Mujer Agredida

Post on 29-Oct-2015

64 views 2 download

description

Tema de Medicina Legal; Mujer Agredida

Transcript of Mujer Agredida

Mujer agredida:Mujer agredida:

definicióndefinición

• Agresión física de la mujer por parte de un hombre vinculado sentimentalmente a ella.

• Agresores:– Marido– Ex marido– Concubino– Ex concubino– Novio– Ex novio

• Sinónimos de Sd. de la mujer maltratada:– Sd. de la mujer agredida– Violencia marital– Violencia familiar– Esposa golpeada

Aspectos generales de la violenciaAspectos generales de la violencia• Para Judd Marmor

– Violencia toda forma de violencia que destruye o daña.

– Agresión todo comportamiento en torno a una intención hostil

Clasificación de la violenciaClasificación de la violencia

• Según Marmor:1. Violencia ilegal

2. Violencia legalizada

3. Violencia ritual

4. Violencia institucionalizada

Teorías psicológicas

sociológicas criminológicas

Teorias sobre violencia contra la mujer:

Teorias sobre violencia contra la mujer:

Teoria psicologicas:Teoria psicologicas:

1. Comportamiento violento es insititivo e irracional

2. El hombre y la mujer pueden por igual provocar violencia

3. Las causas de violencia pueden ser individuales y colectivas

Individuales:Individuales:

• Biológicas: factores genéticos y hormonales, enfermedad cerebral orgánica, abuso de drogas.

• Psicógenas: frustración, envidia, rechazo, inadaptación y alienación.

ColectivasColectivas

• Pobreza• Escenas de violencia que los medios de

comunicación ofrecen a individuos susceptibles.

• 4. conductas y condiciones ambientales:

• Conductas: antecedente de comportamiento violento, amenazas de violencia, perdida de padres, brutalidad paterna, inestabilidad emocional.

• Ambientales: abuso de drogas, desavenencia familiar reciente y cualquier condición que disminuya la autoestima del individuo( miembros masculinos).

• 5. riesgo del tiempo compartido: pareja puede tolerarse durante toda la semana mientras cada uno este ocupado en su trabajo.

Teorías sociológicas:Teorías sociológicas:

1. La violencia es endémica en culturas occidentales modernas

2. La violencia es secundario al estrés3. Conforme el hombre disponga de mas fuentes para

satisfacer sus necesidades dara menor uso de violencia4. El marido recurre a la violencia cuando la esposa lo

supera en educación, trabajo y salario5. Violencia familiar se debe a la desviacion de

estructuras de autoridad; uso de mayor fuerza fisica por parte del hombre para defender su superioridad

• 6. el propósito de violencia masculina es controlar a la mujer, permitiendo al marido sentirse superior dentro de familia.

7.El aparato estatal representa los intereses de hombres, como grupo dominantes.

Teorías criminológicas:Teorías criminológicas:1.Subcultura de violencia: representada por hombres. La violencia es su método de resolver problemas y demostrar superioridad.• Este comportamiento es

emitido de generación a generación.

• El machismo: Es uno de los factores que lleva a responder con violencia.

• 2. la agresión física reprime el comportamiento sexual:

• Hay relación entre la privación de afecto físico y represión sexual.

• Los adolescentes con respecto al comportamiento de agresión física ( crímenes violentos , Sd del niño maltratado o agredido)

Perfil de los protagonistas:Perfil de los protagonistas:

Protagonistas:Aspecto Mujer agredida agresor

Edad 25 – 29 años 20- 40 años 

educación Primaria completa Primaria completa 

Estado civil casada Casada 

Ocupación Ama de casa Obrero de construcción (23%), chofer (11%) vendedor(10%) 

Infancia  24% niña agredida

 49% niño agredido

adicción   52% al alcohol25% marihuana

Tipologia de esposas agredidas:

Tipologia de esposas agredidas:

Esposa inadaptada: fui hija agredida, se caso en forma precipitada para alejarse del hogar paterno. Es rehabilitable.

Esposa demasiado competente: creció rodeada de mucha protección. Tubo una educación esmerada su excesiva competencia exaspera al marido. Debe recibir psicoterapia.

Esposa provocadora: coquetea con otros hombres, busca experiencia excitantes y provoca los celos del cónyuge.

Esposa de larga resistencia: resignada desde la niñez a ser maltratada. Tiende a refugiarse en el alcoholismo.

• Esposa alcohólica, farmaco dependiente y paciente psiquiátrica: suele elegir elegir un compañero de las mismas característica similares.

• Esposa violenta: se enfrenta al marido agresor.

• Esposa seudo golpeada: simula a ver sido maltratada con el propósito de acabar con el matrimonio.

Papel del medicoPapel del medico

•Las pericia medico legal en estos casos debe ser los siguientes objetivos:

Verificar lesiones

Correlacionar las comprobaciones clínicas con la historia relatada.

Establecer pronostico.

Indicar estudios complementarios.

•.

Para el logro de tales fines, el dictamen a contener: Tipo, forma, dimensiones y localización de las

lesiones . Aspectos conmemorativos o cronológicos. Posible agente que las produjo. Diagnostico diferencial entre agresión y auto

lesión. Si son o no incapacitantes, y si lo fueren,

durante cuanto tiempo Incluir fotografía en colores, cuando sea

relevante. En los casos de justifiquen, indicar interconsulta

con psiquiatría y psicológica forense para la víctima y el victimario

Aspectos legales Aspectos legales

Ordenar al presunto agresor que salga inmediatamente del domicilio común.

Fijar a la persona agredida un domicilio diferente del común que la proteja de las agresiones futuras, si así lo solicita.

Ordenar el allanamiento de la morada cuando, por violencia domestica, se arriesga gravemente la integridad física y sexual, patrimonial o psicológica de cualquiera de sus habitantes.

Prohibir que se introduzca o se mantengan armados en la casa-habitación cuando se utiliza para intimidar, amenazar o causar daño a alguna de las personas.