MUSEO DE LA FORJA, LA VERJA Y LA FILIGRANA · 2019-12-23 · MUSEO DE LA FORJA, LA VERJA Y LA...

Post on 13-Aug-2020

9 views 1 download

Transcript of MUSEO DE LA FORJA, LA VERJA Y LA FILIGRANA · 2019-12-23 · MUSEO DE LA FORJA, LA VERJA Y LA...

MUSEODELAFORJA,LAVERJAYLAFILIGRANA

PreámbuloEstapresentaciónesunaadaptaciónparamisitiowebdelaudiovisualqueconelmismotítulopre-sentéenelClubUrbisdeMadridelaño1982.Eneltextoquesiguehayunaexposicióndemotivosy,portanto,novoyaentrarahoraenellos,perosíhedeexplicaralgoqueesnecesario,altiempoquedoyacompartiralgunaanécdota.Elaudiovisualconsistíaen170diapositivasdispuestasencarruselyproyectadasenlapantalladelsalóndeactosdesdelacabinadeproyeccióncinematográficacuyoproyectorhuboqueadaptarconlosdispositivosópticosadecuadosalanuevasituación.Detrásdelapantallaestabasituadoelmagnetofónenelquecorríalacintaquehabíagrabadoconlamezclademivozportadoradeltextoysincronizadaalavezconlamúsicayelpasodediapositivas.Elmagnetofónestabaconectadoalamegafoníadelsalón.Todoellorequeríaunagranprecisióndelasincronía.Habíaescogidocomoilustraciónmusicalunademisfavoritas:ElconciertoparaviolínenRemayorOp.61deBeethoven.Estacircunstanciamedabapieadedicaralamúsicaunasalademimuseoimaginario.Elproblemaesqueenmiactualadaptaciónwebhaocurridoladesaparicióndemivozyladelartedelgenioalemán.Noesdelamentarlaprimeraperosí,ymucho,lasegunda.Contraloquetantosellevaahora(abusoautomáticoycrecientedevelocidad,ritmo,imágenes,sonidos,escenificacionesplásticasymezclatotaldeefectosespeciales),yoprefieroelsosiegoquepermiteallectorelegirsupropioritmodelecturaydecontemplacióndeimágenes.Ysinembargo,heconservadoenelmuseolasaladedicadaalamúsica.Nopuedoevitarelhechodequeunaverjameevocaunespecialpentagramagirado90º.Y,ahora,unpardeanécdotas.Eltrabajomeentretuvodurantecasiunpardeaños,de1980al82.Elaño78habíasufridounaemboliapulmonaracausadeunatromboflebitis,demaneraqueenlosaños80y81andabayoporahíconmiqueridayashicaalhombroafindecazarfotografíasdever-jas,rejasysimilaresparaorganizarmimuseo,perosiempreequipadoconunbastón–sillaquemepermitíasentarme,condifícilequilibrio,mientrashacíacualquiermanipulación.Latalsillaeradeesasqueseusabanenelhipódromooparairdecaza.Yo,realmente,sólolauséparaevitarestardepieenlascolasocosasporelestilo.Miequiposecompletabaconuntrípodeparalacámara.UnasdelasprimerasrejasdeforjaalasqueechéelojofueronlasqueadornanelBancodeEspaña.Allímefuiafinalesdel80paraencontrarmeconunagigantescacoladegentequeavanzabalenta-

mentePaseodelPradoarribaparavoltearelesquinazodeCibelesyaccederalbancoporsupuertaprincipaldeAlcalá.Comoentoncestodavíanohabíanicorralitosnicajerosautomáticos,yonomeexplicabaloquepodríaestarpasando.Puespasabalosiguiente:En1982habíadecelebraseenEspañaelCampeonatoMundialdeFutboly,contalmotivo,enagostodel80elMinisteriodeHaciendahabíadecididoacuñarunacolecciónconmemorativademonedasalusivaalacontecimiento.Lagenteacudíaacomprarcolección.Meacerqué,conmiaparatosaimpedimenta,alagenteinterpuestaentreelobjetivodemiyashicayeldemicacería,sinsaberaquéatenerme.Parecequemicomplicadapresenciadebiócausarextrañezaaloscolistasajuzgarporelhechodequeunodeellossemeacercósolícitoaverquémepasaba.Seloexpliqué;suespontáneaeinmediatarespuestafueésta:“Nosepreocupe;esoseloarregloyoenunmomento”.Ysepusomanosalaobra:detuvoelavancedelaprocesióndesdeélhaciaatrás,dejóqueavanzaranlosdedelantehastaproducirenlacolaelhuecoqueyonecesitaraparahacerlafoto;lahiceytodosiguiósucursonormal.Medespedíagradecidodeaquelhombre;elBancodeEspañaquedarepresentadoenmimuseoimaginarioyyomemarchésatisfe-chodecomprobarquesiempreaparecegentebuenaencualquiersitio.Otracosamuydistintamepasóafinalesdeenerodel81.IntentéundíafotografiarlaverjaconsuportóndeaccesoqueexisteentreeledificiotradicionaldelCongresodelosDiputadosylamodernaampliacióndeéste.Lapolicíameloimpidió.OtrotantomeocurriódíasdespuésalintentarcaptarlaverjadelPalaciodelaMoncloa.Puesbien,pocosdíasdespuésdeestosmisintentosfallidosseprodujootrointentodeordensupe-rior,tambiénfallido:El23defebrerode1981eltenientecoronelTejero,pistolaenmano,asaltaelCongresodelosdiputadosproduciendoloquequedóparalahistoriacomoelGolpedeEstadodel23F.

Bibliografía*Artiñano:Cerrajeríaartísticaespañola.*HistoriadelaMúsica(Codes,dirigidaporOdónAlonso).

ResumenTenemosdispersaporMa-dridunariquezadearteydegraciaquepasainadvertidadelantedenuestrosojosca-dadía.Estáconstituidaporlostra-bajosdeforjaqueadornancasas,palacios,parquesomuseos;esariquezasenosvaaperdervíctimadelaagresividadatmosféricaur-bana.Setrataademásdeun

patrimonioquenoserepone.Eltrabajodehierroquesehacehoyutilizaotrosmaterialesyotrasformas,nocontinúalatradiciónformaldelaforjayesaúnmásvulnerablequeéstaalaagresiónambiental.Conunpocodeimaginaciónsevecómolosdiseñosdeunasdeterminadasverjasrecuerdanalosdiversosestilosarquitectónicos:labalconadadeltemplodeDebodesarteegipcioreciéntranspor-tadoaMadriddesdeelNilo.Hayverjasqueseapoyanencolumnasclásicascomolasgrecorroma-nas.ExistenportonesyadornosinspiradosenlosdibujosrománicosdelsigloXIcastellano;ytienenciertasemejanzaalestilopopularandaluz.Porqueelestilosevillanocultoesdistinto;escomounplaterescodelaforja:deestehierrorepujadotieneMadridmuybellosejemplares.Asimismopodemosdescubrirverjasquerecuerdanalascatedralesgóticas,pornocitarotraspu-ramentebarrocas.LashayquenosllevanalapresenciadelvelazqueñoCuadrodelasLanzasosu-gierenelestiloúnicodeloriginalGaudí.Sinolvidarlaprestancianeoclásicade,porejemplo,losac-cesosalaBibliotecaNacional.Lasmáshermosasnoson,necesariamente,lasmásrobustasolasdediseñomáscomplicado.Lashaymuysobrias,esbeltasybellasalavez,yotrassonligerasylivianas,llenasdegracia.Algunostrabajosdeforjasonpurafiligrana,paradójicamente,tandelicadoscomolosencajes.Sonartesaníaensentidoestrictodifícildeindustrializar.EstavariedaddeformasquepodemoscontemplarhoyenMadridesconsecuenciadelafuertetra-dicióngremialquesiempretuvieronenEspañalosherreros.YaenelsigloXIIIAlfonsoXelSabiopromulgólosOrdenamientosdePosturasqueservíanparatasarlasobrasdehierro.Mástarde,enelsigloXVII,elCardenalInfantedonFernandopromuevelaEscueladeCerrajerosdeMadrid.Estamos,pues,anteunaobrabella,dispersaeinadvertidaquesenosvaamorir.Bienvaldríalape-naqueconellaconstruyéramosenMadridunmuseo.Aunquesóloseaimaginario.

…---ooOoo---…

DeseamosinaugurarenMadridunmuseoima-ginario.Imaginarioyalmismotiemporeal.Setratadeunmuseomayormente,alairelibrecu-yosfondossonestrictamentemadrileños.Tienediversassalasalasqueseentraydelasquesesaleporpuertasquesonpiezasdelmuseo.

Enélsepuedencontemplarlostrabajoshechosenhierroqueadornanlaciudaddeextremoaex-tremo.Principalmenteseejecutarondeunsigloacáconunamezcladeinterésutilitarioyestéti-co.

Enelmuseosehanreunidoobrasquere-saltanporsuvalordebelle-zaodebuengusto.Laexpresióndeloutilitariohaevoluciona-doenunsiglo.Antesseponíamuchoinge-nio,trabajoybellezaenconstruirunaverjahermosaparaencerrareltesorodeunpalacio.Hoyseponebuengustoenguardar,conunqui-tamiedos,lasvidasquepodríanperderseenunaccidentedetráfico.

Enelmuseoapare-cendosclasesdepiezasclaramentediferenciadas.Sim-plificando,diremosqueunassonanti-guas.Aotraslaslla-maremosmodernas.Estaclasificaciónpretendeserestilís-ticamásquecrono-lógica.Lasantiguasserefierenalostrabajosclásicosaunquesehayanejecutadoenlaactualidad.

Existenconstruccionesmodernasqueseadornancontrabajosdeforjatras-plantadosdeedificiosantiguosenrui-nas.Tambiénseencuentranverjasderecienteejecuciónquesonreproduc-ciónfieldeotrasantiguas.Laurgenciaporerigirestemuseoeragrandeporquesuspiezasqueestánalaintemperieysondehierrocorrenelriesgodesudestrucciónantesodes-pués.Yasevenverjasantiguasquesedesmoronanconvertidasenóxido.Unalástima,porquehayqueverlobienqueseintegranenelpaisaje,tantour-banocomonatural.

Hastaahorahabíaalgunaes-peranzadesupervivenciapa-ralasverjasyfiligranasanti-guasporqueestabanhechasdeperfilesgruesosdehierromacizo.Además,sesolíanmantenerbienpintadas.Porúltimo,laagresividadatmosféricaeraescasa.Hoy,encambio,apenassepintanporqueesemantenimientoprotectorescaro.

Lacorrosiónatmosféricaurbanaesahorafortísima.Antes,lomásqueocurríaeralaoxidacióndelhierro.Hoytenemosenelambien-teazufrequeconeloxígenodelaireyelaguadelluviallegaaserácidosulfúrico.Ademáselgruesodelacero

enlamayoríadelasconstruccionesmodernasesmuyescaso.Setrabajaconseccioneshuecasquedanresistenciayofrecenvo-lumenalexterior,peroquesonmuyvulnerablesalacorrosióncuandoéstasealíaconunaprotecciónsuperficialprecaria.Deaquíelinterésporrescatarparalacontemplaciónpermanen-teunpatrimoniodebellezadispersoeinadvertidoaveces,quesenosvaamorir.

Pasemosahoraalasalallamadadelpentagrama.Beethovenfueelprimergranrebeldequesacóuninsospechadopartidodelpentagrama.Yadebienjoventuvoseriosenfren-tamientosconsumaestroHaydn.Nofueunmeroelementodetransicióndelamúsi-caclásicaalaromántica.Fueunhombredesutiempoquepusosusexcepcionalesfacultadesmusicalesalserviciodelalibertaddeexpresión.Conél,lamúsicadejódesercortesanayelitistaparaconvertirseenalgodedimensiónuniversal.

Perosucontribuciónmássignificativaalacervomusicalnofuelavariedadybellezadelosmotivosquecreó.Fuesuoriginalimaginaciónyeleganciaparasalirsedeellosconunciertoairedeinestabi-lidad.AlgunascomposicionesdeBeethovenestáninspiradasporlasobrasdeGoetheySchiller.Lahuelladeesteúltimofueespecialmentefuerte.Alextremoquenuestrocompositortuvonecesidaddeaso-ciarlaletradelaodadelaalegríaasuNovenaSinfonía.AsísurgiólarevolucionariayúnicaCoral.

DespuésvinoWagnerconsuTristáneIsoldaaestablecerdecididamentelainestabilidadmusicalcomobasedeunacomposición.Perotodosloscompositoresseguíanutilizandolaescalamusicaldiatónica,esdecir,laoctavadivididaensietenotas.

PorfinShombergvamásalládelalíneadelTristánydividelaoctavaendocesonidos:hanacidolamúsi-cadodecafónica.

Apesardetodo,elviejopentagramasigueacogiendoensuscincolíneasalamúsicadetodoslostiempos.Cadaunadeestasverjasquevenimosviendopareceunpentagramaverticalrepetidohastaelinfinito.Sediceque,apesardelaingentecantidaddemaravillascompuestasya,todavíasepuedeinventarmáshermosu-raenDomayor.Otrotantocabedecirenuestrasverjas:Sipersisteeles-píritucreador,tendremosunfrutofecundoenhermosasysingularesformas.Cadaverja,cadafiligrana,escomounmotivomusicaldistinto.Perosuconjunto,estemuseo,estodaunasinfonía.

Estamosentrandoahoraenlasalaconocidacomodelosesti-los.Nosepretendequelasobrasaquíexpuestastenganunarelacióndirectaycronoló-gicaconlosdiversosestilosarquitectónicos.Sinembargo,síesciertoqueunaseriedeellasrecuerdaadichosestilos,escuelasotendencias.Elprimerejemplarqueveremosesunarepre-sentacióndelarteegipcio:sirvedebalconadaaltemplodeDebod.Alaizquierdasemuestransusdospilonos.EltemplofueconstruidoporunfaraóndeMeroeenelsigloIVaCyhasidotrasplantadore-cientementeaMadriddesdeelNilo.

Esteotroejemplar,consucolumnacorintiadeapoyopodríasergrecorromano.Comoélseencontraríanmuchos,abuenseguro,enPompeyaoenCorinto.

Escuriosocomprobarcómosepa-recelafiligranapopularandaluzaalosherrajesrománicos.Detenerlasvolutasmásrecogidassobresí,ten-dríangranparecidoconlasfiligra-nasmedievales.

Estaesunadelaspiezasmásvaliosasdelmuseo:Esunareproducciónprecisadelosdibujosrománicosqueadornanarcasypor-tonesdelsigloXIcastellano.

ElartemudéjaresfamiliarenEspaña.Madridesricaenmuestrasdelneo-mudéjartalescomoestebelloejemplar.

Estaverjapodríaper-tenecerconplenodere-choaunacatedralgóti-ca.Yesteotroejemplarrecuerdadirectamenteelestilogóticodeunacatedralpropiamentedicha.

Laforjasevillanatienesurepresentaciónpopularqueyasevioantes,ylaculta.Estaúltimaesdeinspiraciónnetamenteplateresca,comoladelayuntamientohispalense,Susbajorrelievesrepuja-dossonpurotrabajodeplatería.ElSiglodeOroespañolestádignamenterepresentadoporcualquieradeestasdosverjasquepuedenrecor-daralCuadrodelaslanzas.

ExistenenMadridmuchasverjasbarrocas.ÉstadelpanteóndeHombresIlus-tresesunadeellas.YotraesladelatriodelaiglesiadelaConcepción.

TambiénhayejemplaresneoclásicoscomolosdelaccesoalaBibliotecaNacional.

Podemoscon-templarahoraestasingularmuestradeestilomoder-nista:Gaudíinspiró,sindu-da,eledificiodelaSociedadGeneraldeAutoresyEdi-tores.

Esteotroejem-plaresunamuestradelarteabstracto:unarejadesu-gestivabellezasecomponeconrecortesindustrialesynosdapieacerrar

lasaladelosestilosconunportónconvencionalcontrastadoconotrapropuestaabstracta.

Vamosaentrarahoraenlasalade“Cuestionesvarias”parapreguntarnosparaquéseempleótantoacero,hierroforjado,estampado,laminadodeperfilochapagruesaodelgada:parahacertantarejaytantafiligrana.Unaprimerarespuesta:paraprotegeralagentedelastur-bulentasycrecidasaguasdelríoManzanares.Obsérveseeldeteriorodelosbajosdelapuertadeentrada.

OparacontemplarreposadamentelabellaquietuddellagodeElRetiro(eldelasnaumaquiasdeFelipeIV).Unbancodepiedraadornadodehierroesmuyadecuadoparaesoyparamiraralagen-tequesemueve.

Enocasionesguardanpalaciosconsusriquezasysuhistoria;talvezmuseosomansionesqueen-cierranunpresentepróspero.

Nosfascinaelrebuscadobarrocoperoenelartedelaforjalasencilleztambiénproducebelleza.Deigualmaneraquelarobustezdasensacióndeseguridad.Laqueofrecenunostubosgruesosdepareddelgada.

Losbancos,engeneral,protegenbiennuestrosdineros:susro-bustaspuertasnopermitenelaccesodelacontaminaciónam-biental.Deloquenolosprote-genesdelainflaciónquelosco-rroesistemáticamente.

Entremosenlasaladelafili-grana.Quienhapracticadoeltrabajodeforjasabelograti-ficantequeespormásqueparezcasucio,fatigosoype-nosoentantosaspectos.

Laobradeforjaterminadaybienhechacompensa,porsubelleza,detodosacrifi-cio.Lafiligranadeforjapodríallamarsemacroorfebrería.

Esrealmentecuriosocómoseasemejanestasfiligranasme-tálicasalasfiligranasdelablondaoelencaje.AlmagroyGranadapodríanserlasfraguasdeVulcanodeesasforjasetéreas,livianas,bellas.Tanqueridasdelasensibilidadfemenina.

EnlarevistamusicalLABLANCADOBLEsecantaba:“Parahacerelencajedebolillos/seponeentrelaspiernaselmundillo/delmodoqueustedve./Filigranasha-ciendoconlosdedos/sesiguendeldibujolosenredos/consumasencillez.Fíjese”.

Conlamismasencillezqueelforjadorca-lientaalrojoelhierroparaconseguirsuobra:lasterminacionesapuntadasore-dondeadas,lasformasdeloscopetesdelasverjas,losfrontonesquerematanloscerramientos.Elengarcedeunasvolutasconotrasimprimeunagraciaespecialalafiligrana.

Sihubiéramosdedistinguirunherrerodeunfundidordi-ríamosqueésteesdeterministayelprimero,no.Laobrafundidaestádeter-minadaporelmolde.Elartistaforjador,encambio,hadeponersuhabilidadentodasycadaunadelaspiezasqueproduce.Hadedarlesvidaindividualaimagenysemejanzadelaplantillamodelo.Algoparecidoocurrecuandocomparamoslaforjaatroquelconlaforjalibre.Laprimeratambiénesdeterminista.Poresohablamosdeltroqueladoafectivoenlaprimerainfanciaquesehacealaimagendelospadres.Ydecimosqueeljovenseforjaunapersonalidadsobrelaplanti-lladeunaescaladevaloresqueélelige.

AcontinuaciónsubimosalasaladelaHistoriadelaForja.Laforjahasidotradicional-menteenEspañaunaactividadim-portante.EltrabajodelherreroapareceennuestropaísenlasegundaépocadeHallstatt,siglos

VIIIaVIIaC.Deentoncesseconservanhallazgosqueacusanunaescuelaconpersonalidadinde-pendienteydefinida.

Elhierroestátrabajadoconunagranperfecciónquesuponeunaevolucióndesiglos.Elperfeccionamientollegaalextremodelendurecimientosuperfi-cialporcarburación.YaenlaedadmedianuestrapatriaespioneraenelartedelaforjaenEuropa.

Enelaño1200aparecenlasConstitu-cionesCatalanasdelreyPedroIIelCatólico,deAragón,paraelgremiodeherreros.Hasta1411nosedaalgosemejantealosherrerosdeParís.YmástardeelloseextiendealrestodeEuropa.En1268habíaenLeónyCas-tillaunalegislaciónqueservíaparatasarlasobrasdehierro.EranlosOr-denamientosdePosturasdeAlfonsoXelSabiodictadasenlasCorteshabidasenelAyuntamientodeJerez.

ElgremiodelosherreroshabíatomadotantoaugeenValenciaqueelReylodisolvióporsusimplicacionespolíticas.Mástarde,en1329,elreydeValenciaAlfonsoIIelBenignorestaurólacofradía.En1316losherrerosteníansurepresentaciónenelConsejodelCientodeBarcelona.

Enotroordendecosas,esbienconocidalatécnicadelasforjascatalanasparabeneficiarelhierro.ElprocedimientodelhornobajoseempleóextensamenteenCataluñayPaísVascoderivandosuusoalrestodeEuropa.

AmediadosdelsigloXVIIelCardenalInfanteD.FernandocrealaEscueladeCerrajerosdeMadrid.AlonsoMartínez(noconfundirconelsuegrodeRoma-nones)fueelmaestroeinspiradordelamisma.LaguerradelaIndependenciaterminacontodo,produciéndoselaexcepcióndelesplendorromántico.Desdemedia-dosdelsigloXIXhastatiemposrecien-tes,laforjaviveunmomentodeaugeenlareproduccióndepasadosestilos.

AbandonadalasaladelaHisto-riadelaForja,yalentrarenestanueva,nosvemossorpren-didosporlavisitadeApoloaltallerdeforjadeVulcano.Leestáasesorandosobrecómosacarelmayorpartidodelosrecursosdisponibles…

Hastaqueseinventelasoldaduraeléctrica,lalaminaciónenfrío,losacerosespeciales,etc.Demomento,elroblonadoeslaúnicasoluciónparaunirentresíelementosdehierro.Yelplomoparafijaréstosalapiedrauotraobradefábrica.Comoelementosconstructivosresistentesseempleancongraciayarteunospuntales.Éstos,amaneradecontrafuertesrománicosomásbiendelconjuntodearbotantes-botarelesgóticos,sirvenparamantenerenpielasgrandesverjas.Estoesasícuandonotienenotrosoporte:cuandonoseapoyanencolumnasdealbañilería.

Lasverjasentrecolumnassondetramoscortosytienenunafisonomíadeespecialbelleza.Además,estetipodeejecuciónfacilitaeldesarrollodelaimaginacióndelartis-ta,ypermiteplasmardiseñosligeros,livianos.Porquelabellezaenlaforjanosiempreestáasociadaconlarobus-tez.

Nuestromuseotieneunasaladedicadaexclusivamentealaaplicacióndelhierroenlasrea-lizacionesmodernas.Enlosañosde1980nosecultivayalaexuberanciadeformas,sino,predominantemente,lasobrie-daddelarecta.Lasejecucionesseadornanconlopráctico,es-pecialmenteenlotocantealaprotección:aceroinoxidable,acerosemi–inoxidable(cor-ten),pintura.

Engeneral,rebosangracia,imaginación,buengustoeinclu-soelegancia;pretendenestaraldíaporencimadetodo.Así,haytubosdeadornoquenostransportandeuncentroco-mercialaunarefineríadepetróleooalMuseoPompidoudeParís.

Nonoscabeningunadudadeestarinmersosenuncentrourbanoalaúltima.Porsiacaso,elmuralcerá-micodeJoanMirósobreelfrontispi-ciodelPalaciodeCongresos,noslorecuerda.

Elhierrosedecorapintándosedeverde,deblancooderojo.Asimismoempleacomore-cursoestéticoelcontrasteenelgrosordelaslíneas.Ysusaplicacionesson,generalmente,pasamanosdeescaleras,pérgolas,portones,verjasendistintosmodosdeejecución,pro-tectoresenlasvíaspúblicas,farolas,etc.

Yafueradelamodernidad,seoyeeltradicionaldichopopularmadrileñoqueproclama“¡DeMadrid,alcielo!”.Perosegura-mentemuypocossabenqueenlalindeentreMadridyelcielosealzaestaverjamaravillosa.

Porotrolado,lapuertadeentradaalcielo,segúnsevienedeMadrid,síquesuscitaciertadisputa.SedudaqueunacualquieradeéstashayasidoelmodeloqueinspiraraaDiosparaconstruirla:

Enfin,nuncasesabrá.Poresonosotrosvolvemosaponerlospiesenlatierraydesdeelcielore-gresamosanuestromuseo.Ydesdeél,otravezaMadrid.