[[MSA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Por lo que respecta a...

Post on 26-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of [[MSA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Por lo que respecta a...

A r»GrTK. !t UNtO •tnP, e bri1 & 17-- MOTORISMO - MOTORISMO MOTORISMO $ # L!

élha repetido su victoria

en el VI Gran Premio de España de Motocross

El VI Gran Premio de Espafiade Motocros ha tenido un granvencedor, también en esta oca-ion. El campeón ruso ViktorArbekov, a los mandos de sumontura checoslovaca «C.Z.»,que tras esforzada lucha, se impuso, dominando y venciendo enlas dos series o mangas queagrupaba la prueba.

gi vencedor de este mismoGran Premio, del año pasano,ha repetido, pues, su hazaña, Pc-ro en esta ocasion con muchamayor claridad y contundencia,dando la impresión de que va aresultar un hueso muy duro aroer, para quien quiera deshancarie de esta primera posición,que por su triunfo se ha apto-iiado, cara al Campeonato delmundo de las 250 c. c. de esteano.

Campeonato, que ha tenido elmejor inicio deseable en esteGran Premio, que ha llenado porcompleto las esperanzas de losorganizadores de Peña Motorista Diez por Hora,> y respondi.do cumplidamente a cuanto ca-bía esperar de él.

Montaje intachable, con uncircuito realmente impresionan-te y difícil, como pudieron ha-cerse cargo los millares — difíches de precisar, pero desde lue.go, muchos — de espectadoresasistentes. Y con ellos los tele-videntes, por la recepción bienseguida por las cámaras, de laúltima serie, captada por nuestra Televisión, conectada con lospaíses de Eurovisión, que pu-dieron percatarse de la excepcionalidad y categoría fuera deserie de este evento motorista.

La emoción, que no decayó yel espectáculo electrizante y en-tusiasmador cíe las luchas, a lo largo de los obstáculos bien distribuidos por los 1.550 metrosdel encintado, algunos de ellosreaImefle aparatosos, por no hamarlos escalofriantes, pusieron ala vista del público lo bello ytambién lo fabuloso, que resulta el motocross, cuando tienepor intérpretes, los mejorescampeones del mundo.

Exito pleno, pues, para PefiaMotorista «Diez por Hora>) yquienes la han secundado taneficazmente, en esta ocasión.Por eh1O y por su acción nuca-1ro motociclismo, se ha apunta-do cara al mundo, un valiosotanto positivo. La madurez y lacapacidad, para cubrir las res-ponsabilidades de las fechas enextremo delicadas, y sin dudalas que entrañan más compromiso, conectadas con la discriminación para los títulos máximos, por una vez más, ha que-dado en claro, que no desbordan la capacidad ni la madurezde nuestro medio.

De ello, todos debemos considerarnos en esta ocasión un po-co deudores a Peña Motorista

«Diez por Hora». Y podríamosañadir, que los altos organismus que rigen el deporte moto-ciclista, ya podrían darse por st>-tisfechos, de que todos los gran.des premios puntuables para eltítulo en motocross qus van aseguir a éste por el curso cia lospróximos meses, mantuciea- elmismo tono, mostraran igualgrandeza, en sus trazados, púbhico y cuidada organizacion, yse resolvieran con el brillo Océste.

LA PREVISTA DUREZA

El espacio che que disponemosno permite comentarios dilatados ni minuciosos. Tampoco, espreciso repetir, lo que el am-plio grupo de informadores queha movilizado nuestro diario,para atender el acontecimiento,va a consignar en sus raspee-tivas informaciones, reflejandoel desarrollo y los pormenoresdel acontecimiento.

Dentro de los conceptos gene-rales, cabe no obstante señalar,que la dureza del trazado y el

alto nivel de las luchas, dejaroncorno cociente un buen númerode primeras . figuras fuera decombate y en el menor de loscasos lastradas por incidencia.de todo tipo — mecánicas y demonta — que perturbaron ca-rieras, merecedoras de mejorSuerte.

Tal ha sido el caso de Tora-ten Hailmari, con su «Husqvar.na», que en la primera serie viocortado su camino por un fallode neumático. Fue una lástima.y más, tras su actuación en lasegunda manga en la que, el actual campeón del mundo logrócolocarse tras de Arbekov y si-tuarse segundo en la serie, de-mostrando que podía aspirar auno de los primeros lugares dela clasificación general con unpoco más de fortuna.

Algo de tipo parecido sucedió con el belga Jijel Robert ysu «C.Z.». Tras unas vueltas impresionantes en la primera seríe, en la que se mantuvo encabeza talonado y perseguidopor Arbekov, se vio retrasadopor una incidencia, que a lapostre le relegó al décimo lugarde la serie. En la segunda man-ga, con las cosas de mejor lado,se sltuó tercero, a sólo diez se-gundos de Haliman. La clasificación final lo sitúa en quintolugar.

Sin embargo, por eh curso detas primeras vueltas de la serieinicial, se pudo ver algo del es-tilo, inquieto, colgándose de unoy otro lado de la montura, queha hecho la fama y también lafuerza de este valor «genial»dentro del motocross. Pudo des-cubrirse que el prestigio de quegoza no es fruto de la publicidad, en torno a su nombre. Pa-ro también Arbekov, tras su

rueda, persiguiéndole y no de-jándos desbordar, ha pusLo enevidencia que con maneras mássobrias y aplomadas podía re-sistir su tren, zafándose con me-nos «teatro» de los obstáculos.

La consistencia y la fuerzadel conjunto ruso se ha dibuja-do también con la buena clasificación de Shinkarenko (C.Z),clasificado tercero che la gene-ral, habiendo sido segundo dela primera manga. Y ti-as la po-ca suerte de Torsten Hallmansu primer hombre, el conjuntosueco, ha salido de este Granpremio, altamente calificado conel segundo puesto de la generalde Ohle Peterson (Husqvarna),tercero de la primera manga ycuarto de la segunda. Este equipo nórdico ha visto desclasificado uno de sus hombres: Cenneth Loof (Montesa), que habíamostrado una actuación nadagris.

Otro de los grandes deslavo-recidos por la suerte en estaprueba ha sido, sin duda, el británico Don Rickman a los man-dos de una «Bultaco» por él intervenida. La gran posibilidadque mostró en momentos de indudable brillantez por el cursode la primera manga, se esfumópor una contrariedad de su montura, que le obligó a una retirada, por demás sensible. Peroen la segunda, la cosa fue algomejor, aunque no a la altura

de lo gUe realrnnnte puede y va-le, y se eolocó en séptima posic.iófl de la seiie.

sobre

_ VIII InernaconaI de Barcoa

LOS PARTICIPANTESNACIONALES

Pedro Pi, con Montesa», hahecho en esa ocasión honor asu título de campeon de España, situándose en el primerpuesto de los españoles y cole-cándose en un meritorio octavopuesto de la general, manejándose COn plena dignidad entreel grupo de los mejores valoresinternacionahs.

La madurez de nuestro moto-cross y el avance que ha mar-cado, tiene su segundo refrendo, en el décimosegundo pues-te de la general obtenido porJosé Sánchez, con su «Bultaco»,y por su compañero de equipoy marca Jorge Capapey, situadoen posición décimo quinta.

Por aplomo, estilo y juegofrente a los valiosos contrincantes que han tenido frentesuyo en esta ocasión, hay queconvenir que la actuación de lospilotos españoles ha sido relevante y ha acusado notablesprogresos con relación a añosanteriores.

Por lo que respecta a las monturas de nuestra producción, elcomportamiento ha sido alogiable. Don Rickman, con su «Buí-taço», ha demostrado que pueden medirse con las mejores ytienen posibilidades par-a ganaren cualquier momento y sobrecualquier motocross. La prime->-a máquina de producción española clasificada ha sido la delbelga Jackie Wiertz, situada enel cuarto lugar de la clasificación general.

A la Bultaco. pues, deDe co-rresponclerle el Trofeo de nuestro colega «Dicen. - .» reservadoa la montura de. fabricación naciotial mejor clasificada. La nueva »Ossa» ha hecho un buen de-but, en manos del británico Mik

Andrevs, que quizás es mejoren trial que en motocross. Perola montura ha soportado las dosmangas, bien, mostrando aguan-te y velocidad. Y habrá que con.tar con ella de ahora en adelante como un nuevo soporte denuestra potencialidad en moto-cross.

Otro buen punto de las mar-cas españolas lo ha constituidola excelente demostración quehan hecho en la prueba reservada a los pilotos nacionales dela clase «junior» de 250 e. e., enla que los tres primeros clasificados, Juan Antonio Soler, Mendívil II y José Sanz Matas hancorrido con «Bultaco», mientrasque el cuarto clasificado ha sidoArmando Ferrer, con una« Ossa».

Se ha confirmado en esta oca-Sión el acierto en adoptar paraesta categoría «junior» el cubi.caje de 250 e. e. en vez de montar una prueba para el cubicajede 125 e. e., que no tiene por elmomento una calificación dema

VIKTOR ARBEKOV, çampaónde

ruso,año pasado

de Peña Moto,lsta “Diez por Hora”El sueco Olle Pattersson (Husqvarna) y el ruso Leonid Shnkarenko (C. Zj casifcados respectivamente en seguido y tercer iurEl campeón de España, Pedro PI con “Montesa” c’asificado primero de os partcpan1es españo;es :: La prueba nacona 250 c c“Junoi”, ha sido ganada brillanteniente por Juan Antorno Soer sobre “Butaco” :: Una perfecta organzacón y a presencia de

un gran púbHco, entonaron el acontecmento

alado alta dentro del motocroes.Gracias a la nueva norma, lospilotos jóvenes no tienen por,que cambiar de montura al acceder a categorías superiores. Ysu entrenamiento y forma admiten un parangón más directo conel de los «seniors», «inters» yvalores ya situados.

Y como nota final de este co-mentario por lo alto del CianPremio de España, se debe meritar, el eco de simpatía que hasubrayado los homenajes ddicados al actual campón delmundo Torsten Hahlrnan y so.bre todo a Oriol Puig Buití,quien con su «Bultaco», dio unavuelta de honor al circuito,acompañado de los aplausos ca-riñeses de todos los asistentes,y de un cortejo de honor, loe-mado por motoristas infantilesy más maduros, montando to ala gama de máquinas de «todoterreno» y de cross, de la marcaque Puig Bultó ha defendidonormalmente. La Bultaco.

Francisco de S. GIBERT

Un momento emocionante de ‘ucha entre cuatro corredores en pleno y abrupto viraje. durante la prueba celebrada ayer(ota Alguersuari)

- POR FALTA 01 ALUMBRADO

ADIUIRENDO PARA SU AUTOMOVLUN JUIGO DE LAMPÁRS Di RE(AMBO

FER -. .JALMENJ f4RA CADA 1IPO D COOÍE

AKfll

II Gran Premio Barcelona u de Automovilismo

(para vehículos de Fórmula 2 y 3)

el sábado y domingo próximos, en el circuito de MontjuichLOS CAMPEONES DEL MUNDO: JACK BRASHAM

JIM CLARKGRAHAM HILL

hILOS MAS FAMOSOS ASES DEL VOLANTEUI

PEÑA MOTORISTA DIEZ POR HORA — BarceIona 2 abril 96

Y Io pilotos españoes:PACO GODIAJUAN FERNNDEZALEX SOLER-ROIGJAIME PIERARAFAEL MARSANSJAVIER DE VILARJOSE Nl.» JUNCADELLA

1 PRUA INTERNACIONAL 250 c. c(puntuable Campeonatos del Mundo de Motocross)

CAMPEONA DE ESPANA DE MOTOCROSS

BRR[ANTES RESUlTADOS EN ItVI GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCROSS

La MOTOCICLETA ESPAÑOLA CLASifICADAcon dos BULTACO entre los 6 primeros clasificados

LEA TODOS LOS VIERNES

Págoa de cineBULTACO

[[MSAy P!!A NACIONAL 250 c. c. “Junior”

1 Puntuable CoripeoriaIo de;1]

ELECTROp E C A M B ros;0]

‘Lo Juan Antonio Sole!

POR AMPLIACIONDE LOCAL

AUTOTRACCIÓN ELÉCTRICA, S. A1HA TRASLADADO SU SUCURSAL YSERVICIO ELECTR•CO A

1

- Barcelon6s, contribuye con tu presencia a esta gran competición

2.o Mendivil U

3,o José Sanz

TODOS SOBRE B U L T A 4’. 0(sujeto a confirmación ociaI)

Deportista, asiste a la más emocionante carrera de EspaiiaSocio del R. A. C. C., si acudes a Montjuicli contribuirás a la pri

macía deportiva de Barcelona y de tu ClubNTRENAMIENTOS: Jueves, de las 13’15 a las 17 heras.

Viernes, de las 14’15 a las 18 horas../>RRERAS: Sábado, eliminatorias de Fórmula 3, de 15’30 a 17

horaS. Entrenamientos F-2, de 17 a 19 horas.Domingo, de 10 a 11 horas, final Fórmula 3, de 11’30 a 13’30carrera de Fórmula 2.

VENTA tE LOCALIDADES: Oficinas del Gran Premio. calle deSantaló, 9. — Barcelona. -

ES tiNA ORGANIZACION REAL AUTOMOVIL CLUB DECATALUÑA

DIPUTACIÓN, 365entre Roger de flor j Paseo San Juan,.

donde se complacerá en atender debidamente asus clientes, como lo ha hecho desde 1918.

DístrTbuidor OficTaI

pat-a Barre?cne y

sajo Llobregat

r “{RAGEAS del Dr. SOL VIIE”Si nota cansancIo mental, pérdida de memoragotamiento, velez prematura, consulte sumédico, pruebo las SGRAGEAS DEL DOCTOSSOIVRE» y seitir que vuelvo a usted (a s.

gria de vivir. De venta e farmacias (C. P. S, 1S26)

MOTOBAN, S. A.Bailén, 101 - BARCELONA

IULL*i sUÁflCÇ 01 tO CAIONI