Museo "El Huacalito"

Post on 21-Jan-2017

96 views 0 download

Transcript of Museo "El Huacalito"

Equipo 1 - Museo del Juguete “El Huacalito”Liborio CasianoRicardo Leyva

El HuacalitoEl nombre del museo se origino de la palabra Huacal, la cual es una caja con varillas de madera que comun-mente es utilizada para transportar loza, frutas, etc.Utilizando la forma de este objeto, se redujo a su mínima expresión, además de moldear sus esquinas a una forma mas agradable para el usuario. Los colores utilizados, son colores primarios, que comun-mente son utilizados en la cultura mexicana.

Logotipo Final

Museo del juguete mexicano

Logotipo Reticulado

Zona de Seguridad

Explotado del Logotipo

Se utilizan rectángulos con esquinas redondas, para Simular las varillas de madera con las que están hechos

los huacales.

Para el nombre del “El Huacalito” se utilizo la fuente

Para “Museo del juguete mexicano” Bell MT.

Uso mínimo

Museo del juguete mexicano

Museo del juguete mexicano

1.3 cm

10 cm

23.8 cm

1.6 cm

Uso Permitido

Uso permitido #1

Uso permitido #2

Museo del juguete mexicano

Variantes del logotipo

Colores corporativos (Paleta de colores)

C=72% M=13% Y= 0% K= 0%R=0 G=173 B=238Pantone: 115 -7uHexadecimal: #00ADEE

C= 0% M=95% Y=86% K=0%R=236 G=28 B=36Pantone: 52-8uHexadecimal: #EC1C24

C=6% M=0% Y=87% k=0%R=255 G=241 B=0Pantone: Yellow uHexadecimal: #FFF100

C=80% M=1% Y=87% K=0%R =0 G=165 B=81Pantone: 142-7uHexadecimal: #00A551

C=70% M=68% Y=64% K=74%R=35 G=31 B=32Pantone: Black uHexadecimal: #231F20

Tipografía corporativaBerlin Sans Fb Bold

A B C D E F G H I J K L M N ÑO P Q R S T U V W X Y Z 0 1

2 3 4 5 6 7 8 9

A B C D E F G H I J K L M N ÑO P Q R S T U V W X Y Z 0 1

2 3 4 5 6 7 8 9

Bell MT

Papelería PrimariaHoja membretada tamaño carta

Ave. del Charro núm. 610 norte. Colonia Partido Romero, C.P. 32310 Tel: 244 5320

Carta DIN-A4

Ave. Del Charro núm. 610 norte.Colonia Partido Romero, C.P. 32310

Ciudad Juárez Chihuahua.

18 de Febrero de 2010

A quien corresponda.

Muy Estimado Señor:

Tengo el grato placer de invitarlo a la ignaguración del museo el Huacalito, nuestra exposiciónes sobre el juguete mexicano, es un espacio para recordar y valora el trabajo de nuestros artesanos, contamos con su presencia, el próximo 28 de Mayo del presente año a las 20.00 hrs.

Sepa usted que nos enorgullece su presencia.

Si así es su deseo, puede concurrir con los acompañantes que estime conveniente.

Nos complacerá su compañía en el evento.

Reciba un afectuoso saludo

Maricarmen Hernandez Directora General.

Tarjetas de Presentación

ivonnedg@huacalito.com

(656) 223 4546

www.huacalito.com.mx

Ivonne OjedaDirector General

Ven y conoce nuestra sala de juguetes de destreza, tenemos competencia

y premios.

Ave. Del Charro Núm. 610 norte.Colonia Partido Romero, C.P. 32310Cd. Juárez Chihuahua Mex.

Ven y conoce nuestra sala de Lucha Libre Mexicana

Ave. Del Charro Núm. 610 norte.Colonia Partido Romero, C.P. 32310Cd. Juárez Chihuahua Mex.

Sobre tamaño carta A4

Museo del juguete mexicano

Sobre de Manila

Vista FrontalVista Trasera

Carpeta Corporativa

Vista Frontal Vista Trasera

Museo del juguete mexicano

www.ElHuacalito.com.mx

Caratulas CD

Museo del juguete mexicano

Museo del juguete mexicano

Icono y Caratula para Aplicación

Museo del juguete mexicano

AplicacionesCamion

Sala de Lucha Libre Mexicana

Concursos y premios

visita el museo te divertirás!!!

Triptico

Vista Frontal

Ven y conoce losjuguetes que divirtieron acientos demexicanos en tiempospasados.

www.huacalito.com.mxTel: 656 688 4820

Avenida del Charro 450, Partido Romero, 32310

Cd Juárez, Chih

Recomendaciones para que disfrutes tu visita. Además de la interesante colección que no a pocos traerá agradables recuerdos el museo del juguete mexicano El Huacalito cuenta con talleres y visitas guiadas.

Eso sí, es recomendable que al entrar guardes tu celular, pues se trata de dispositivos que aíslan a los niños, a diferencia de los juguetes de antes que estimulaban la creatividad e imaginación.

Otra recomendación: date una vuelta por la tienda El Huacalito, seguramente encontrarás alguna figura, carrito o muñeco coleccionable que te encantaba hace algunos o varios ayeres.

Ven y conoce nuestras salas de torneo de trompos:

Ayuda a los niños a fomentar la sociabilidad.

Ven a nuestra funciones de luchalibre mexicana.

Vista Interior

El Huacalito, nos remota a esa época que tanto añoramos.

La exposición, inaugurada en 2016, cuenta con más de 40,000 piezas pertenencientes, principalmente, al periodo entre 1920 y 1960, aunque las más antiguas se remontan al siglo XIX.

Entre las piezas más sobresalientes se encuentran caricaturas originales de Cantinflas y documentos de El Santo.

Para todos los nostálgicos de los jueguetes no hay nada mejor que visitar un rincón repleto de estos objetos que nos remontan a esa época que tanto añoramos.

Nuestro museo cuenta con la exhibición de juguetes como:

La lotería es un juego acuñado en México que consiste en una serie de cartones, los cuales tienen dibujados diferentes imágenes, que también se encuentran en una baraja.

El balero es un juguete de malabares compuesto de un tallo, generalmente de madera, unido por una cuerda a una bola horadada, por uno o varios agujeros de un diámetro ajustado al tallo. El objetivo del juego es hacer incrustar un eje delgado del tallo al hueco del mazo

Mapa de recorrido:

Entrada Principal Caseta de Vigilancia

Luchadores Cafeteria Miniteatro

Taller de Restauracion

Bodega

Salon de limpieza

Area de empleados

Exposicion de bicicletas

Sala historia del juguete de madera

Jardines / Comedores

Comedor interior

Tienda de Articulos

Sala interactiva de juegos

Sanitarios

Exhibicion de muñecas

Recepcion

Sala de exposiciones

Sala de pizarras y gises

Area Administrativa

UniformesPiso

Administrativo

Boleto

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

ADMISIÓN POR PERSONA$50.00 PESOS

NO. FOLIO 10093

PROHIBIDA SU REVENTA

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs, sábados 9:00 a 16:00

y domingos de 10:00 a 16:00 hrs. Tel. 5588 2100

BO

LETO

Trompo

POR TÍ, NUESTROS JUGUETES

MEXICANOS SIGUEN VIVOS.

Señaletica del Museo

Totem