Muertes delíderes .sociales:asívan lasinvestigaciones€¦ · comocasosaislados.Se determinó...

Post on 25-Sep-2018

216 views 0 download

Transcript of Muertes delíderes .sociales:asívan lasinvestigaciones€¦ · comocasosaislados.Se determinó...

IIII

'Los resultados-

Vicefiscal general,Marra Paulina Riveras.

'Aún esprematuro.hablar deun ataquesistemático'

mllA tr.=anIIn

La vicefiscal general,María Paulina Riveros,aseguró que se hanpuesto en marcha variasestrategias para agilizarlas investigaciones.

¿Qué dificultades hanencontrado en lasinvestigaciones?No hay claridad en elpaís, por ejemplo, de quées un defensor dederechos humanos ycuál es su labor, eso hallevado a que existanmuchas cifras queresponden a estaconfusión conceptual.

¿Quédirectrices tienenpara investigar los casos?En la Fiscalía ya hay .una resolución para queante esos casos se tengacomo primera hipótesisque la amenaza o elhomicidio tiene relacióncon la condición dedefensor de derechos.Eso no se hacía antes ypor eso terminabancomo casos aislados. Sedeterminó la obligaciónde hacer un análisis decasos asocüldos, parapoder definir elementoscomunes que sirvan deelemento materialprobatorio para otrosprocesos. Además seactivó un equipoitinerante de PolicíaJudicial que se podrámovilizar rápidamentepara asegurar la escenae iniciar lasinvestigaciones.

¿Han detectado unataque sistemáticocontra los defensores?Creo que es prematurodecir eso. La Fiscalíaestá analizando yhaciendo una asociaciónde casos, no nosqueremos anticiparporque estamos en etapade investigación.

¿Han visto a personasbuscando beneficios?No lo vemos como unfenómeno generalizado.Habrá casos, pero defondo hay un fenómenoal cual hay que ponerleatención y es que hay ungrupo de personasdedicadas a las laboresde defensa social, cuyosderechos están siendo. vulnerados yeso no lopodemos permitir. Cada:caso arrojará suspropias conclusiones.

3

73"615650

Líderes de derechoshumanos, asesina-

dos por otroshechos:

19

12

12

acuerdo con la Fiscalía es-taba trabajando para laavanzada del Eln en el Cau-ca. En ese caso hay ochocapturados, incluido un je-fe de milicias de esa guerri-lla. A Meneses lo mataronel 28de agosto del año pasa-do en Almaguer (Cauca) yla investigación señala queel líder indígena se oponíaa la minería ilegal y al nar-cotráfico que, tras la salidade las Farc, están ahora enla mira de los 'elenos'.También hay crímenes

cometidos por las disiden-cias. El más sonado es el deEmilcen Manyoma y su es-poso, Joe Javier Rodallega,asesinados el 17 de enerode este año, en Buenaventu-ra (Valle), a golpes y heri-das de arma blanca. Ellaera una reconocida líder so-cial de la región del BajoCalima e integrante de laRed Conpaz. La investiga-ción adelantada arrojó queEmilcen y su esposo fueronvíctimas de 'Camilo Roble-do' un desertor del frente30y hermano de la líder so.cial. Las mismas Farc seña-laron al desertor.En la lista de víctimas

también aparecen nom-bres cuestionados. Es el ca-so del indígena Éder Cue-tia Conda, quien aparecereseñado como supuestavíctima por sus activida-des de liderazgo social, pe-ro quien según las comuni-dades de la zona se dedica-ba al cultivo y la venta demarihuana en el Cauca.La Fiscalía cerró, por ati-

picidad, la investigaciónpor la muerte de SamuelCaicedo Porto carrero, otronombre que aparece en lalista de víctimas, y que alparecer habría muerto aho-gado en el Valle.

tl. ' •• "I ••.•~I ••• "••,.•••••_ Il.l--"'.~.f .•.•.••••,~, •...'~ ........,., .•o.,..• ••ntt••••••_lf'".,,""\4~U•••. f •• nt

1 ,WM,..u ••••••••n •••• tIIIIO'II""••• , •• TI

•••••"••.•••~n'" ••u •••• ,n.wn."" J •••• tll."•......., ,......."."',...•.•...,-".••••••• ,..... 1'9Ci"~.alM"'" ll:"'1•••.• U1n "u •••• u.•••••.• , •••• , •.•••• _.ti.c;..... .'.lM't ••1f•••••• 1If't¥-.t.... •••••''''Ul •• u.It••.••.• H1••••••• ,..... • •••• ,_..~...... . ,"' t..... IH1H''''t .441"-.... .•'.1 •••• ' ••' ••••.' •• 141••••_, ••• 4-••.•••• UI •••• , .U ,u, ,•.•••..•..•.•••'"'".""'U••1.....

tlj(f(~:\. l-!.ll,hl~!JUL'\\"'lxu~4: ',~ ~.l. \•.~~~, H~,"""l<; I ~

9

Respuesto do lulustlclaVinculados......................... _ .

.._.g~P!.~.r.~~g~JDetenidos...............................

...g~~..ir.!.1E~!~~i~~..Orden de captura...... H._ _ .

Enjuicio 7. Condenados i 4

T1llO de perfil do lus 64 casos Investigados

cuatro condenas-, hay 56personas capturadas por17 de los homicidios y 73vinculadas a las investiga-ciones. Y hay avances im-portantes en otros 27 pro-cesos.Hay siete personas lla-

madas a juicio por los ca-sos de Gonzalo Rentería,un líder comunal de Perei-ra abaleado el 12 de mayodel 2016;y el de Mario Ta-rache Pérez. Rentería ha-bría sido asesinado poroponerse a urbanizadorespiratas en su barrio. En elcaso de Tarache, que era lí-der comunal en San Luisde Palenque, Casanare, es-tán capturados los autoresmateriales.Sobre los asesinatos

que aún están en procesode investigación, la Fisca-lía maneja al menos cincohipótesis como origen delos asesinatos. La prime-ra, por supuesto, es la acti-vidad política y social de-sarrollada por la víctimaen sus regiones. En esa ca-tegoría encajaría, porejemplo, el caso de RuthAlicia López Guisao, unalíder de negritudes delChocó que fue asesinadala semana pasada en Mede-llín.Una segunda hipótesis

es la llegada de nuevosgrupos armados ilegales azonas donde eran fuerteslas Farc. Joel Meneses Me-neses, del Comité Integra-ción Macrocolombiana,fue asesinado el año pasa-do por una banda de sica-rios, 'los Monos', que de

Comunal.............................•................................ -Comunitario...........................................................••

.g~r.!.1p.~.~i~g._............_ I~~~g.e..~~.

Sindical....._ _..[881.1'pliTiúc()'-

'TuveñIfy'd'¡¡iñfanci¡¡' -. __ socIaT .. Vicümas -

. Mlñero.'..-.Edúcadóñ

"AtrD'cOiomhiáñ'O..SeiVido'f.pÚhncO

de grupos como las'Águilas Negras' que ya noexisten en el país, y seinvestiga quién está .realmente detrás de estasamenazas.Igualmente se ha detectadoque los responsables deesos panfletos estánusando los mismosformatos que circularon en

/

Arauca: 2

114

• Casanare: 2

Norte de Santander: 6

..•.N

No hay claridad sobre móvilesni sobre el número de víctimas.

60

-

po de delitos". Restrepo co-ordina la mesa de trabajodel Estado que les hace se-guimiento en tiempo real atodas las denuncias y losavances en las investigacio-nes y en la que están la Fis-calía, la Unidad Nacionalde Protección, las FuerzasMilitares, la Policía, los mi-nisterios del Interior y deDefensa y la Consejería Pre-sidencial de Derechos Hu-manos.La vicefiscal general, Ma-

ría Paulina Riveros, le dijoa EL TIEMPO que se hanidentificado "por lo menos5 causas del fenómeno gene-ral". No hay, hasta ahora,evidencia de que existauna sola organización de-trás de las muertes.El balance de la Fiscalía

señala que -además de las

Nacional conocidos poreste diario, hay conceptosde expertos en inteligenciaque cuestionan laveracidad de esasamenazas, que también sehan recibido en otraszonas como Antioquia, LaGuajira, Santander,,Risaralda, Putumayo yCartagena.

120*(Desde el20l5 hasta febrero de/20l?]........................................

Fiscalfa 64* El año pasado recibió 118noticias criminalespero tras depuración quedaron 54.

Homlcldloll 1101t111pl'lrtftlllcnto

OIforenclílfl mI las cUt tlS de dcfl'lnsoros l\solilmuloll 01nno pnsado

•Nariño: 3Putumayo: 1 •

*De los casos en verificaciónavalados por la ONU

Cauca:14

Somos Defensores.......................................................Cumbre Agraria

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• H ••••• H •••• H •••••••

Oficina del AltoComisionado para 64

las Naciones * Casos en verificación.....~~i~~.~Jºf.i~i~.ll

Defensor(adel Pueblo

••••••••••••••• _ ••••• N ••••••••••• H •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• H ••••••••••••••••••••••••• _ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• • ••••••••••••

En el29 % de los casos ya hay imputacionesIntogratfa ETCE._ j _....................................... Defensores de derechos

humanos cuyo crimentuvo relación con suactividad:

Alto Comisionado de Na-ciones Unidas para los De-rechos Humanos cerró el'año pasado con 64casos. Y ,según la Defensoría delPueblo, se han registradoal menos 120 homicidios,33 atentados y 27 agresio-nes a líderes y defensoresde derechos humanos en-tre el 2016 y lo que va del2017. Pero, y es un puntoclave, el hecho de que setrate de activistas no im-plica, por derecha, que lacausa de la muerte esté re-lacionada con su activi-dad social o política.Juan Carlos Restrepo,

consejero presidencial deSeguridad y ConvivenciaCiudadana, señala que "ladiscusión no debe centrar-se solo en las cifras decuántos líderes han sidoasesinados o amenazados,porque estamos hablandode vidas humanas, sino enqué estamos haciendo co-mo gobierno y como socie-dad para prevenir este ti-

.. .

Fiscalía investiga 74 asesinatos reportados por la ONU...............................................................................................................................entre el 2016 y 2017. Hay 4 sentencias: de ellas solo en...............................................................................................................................un caso el crimen está relacionado con causas políticas.

El asesinato de WilliamCastillo Chimá, perpetra-do el 17 de marzo del añopasado en el Bajo Cauca~ antioque-......- ño, es, has-

ta ahora, elprimer crimen -de 74en in-vestigación cometidos en-tre el 2016 y 2017- que lajusticia atribuye directa-mente a actividades de de-fensa de derechos huma-nos y liderazgo político enlas regiones.La Fiscalía logró com-

probar que Castillo Chimáfue asesinado porque des.de su condición de líder so-cial en el nordeste de An-tioquia se oponía a las pre-siones y amenazas del'clan Úsuga', contra fami-lias de la región. Un miem-bro de la banda fue captu-rado y condenado por elcrimen.Como el de Castillo, ya

hay otros tres expedientescon sentencia judicial con-tra los que perpetraron losasesinatos. En estos casos,que en un principio fue-ron denunciados como ata-ques contra activistas dederechos humanos, lassentencias de los jueces de-terminaron que no existíaen realidad esa relación.En marzo del año pasa-

do fue asesinado Klaus Sti-ven Zapata Castañeda, lí-der comunitario deSoacha, que hacía parte deMarcha Patriótica. Sunombre sigue apareciendoen los listados de víctimasde persecución política, pe-ro en realidad su muertefue producto de la intole-rancia: lo mataron poruna pelea en un partido defútbol. El agresor confesóy ya fue condenado por lajusticia.En la muerte'de los acti-

vistas I LGTBI ÁrvinsonFlórez González y EugenioGil Acosta, asesinados enMagangué, el móvil, segúnsentencia en primera ins-tancia, fue una retaliaciónpor asuntos personales.En los otros casos las in-

vestigaciones siguen abier-tas y no solo no hay clari-dad sobre el verdadero ori-gen de los crímenes sinosobre la cüra real de vícti-mas. Las estadísticas sontotalmente disímiles.ONGcomo Somos Defen-

sores reportan 80 asesina-tos de activistas, tan soloel año pasado. Según Cum-bre Agraria, fueron 114.La lista de la Oficina del

,

Aparecen panfletoscon amenazas de .grupos que no existen

Muertes de líderes.sociales: así vanlas investigaciones

La vicefiscal general,María Paulina Riveros,aseguró que se hanpuesto en marcha variasestrategias para agilizarlas investigaciones.

¿Quédificultades hanencontrado en lasinvestigaciones?No hay claridad en elpaís, por ejemplo, de quées un defensor dederechos humanos ycuál es su labor, eso hallevado a que existanmuchas cifras queresponden a estaconfusión conceptual.

¿Quédirectrices tienenpara investigar los casos?En la Fiscalía ya hay .una resolución para queante esos casos se tengacomo primera hipótesisque la amenaza o elhomicidio tiene relacióncon la condición dedefensor de derechos.Eso no se hacía antes ypor eso terminabancomo casos aislados. Sedeterminó la obligaciónde hacer un análisis decasos asociados, parapoder definir elementoscomunes que sirvan deelemento materialprobatorio para otrosprocesos. Además seactivó un equipoitinerante de PolicíaJudicial que se podrámovilizar rápidamentepara asegurar la escenae iniciar lasinvestigaciones.

¿Han detectado unataque sistemáticocontra los defensores?Creo que es prematurodecir eso. La Fiscalíaestá analizando yhaciendo una asociaciónde casos, no nosqueremos anticiparporque estamos en etapade investigación.

.,

'Aún esprematuro,hablar deun ataquesistemático'

-

Vicefiscal general .Marra Paulina Riveras.

'Los resultadosmuestran ungran avancepara llegara la verdad'.

¿Han visto a personasbuscando beneficios?No lo vemos como unfenómeno generalizado.Habrá casos, pero defondo hay un fenómenoal cual hay que ponerleatención y es que hay ungrupo de personasdedicadas a las laboresde defensa social, cuyosderechos están siendovulnerados yeso no lopodemos permitir. Cadacaso arrojará suspropias conclusiones.

7361

5650

Ud eres de derechoshumanos. asesina-

dos por otroshechos:

1912

•••• " •• , ••• 1'1' •••••• .., .." ,.' ••••••U,.,_"". .."'••~ ., ••••••••••••••• ......., •••• I1U.I •.•~"n •••• Nf ••-..... _... If •••••.••••••..•• , •• " •••••••• ,.1. •.•

el 28de agosto del año pasa-do en Almaguer (Cauca) yla investigación señala queel líder indígena se oponíaa la minería ilegal y al nar-cotráfico que, tras la salidade las Farc, están ahora enla mira de los 'elenos'.

También hay crímenescometidos por las disiden.cias. El más sonado es el deEmilcen Manyoma y su es-poso, Joe Javier Rodallega,asesinados el 17 de enerode este año, en Buenaventu-ra (Valle), a golpes y heri-das de arma blanca. Ellaera una reconocida líder so-cial de la región del BajoCalima e integrante de laRed Conpaz. La investiga-ción adelantada arrojó queEmilcen y su esposo fueronvíctimas de 'Camilo Roble-do' un desertor del frente30y hermano de la líder so-cial. Las mismas Farc seña-laron al desertor.

En la lista de víctimastambién aparecen nom-bres cuestionados. Es el ca-so del indígena Éder Cue-tía Conda, quien aparecereseñado como supuestavíctima por sus activida-des de liderazgo social, pe-ro quien según las comuni-dades de la zona se dedica-ba al cultivo y la venta demarihuana en el Cauca.La Fiscalía cerró, por ati-

picidad, la investigaciónpor la muerte de SamuelCaicedo Portocarrero, otronombre que aparece en lalista de víctimas, y que alparecer habría muerto aho-gado en el Valle.

Las autoridades investigan laveracidad de los panfletos.

y

9

Rcspuesto de la JusticiaVinculados.................... " .

_...._.~.~e!~.r~_~~~_Detenidos

=~~~J.~.P:~~~ªª:~:.9_r.c!~.~..~.~_c..é!e!.~~~_

Enjuicio-Conde-nados -

Hay siete personas lla-madas a juicio por los ca.sos de Gonzalo Rentería,un líder comunal de Perei-ra abaleado el 12 de mayodel 2016;y el de Mario Ta.rache Pérez. Rentería ha-bría sido asesinado poroponerse a urbanizadorespiratas en su barrio. En elcaso de Tarache, que era lí-der comunal en San Luisde Palenque, Casanare, es-tán capturados los autoresmateriales.

Sobre los asesinatosque aún están en procesode investigación, la Fisca-lía maneja al menos cincohipótesis como origen delos asesinatos. La prime-ra, por supuesto, es la acti.vidad política y social de-sarrollada por la víctimaen sus regiones. En esa ca-tegoría encajaría, porejemplo, el caso de RuthAlicia López Guisao, unalíder de negritudes delChocó que fue asesinadala semana pasada en Mede-llin.

Una segunda hipótesises la llegada de nuevosgrupos armados ilegales azonas donde eran fuerteslas Farc. Joel Meneses Me-neses, del Comité Integra-ción Macrocolombiana,fue asesinado el año pasa-do por una banda de sica-rios, 'los Monos', que de

Tipo dc pcrfll dnlus 64 casos investlgudos

de grupos como las'Águilas Negras' que ya noexisten en el país, y seinvestiga quién está .realmente detrás de estasamenazas.Igualmente se ha detectadoque los responsables deesos panfletos estánusando los mismosformatos que circularon enel pasado y que fueronutilizados por otrasorganizaciones ilegalesque buscaban "intimidar ygenerar zozobra" entre lapoblación civil.

/

Arauca: 2

114

Casanare: 2

Norte de Santander: 6

• La Guajira: 1

..•.N

60

No hay claridad sobre móvilesni sobre el número de víctimas.

-

po de delitos". Restrepo co-ordina la mesa de trabajodel Estado que les hace se.guimiento en tiempo real atodas las denuncias y losavances en las investigacio-nes y en la que están la Fis-calía, la Unidad Nacionalde Protección, las FuerzasMilitares, la Policía, los mi-nisterios del Interior y deDefensa y la Consejería Pre-sidencial de Derechos Hu-manos.

La vicefiscal general, Ma-ría Paulina Riveros, le dijoa EL TIEMPO que se hanidentificado "por lo menos5 causas del fenómeno gene-ral". No hay, hasta ahora,evidencia de que existauna sola organización de-trás de las muertes.El balance de la Fiscalía

señala que -además de las

Nacional conocidos poreste diario, hay conceptosde expertos en inteligenciaque cuestionan laveracidad de esasamenazas, que también sehan recibido en otraszonas como Antioquia, LaGuajira, Santander,Risaralda, Putumayo yCartagena.Según los reportes delCentro Integrado deInformación e Inteligenciacontra el CrimenOrganizado, se estánusando panfletos á nombre

,1

•Cundinamarca: 2

.Caquetá: 1

HuiJa:2

Atlántico: 2

Antioqu' :7

Chocó: 1 •

Risaralda: 3

Homicidios 110l11t'I.llt.tlUllcntu

OIfuflJm:ilu.llIllus dhliS do dllfllllSOI os f1sosln"doli III "no posado

•Nariño: 3Putumayo: 1

*De los casosenverificaciónavalados por la ONU

Cauca: 14

Alto Comisionado de Na-ciones Unidas para los De-rechos Humanos cerró el'año pasado con 64casos. Y ,según la Defensoría delPueblo, se han registradoal menos 120 homicidios,33 atentados y 27 agresio-nes a líderes y defensoresde derechos humanos en.tre el 2016 y lo que va del2017. Pero, y es un puntoclave, el hecho de que setrate de activistas no im-plica, por derecha, que lacausa de la muerte esté re-lacionada con su activi-dad social o política.Juan Carlos Restrepo,

consejero presidencial deSeguridad y ConvivenciaCiudadana, señala que "ladiscusión no debe centrar.se solo en las cifras decuántos líderes han sidoasesinados o amenazados,porque estamos hablandode vidas humanas, sino enqué estamos haciendo co-mo gobierno y como socie-dad para prevenir este ti.

Enel29 % de los casos ya hay imputacionesInfagrafla ETCE...""'/.--.-.-------.-.-- ...--..-.--- ..---- Defensores de derechos

humanos cuyo crimentuvo relación con suactividad:Somos Defensores.........................................

Cumbre Agraria........................................................................

Oficina del AltoComisionado para 64

las Naciones * Casos en verificación._.J!!1.lq~~_(º-fi.~}~.IJ...

Defensorla 120del Pueblo *(Desde el 2015 hasta febrero del 2017)_ _ _ _.

Fiscalla 64* El afio pasado recibió 118noticias criminalespero tras depuración quedaron 54.

En la última semanacircularon amenazas deese tipo en el MagdalenaMedio a nombre de 'losUrabeños'.En informes del Gobierno

t

c a es: asl vanlas investigacionesFiscalía investiga 74 asesinatos reportados por la ONU...............................................................................................................................entre el 2016 y 2017. Hay 4 sentencias: de ellas solo en...............................................................................................................................un caso el crimen está relacionado con causas políticas.

El asesinato de WilliamCastillo Chimá, perpetra.do el 17 de marzo del añopasado en el Bajo Cauca

antioque-ño, es, has-ta ahora, el

primer crimen -de 74en in-vestigación cometidos en-tre el 2016 y 2017- que lajusticia atribuye directa-mente a actividades de de-fensa de derechos huma.nos y liderazgo político enlas regiones.

La Fiscalía logró com-probar que Castillo Chimáfue asesinado porque des-de su condición de líder so-cial en el nordeste de An-tioquia se oponía a las pre-siones y amenazas del'clan Úsuga', contra fami-lias de la región. ,Unmiem-bro de la banda fue captu-rado y condenado por elcrimen.

Como el de Castillo, yahay otros tres expedientescon sentencia judicial con-tra los que perpetraron losasesinatos. En estos casos,que en un principio fue-ron denunciados como ata-ques contra activistas dederechos humanos, lassentencias de los jueces de-terminaron que no existíaen realidad esa relación.En marzo del año pasa-

do fue asesinado Klaus Sti-ven Zapata Castañeda, lí-der comunitario deSoacha, que hacía parte deMarcha Patriótica. Sunombre sigue apareciendoen los listados de víctimasde persecución política, pe-ro en realidad su muertefue producto de la intole-rancia: lo mataron poruna pelea en un partido defútbol. El agresor confesóy ya fue condenado por lajusticia.

En la muerte de los acti-vistas' LGTBI ÁrvinsonFlórez González y EugenioGil Acosta, asesinados enMagangué, el móvil, segúnsentencia en primera ins-tancia, fue una retaliaciónpor asuntos personales.En los otros casos las in-

vestigaciones siguen abier-tas y no solo no hay clari-dad sobre el verdadero ori.gen de los crímenes sinosobre la cifra real de vícti.mas. Las estadísticas sontotalmente disímiles.

ONGcomo Somos Defen-sores reportan 80 asesina-tos de activistas, tan soloel año pasado. Según Cum.bre Agraria, fueron 114.La lista de la Oficina del

Aparecen panfletoscon amenazas degrupos que no existenEn lo corrido del año se hareportado la aparición de20panfletos con amenazas,especialmente en eldepartamento del Cauca, .con 13q~los casos.