Movimientos verticales de aire - WordPress.com

Post on 21-Jul-2022

11 views 0 download

Transcript of Movimientos verticales de aire - WordPress.com

El aire se calienta por procesos adiabáticos al descender

El aire se enfría por procesos adiabáticos al ascender

Movimientos verticales de aire

La que asciende es una masa de aire

Frente cálido Frente frío

Procesos adiabáticos en la atmósfera

• Descenso del aire

– Baja masa aire

– Aumenta la presión

– Compresión Adiabática

– Aumenta Temperatura

• Ascenso del aire

– Sube masa aire

– Disminuye la presión

– Expansión Adiabática

– Disminuye Temperatura

Estabilidad atmosférica

Las condiciones de estabilidad o inestabilidad se determinan comparando el gradiente real (GR) de temperatura del aire con el gradiente adiabático seco (GAS) o con gradiente adiabático húmedo (GAH).

Gradientes adiabáticos

Estabilidad atmosférica

Equilibrio Indiferente Equilibrio Estable Equilibrio Inestable

Si fuera sacado de su posición inicial, NO podría retornar a ella

Si fuera sacado de su posición inicial, podría retornar a ella

Situación 1: GAS > GR

Equilibrio: Estable

Estabilidad absoluta

GAS > GAH > GR

Situación 2: GR > GAH

Equilibrio: Inestable

Inestabilidad absoluta

GR > GAS > GAH

Inestabilidad condicional

GAS > GR > GAH

Equilibrio neutral

GAS = GR

GAH = GR

A modo de Juego, sólo para ayudar a conceptualizar… estabilidad/inestabilidad

Condensación Al enfriarse una masa de aire, puede alcanzar la

saturación

y, en presencia de núcleos de condensación, el vapor de agua cambia de estado y se forman miles de pequeñas gotitas de agua líquida que se mantiene en suspensión

Gotas de nube

Nubes

Nubes

Núcleos de condensación

Proporcionan una superficie sobre la que el agua condensa

Ejemplos: sales higroscópicas, cristales de hielo, polvo, humo, anhídrido sulfuroso, sustancias microscópicas, aerosoles

Superficies higroscópicas

Tipos de condensación

Condensación primaria

Enfriamiento adiabático

Condensación secundaria

Enfriamiento radiativo

Condensación oculta

Ascenso del aire

SUELO DESNUDO

MÁS

FRIO MÁS FRIO

MÁS

CALIENTE

EL AIRE MÁS CALIENTE SOBRE EL SUELO DESNUDO ASCIENDE POR CONVECCIÓN

LLUVIAS CONVECTIVAS

EL AIRE HÚMEDO ES OBLIGADO A ASCENDER POR LA MONTAÑA ENFRIÁNDOSE POR EXPANSIÓN

LLUVIAS OROGRÁFICAS

MASA DE AIRE FRÍA

MASA DE AIRE CALIENTE

NUBE

MUY IMPORTANTES

EN LATITUDES MEDIAS

LLUVIAS FRONTALES

IMPORTANTES EN EL ECUADOR POR CONVERGENCIA DE LOS ALICIOS

LLUVIAS POR CONVERGENCIA

VALLE

TAMBIÉN EN LOS VALLES DURANTE

LA NOCHE

a) b)

c) d)

La superficie del suelo se calienta y calienta al aire en contacto, el que se hace menos denso y asciende (convección)

Ascenso por Orografía

Secuencia horaria del aumento de la

nubosidad sobre las laderas

montañosas en poco más de una hora.

Ascenso frontal

Ascenso por convergencia

Preguntas?? Muchas gracias por su atención!!

En la próxima clase veremos el tema:

Precipitación

e mail: scravero@unsa.edu.ar

Aula virtual Agroclimatología en la plataforma educativa moodle de la facultad:

http://e-natura.unsa.edu.ar/moodle/