o componentes)

MAQUINAS SIMPLES

• PALANCA

• POLEA

• RUEDA

• TORNILLO

• CUÑA

• PLANO INCLINADO

PALANCAS

1° GÉNERO P A R

2° GÉNERO A R P

3° GÉNERO A P R

(Buscar ejemplos em el cuerpo humano)

PALANCAS

P . bp = R . br

R. br1. br2 . br3=P .bp1. bp2 . bp3

POLEAS

SIMPLES: FIJAS P = R MOVILES P = ½ R

COMPUESTAS O APAREJOS

CONCENTRICAS

EXCENTRICAS o RESIST. ACOMODADA

(buscar ejemplos de poleas anatómicas)

TRABAJO Y POTENCIA

APLICAR FUERZA Y PRODUCIR MOVIMIENTO

W = F . D

COCIENTE ENTRE TRABAJO Y TIEMPO

P = W / t

FUERZA POTENCIA: mover > carga en < tiempo

FUERZA RESISTENCIA: mover > carga sostenida en el tiempo

TRABAJO

POTENCIA

ENERGIA

CAPACIDAD DE REALIZAR UN TRABAJO

ECONOMIA= Realizar trabajo con menor consumo energetico

E. CINETICA Ec= ½ m . V²

TIPOS E. POTENCIAL Ep= m . g . h

E. DE TENSION Elasticidad

E. CALORICA Efecto Joule

E. QUIMICA (ATP)

LEY DE CONSERVACION DE LA ENERGIA

“EN TODOS LOS SISTEMAS CERRADOS SE MANTIENE CONSTANTE LA ENERGIA TOTAL”

“LA ENERGIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SINO QUE SOLO SE TRANSFORMA”

(Buscar ejemplos de disipación y absorcion de energía con el cuerpo humano)