Movimientos Pintura

Post on 21-Jan-2015

523 views 0 download

description

 

Transcript of Movimientos Pintura

EL BARROCO . EL BARROCO .

Autorretrato. 1634Rembrandt

1634

Los Síndicos del Gremio de los Pañeros. 1662Rembrandt

Retrato de Rubens con su Esposa Isabel Brandt. 1609Rubens

1662

Las Tres Gracias. 1639Rubens

Las Meninas. 1656Velázquez1656

EL ROCOCOEL ROCOCO

El Imperio de Flora. S. XVIIIGian Battista Tiepolo La Visita de Venus a Vulcano. S. XVIII

Francois Boucher

El Sueño Interrumpido. S. XVIIIFrancois Boucher

Diana Después del Baño. S. XVIII Francois Boucher

1700

El Columpio. S. XVIIIJean H. Fragonard

1700

Las Bañistas. S. XVIIIJean H. Fragonard

1700

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

La Catedral de Salisbury. 1830William Turner

La Catedral de Salisbury. 1830William Turner

Las Matanzas de Scio. 1824Eugene Delacroix

La Maja Desnuda. 1800Francisco Goya

1800

El Castillo de Carnavon. 1799William Turner

Venecia. 1841William Turner

1799

Los Fusilamientos del Tres de Mayo. 1814Francisco Goya1814

Retrato de una Loca. 1822-23Théodore Géricault

La Entrada al Cementerio. 1825Caspar David Friedrich

1825

Lectura Interrumpida. 1865    Jean-Baptiste-Camille Corot

La Fuente. 1868    Gustave Courbet

Mujer con Cotorra. 1865    Gustave Courbet

1865

EL REALISMOEL REALISMO

La Carta. 1865    Jean-Baptiste-Camille Corot

El Camino de Sevres. 1873    Jean-Baptiste-Camille Corot

Entierro en Ornans. 1850    Gustave Courbet

La Catedral de Chartres. 1830    Jean-Baptiste-Camille Corot

El Estudio del Pintor. 1855    Gustave Courbet

1865

El Beso Robado. S. XVIIIFrancois Boucher

1700

El Vagón de Tercera Clase. 1863-65    Honoré Daumier

1865

Las Espigadoras. 1848    Jean-Francois Millet1848

Los Gavilladores. 1858    Jean-Francois Millet

La Lavandera. 1863    Honoré Daumier

1863

La Costurera. S. XIX    Jean-Francois Millet

1800

EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO

Almuerzo Campestre. 1863Edouard  Manet1863

Impresión: Amanecer. 1872Claude Monet

1872

En las Carreras. 1879Edgar Degas

Caballos de Carrera Frente a la Tribuna. 1866-68Edgar Degas

1868

La Estación de Saint-Lazare. 1877Claude Monet

Las Barcas. 1874Claude Monet

1874

Almuerzo Campestre. 1865-66Claude Monet

1866

Arabescos. 1880Edgar Degas La Lección de Baile. 1872

Edgar Degas

1880

Remeros. 1880Pierre-Auguste Renoir

1880

Retrato de Monet. 1875Pierre-Auguste Renoir

1875

Bar del Folies-Bergere. 1882Edouard  Manet1882

MUSICA EN EL JARDIN DE LAS TULLERIAS 1860 EDOUARD MANET

1860

EL TOCADOR DE PIFANO 1866 EDOUARD MANET

DAMAS EN EL JARDIN 1855 EDOUARD MANET

1866

• Sucede al Impresionismo, a fines del siglo XIX.

• Es conocido también como puntillismo y divisionismo.

• Consiste en aplicar el color de una manera más rigorosa que en Impresionismo.

• Su principal exponente fue Georges Seurat con su obra “Un baño en Asnières”.

Neoimpresionismo

Postimpresionismo

• Nace luego el Postimpresionismo, Fines del siglo XIX y comienzos del XX.

• Cada pintor se manifiesta de manera muy personal de acuerdo al estilo que domina.

• Rescataron del Impresionismo el uso del color.

• Los postimpresionistas tenían una visión más subjetiva del mundo.

• Exponentes importantes: Vincent Van Gogh, Paul Gauguin, Herry Toulouse – Lautrec.