MUDIC Museo Itinerante de la Diversidad Cultural Colegio Americano de Guayaquil Ponente: Jorge...

Post on 12-Jan-2015

21 views 0 download

Transcript of MUDIC Museo Itinerante de la Diversidad Cultural Colegio Americano de Guayaquil Ponente: Jorge...

MUDIC

Museo Itinerante de la Diversidad Cultural Colegio Americano de Guayaquil

Ponente: Jorge AlbujaForo sobre Migraciones AndinasMesa 4: “Juventud, Migración, Género e Interculturalidad”Quito, 27 de junio de 2013

Una intersección en constante dinamización.

Otras expresiones, y la necesidad de conocerlas…

• ¿De quienes?Relaciones culturales de estudiantes de 8 y 9 de educación

básica(factor generador del proyecto)

• Contexto… Colegio Americano de Guayaquil

• Por…Ser un espacio donde conviven individuos (estudiantes y personal) de

diversos orígenes.

• Situación…Sistema educativo homogéneo y estético.

Construcción de antecedentes previos a la constitución del MUDIC.

“Buscar información y hacer estos juegos es una manera de rescatar lo que nuestros abuelos hacían a nuestra edad. Ahora me gustan más las cosas que pensaba que solo eran antiguas.” Valeria Gaitán, estudiante colombo-ecuatoriana.

“Existen muchas entidades que promueven la diversidad cultural, acceder a ellas es tener otra idea del mundo en que vivimos.” Amanda Proaño, estudiante ecuatoriana.

“Nunca había podido mostrar de manera tan personal a la cultura coreana, esta demostración de respeto la hice cuando mi abuelo murió, ahora la comparto con mis compañeros” Jang Hanuel, estudiante surcoreano.

Este juego de actividades reveló una serie de expresiones que estudiantes de los primero años de secundaria no habían tenido la oportunidad de compartir y que es un medio conductor a la formación de su identidad local, regional y global como ciudadanas y ciudadanos diversos.

Condujo a la iniciativa museística…A investigar:

•La cuestión migratorio•Las adaptabilidades •Las relaciones •La resistencia cultural•Las habilidades, competencias y talentos

Entorno a como generar diálogo, cooperación y desarrollo a partir del impulso del patrimonio y la capacidad creadora de las y los estudiantes.

Taller: Pancartas Interculturales

Algo mioAlgo tuyo

Algo de todas y todos

“Soy boliviano pero también me siento ecuatoriano, pensé que me costaría mucho vivir en otro país, yo no sabía nada de Ecuador, pero me di cuenta de que nos parecemos mucho” Federico Linera.

La intención del proyecto

Documentar Difundir Diferentes culturas (realidades) Convivencia Colegio Americano de Guayaquil

"Me gusta escribir en hebreo a mis amigas. Les gusta ver sus nombres en estas palabras que son raras para ellas y más aún cuando se dan cuenta que escribo de derecha a izquierda" Raquel Spivak, estudiante israelí-ecuatoriana .

Y poder conformar un eje transversal para ser trabajado durante el 2013.

• Memoria (compartir costumbres, tradiciones, objetos y pensamientos sobre las historias y los orígenes de las y los estudiantes de los 8 y 9 de Básica)

• Universalidad (investigar y formar parte de las propuestas de entidades locales, regionales y globales que promueven el diálogo y el desarrollo entre culturas)

• Interculturalidad (fomentar la creatividad integral para conocer las diversas expresiones culturales presentes en la institución y en su relación con la dimensión local, regional y global)

"Me preguntan porque no uso velo, y también si mi padre es un jeque o terrorista. A mi me gusta el pop y mi padre es cocinero" Farzana Kausar, estudiante pakistaní.

Para el desarrollo del eje museístico se establecieron 4 formas de trabajo que encierran una programación mensual compuesta por:

CharlaTaller

ExposiciónCine Foro

“Soy peruano, mis padres nacieron en China, pero yo soy peruano y me siento feliz de serlo” Augusto Ye.

Memoria

"China es un país con muchas culturas, yo hablo chino cantonés, que no es lo mismo que chino mandarín. Mis padres me dijeron que el comunismo de Mao hizo ver a China como una sola nación y creo que por ahí también es que el mundo ha creído que todos somos iguales" Zhisun Max Huang, estudiante chino-ecuatoriano.

Universalidad

Proyecto audiovisual de la Fundación Goodplanet

Interculturalidad

"Los afrodescendientes tenemos una historia bien cargada, con muchas cosas que no sabemos ni saben de nosotros" Luís Coronel (der.), estudiante colombiano.

"Los negros somos muy diversos, en colores y cultura, eso tampoco conocen de nosotros" Luis Vanegas (izq.), estudiante ecuatoriano.

Taller: Romper Estereotipos Grupo: Estudiantes de origen asiático de 8 de básica.

"No somos iguales, espero que algunas personas puedan entender que somos diferentes, pero que podemos estar juntos" Xuelong An, estudiante chino.

El MUDIC

• Misión: Ser una herramienta pedagógica de uso programático en el pensum del Colegio Americano.

• Visión: Convertirse en una estrategia educativa para Guayaquil, Ecuador y la región.

Referencias y colaboradores

• Consejo Internacional de Museos• Ley de Educación Intercultural del Ecuador• Día de la Diversidad Cultural • Cátedra Unesco de Políticas Culturales y

Cooperación • Fundación GOODPLANET

Gracias!!!

Jorge Albuja TutivénCoordinador Museo de la Diversidad Cultural

Colegio Americano de GuayaquilMóvil: 593 983557068

Correo: mudicamericano@gmail.com

Con el aval de: