Mujeres de corazon

Post on 09-Jul-2015

256 views 2 download

Transcript of Mujeres de corazon

MUJERES DE CORAZÓN

MISIÓN

Promover la igualdad de oportunidades, trato y condiciones hacia las mujeres, a través de la producción y difusión de conocimientos y experiencias que permitan trastocar el conjunto de creencias, ideas, actitudes y valores que subyacen a la subordinación y discriminación contra las mujeres.

VISIÓN

Constituirnos en una organización que, a nivel estatal y nacional, contribuya a la erradicación de las desigualdades de género y la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos de su vida, potenciando su transformación.

JUSTIFICACIÓN

Estructura social que genera una posición subordinada de las mujeres, desigualdad en la división del trabajo, violencia intrafamiliar entre muchos males que tienen que ver básicamente con la trasmisión cultural de sumisión de la mujer, que se acentúa en los grupos más vulnerables del estado de Chiapas.

JUSTIFICACIÓN

Actualmente en diversos escenarios muchas mujeres se han constituído en protagonistas del cambio social, discreto en algunos casos, pero cambio social al fin, que avanza paso a paso, de manera sigilosa, a través de múltiples relaciones en la familia, escuela, iglesia, trabajo y otros espacios sociales.

JUSTIFICACIÓN

Cambios en las políticas públicas implementadas recientemente respecto al desarrollo de la mujer, fruto del esfuerzo sostenido y valiente de mujeres que tomaron conciencia y se ORGANIZARON para evidenciar las contradicciones de la estructura social.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar en las mujeres vulnerables de Chiapas, competencias para el desarrollo personal, productivo, social y valoral que potencialicen su transformación como sujetos, líderes de su propio desarrollo y de su entorno.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Promover y generar el trabajo en equipo de mujeres solidarias para organizar e integrar grupos de mujeres vulnerables mediante entrenamiento en liderazgo participativo.* Generar capacitación para mejorar el nivel de vida de las mujeres de acuerdo a sus necesidades de salud, nutrición, alfabetización, productividad:Talleres acordes a las necesidades personales y de la comunidad, que promuevan el autoempleo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Establecer infraestructura mínima, con equipo interinstitucional, para la organización y puesta en marcha de los grupos de aprendizaje.* Capacitar a las madres de familia sobre la buena crianza de sus hijos, fortaleciendo la formación y desarrollo de valores para la convivencia.

METAS

* Conformar una red de mujeres, líderes de proyectos productivos y de desarrollo integral de las familias.* Generar equipos de autogestión y vinculación interinstitucional, con organizaciones sociales y civiles para el beneficio de las propias mujeres.

METAS

* Integrar “N” grupo de mujeres solidarias que implementen actividades productivas y educativas, que les aporten beneficios de desarrollo personal, familiar y comunitario.* Replicar con otras mujeres los saberes adquiridos, promoviendo la integración de nuevos grupos de mujeres solidarias.

LÍNEAS DE ACCIÓN

La Mujer y su Desarrollo Personal:* Generar grupos de apoyo para fortalecer autoestima, identidad, equidad de género, salud y cuidado de su persona.

La Mujer y su Desarrollo Laboral:•Realizar talleres de capacitación: panadería, corte y confección, desarrollo empresarial, cocina vegetariana, joyería en ámbar y cristales, entre otros.

•Organización de cooperativas productivas.

* Organización de redes de comercialización.

LÍNEAS DE ACCIÓN

La Mujer y el Desarrollo de sus hij@s:* Crear redes de apoyo para la formación integral de hijas e hijos, a partir de la solidaridad de mujeres que funjan como promotoras de apoyo a tareas escolares, al desarrollo de actividades lúdicas y de estimulación temprana, así como para canalizar y asesorar a niñ@s con necesidades educativas especiales.

La Mujer y su Compromiso con la comunidad:* Generar una estructura de apoyo a la gestión participativa en acciones de coordinación y comunicación con mujeres líderes y autosuficientes que posibiliten la ampliación del programa.

LÍNEAS DE ACCIÓN

La Mujer y el Desarrollo de sus hij@s:* Crear redes de apoyo para la formación integral de hijas e hijos, a partir de la solidaridad de mujeres que funjan como promotoras de apoyo a tareas escolares, al desarrollo de actividades lúdicas y de estimulación temprana, así como para canalizar y asesorar a niñ@s con necesidades educativas especiales.

La Mujer y su Compromiso con la comunidad:* Generar una estructura de apoyo a la gestión participativa en acciones de coordinación y comunicación con mujeres líderes y autosuficientes que posibiliten la ampliación del programa.

LÍNEAS DE ACCIÓN

La Mujer y la aplicación de las leyes:* Crear redes de apoyo para la asesoría jurídica a las mujeres, en los ámbitos público y privado de su convivencia: laboral, social, discriminación, acoso laboral, acoso sexual, etc.; buscando en todo momento la aplicación de la justicia con un enfoque de género (es imprescindible el conocimiento de los instrumentos legales existentes a favor de la mujer).

La Mujer y las políticas públicas:* Crear un Observatorio de Género con el propósito de vigilar el cumplimiento real de las políticas públicas con un enfoque de género.

MUJERES DE CORAZÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.6 DE MARZO DEL 2010.