Musica metodo kodaly

Post on 24-Jun-2015

4.487 views 17 download

Transcript of Musica metodo kodaly

Método KodalyMétodo Kodaly

Luis Montaner PouLuis Montaner Pou

Marta GonzálezMarta González

Silvia VissaniSilvia Vissani

"Tomemos en serio a nuestros niños! Todo lo demás se deduce de esto ... sólo lo mejor es suficientemente bueno para un niño". (1941)

BiografíaBiografía

• Kodaly Zoltán (1882-1967) Kodaly Zoltán (1882-1967)

• Compositor, pedagogo, músico y Compositor, pedagogo, músico y folklorista Hungares.folklorista Hungares.

• Nace en KecskemetNace en Kecskemet

ObjetivosObjetivos

• La Música folklorica tiene que ser la base La Música folklorica tiene que ser la base de expresión musical en todos los niveles de expresión musical en todos los niveles de la educación.de la educación.

• Llegar a las obras maestras desde la Llegar a las obras maestras desde la música folklorica.música folklorica.

• Conocer los elementos de la música a Conocer los elementos de la música a través de la practica vocal, a una, dos o través de la practica vocal, a una, dos o tres voces y de los instrumentos.tres voces y de los instrumentos.

• Educación musical para todos en igualdad Educación musical para todos en igualdad a las otras materias del Curriculum.a las otras materias del Curriculum.

ContenidosContenidos

• Música folklorica como base de la Música folklorica como base de la formación.formación.

• Solfeo relativo con el Do móvil en Solfeo relativo con el Do móvil en cualquier altura.cualquier altura.

• Fonomimia o gestos para representar Fonomimia o gestos para representar la altura de los sonidos.la altura de los sonidos.

• Practica de las silabas del solfeo: Do Practica de las silabas del solfeo: Do Re Mi Fa Sol La Si (Ti) o solo sus Re Mi Fa Sol La Si (Ti) o solo sus Iniciales D-R-M-F-S-L-T-DIniciales D-R-M-F-S-L-T-D

• Ritmo: pulso al caminar. Silaba Ritmo: pulso al caminar. Silaba rítmica: Negras (Ta); Corchea (Ti ti); rítmica: Negras (Ta); Corchea (Ti ti); Semicorchea (Ti ri ti ri)Semicorchea (Ti ri ti ri)

• Canto a partir de la canción: melodía, Canto a partir de la canción: melodía, texto ritmo y armonía.texto ritmo y armonía.

MÉTODOSMÉTODOS

Solfeo absoluto y solfeo Solfeo absoluto y solfeo relativorelativo

• Solfeo absoluto: Solfeo absoluto:

Supone cantar cualquier melodía en su Supone cantar cualquier melodía en su clave correspondiente, clave correspondiente, independientemente de su sistema independientemente de su sistema modal, tonal o atonal.modal, tonal o atonal.

• Solfeo relativo:Solfeo relativo:

- Se aprende sin clave previaSe aprende sin clave previa

- La nota Do es la nota base para La nota Do es la nota base para construir la escala mayor. construir la escala mayor.

FononimiaFononimia

• Es un sistema de cantar donde se Es un sistema de cantar donde se puede leer utilizando signos puede leer utilizando signos manuales sin un escrito; para cada manuales sin un escrito; para cada nota se le da un signo específico con nota se le da un signo específico con la mano en una posición la mano en una posición determinada.determinada.

PentafoníaPentafonía

• Utiliza las siguientes notas: Do, Re, Mi Sol, Utiliza las siguientes notas: Do, Re, Mi Sol, La, es decir, notas que están distantes La, es decir, notas que están distantes entre si por un tono.entre si por un tono.

• Este sistema facilita el aprendizaje y Este sistema facilita el aprendizaje y reduce la cantidad de material de estudio.reduce la cantidad de material de estudio.

• Una de sus obras con la escala Una de sus obras con la escala pentatónica es: 333 ejercicios de lectura pentatónica es: 333 ejercicios de lectura

Actividad didácticaActividad didáctica

FRA MARTINOFRA MARTINO

Fra Martino,Fra Martino,Campanaro,Campanaro,Dormi tu?Dormi tu?Dormi tu?Dormi tu?Suona le campane,Suona le campane,Suona le campane,Suona le campane,Din, don, dan,Din, don, dan,Din, don, dan.Din, don, dan.