Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn

Post on 01-Dec-2014

24.851 views 2 download

description

 

Transcript of Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn

  • 1. MUSICA TRADICIONAL DE ASTURIAS.

2. INSTRUMENTOS TRADICIONALES. TAMARA ICARDO ALCORISA N16 VALERIA COZAR N6 3. LA ZANFOA.

  • Se trata de uninstrumento musicalque pertenece a la familia de loscordfonosfrotados.
  • La zanfona es parecido alviolnmecnico ya que sus cuerdas vibran por el rozamiento de una cuerda enresinada que gira gracias a una manivela o manubrio.Las notas cambian al presionar las teclas de un teclado. La zanfona suele tener dos o tres cuerdas meldicas o cantantes, de las que se obtienen varias notas (alrededor de dosoctavasde un piano), y dos o tresbordonesa los lados, que emiten una sola nota (generalmente msgrave). Esta nota sostenida es la que le ha valido para hacerse llamar tambin la gaita zamorana o de pobre, debido a la nota sostenida o bordn de lagaita. Las zanfonas actuales pueden llegar a tener 23 cuerdas, agrupadas en cuatro categoras: meldicas, bordones, rtmicas (otrompetas) y simpticas (que vibran sin necesidad de taerlas porque entran enresonancia). Dentro de la familia de los cordofonos tambin destacan el viguilin y el rabel pero este es el instrumento mas destacada y que mas historia tiene.
  • http://www.youtube.com/watch?v=V67ak1QwU38

4. PANDERO CUADRADO.

  • Pertenece a la familia de los membranofonos. Es un instrumento formado por un cuadrado de madera cubierto de una piel. En su interior estn situadas las cuerdas de tripa retorcida haciendo de borbones. Ocasionalmente se introducen unas piedras, perdigones o cascabeles para que aumente el sonido.
  • Este instrumento se utilizaba para acompaar en los bailes tradicionales.
  • http://www.youtube.com/watch?v=939v6zrgVvQ

5. ARCO DE BOCA.

  • Instrumento pequeo , pertenece a la familia de los idiofonos. Contiene una lengeta de acero situada en un marco de hierro. Esta lamina vibra cuando es punteada.
  • Es un instrumento muy antiguo. Se ejecuta sujetando el instrumento con la mano izquierda colocndolo entre los dientes y punteando la lengeta con el ndice de la mano derecha.
  • http://www.youtube.com/watch?v=OGAIenAdhQc

6. MATRACA

  • Instrumento de madera perteneciente a la familia de los idiofonos. Este instrumento esta formado con una basa rectangular sobre la que se coloca un eje que lleva en el centro uno o varios martillos.
  • La idea es que al mover la tabla los martillos giren golpeando de forma aleatoria los lados de la tabla.
  • Este instrumento se parece mucho a la carraca y se utilizaba para actos y celebraciones religiosas.

7. LA GAITA ASTURIANA

  • Lagaita asturianaes un tipo degaitatradicional. Es un instrumento de viento.
  • La gaita asturiana consta de cuatro partes principales:
  • Elsoplete , tubo por el que se introduce el aire y que posee una vlvula unidireccional para evitar el retorno del mismo al hacer presin sobre el fuelle.
  • Elpunteru , es un tubo meldico que funciona con una lengeta doble llamadapayuela.
  • Elroncn , tubo bordn afinado dos octavas por debajo de la tnica del punteru. Est formado a su vez por tres partes, que se ensamblan: laprima, laterciay lacopa.
  • Elfuelle , bolsa encargada de guardar el aire. se fabricaban con la piel de un cabrito pero en la actualidad se tiende a la utilizacin de materiales sintticos, con el fin de favorecer la transpiracin y disminuir los perjudiciales efectos de la humedad sobre la madera del instrumento.
  • http://www.youtube.com/watch?v=yEz2boDgetQ

8. INDUMENTARIA TRADICIONAL ASTURIANA.

  • Traje Masculino : Estaba compuesto por montera, faja, chamarra, chaleco y calzn.
  • Traje Femenino : Estaba compuesto de saya, refajo, cotilla, mandil, dengue, pauelo y chamarra

9. TRAJE MASCULINO

  • La camisa: Cubria los brazos y el tronco. Su largo sola llegar hasta la rodilla. No llevaba sisa y sus piezas eran cortes rectos para dar movilidad al brazo.
  • Las medias: Iban del pie hasta la rodilla a estas medias se le llamaban patn.
  • Chaleco: Cubria el pecho y los hombros. Los coleres eran variados; vivos para gente joven y oscuros para gente mayor.
  • Chamarra: Era la chaqueta de pao. La espalda estaba cortada en 3 piezas, tenan doble fila de botones que cuando eran metlicos iban sujetos a una cadena.
  • Faja: Antiguamente haban de varios colores pero el color rojo era el que quedo para el traje tradicional. Daba vueltas a la cintura y sus extremos iban rematados por flecos.
  • Montera: Prenda mas representativa. Era un gorro de pao compuesto de un casquete formado por 5 piezas y dos alas con forma de tringulos.
  • Calzado: Unisex. Eran la madreas zapatillas con suela de esparto.

10. TRAJE FEMENINO.

  • Saya: Falda interior. Se ataba a la cintura y estaba adornada en su borde interior.
  • Camisa: Con escote cuadrado pero de mismo diseo que los hombres.
  • Refajo: Falada que vestan bajo la saya, servia para dar vuelo.
  • Cotilla: Se pone encima de la camisa y hacia de ajustador.
  • Xugon: Cotillo con mangas que servia para abrigarse y ceir el pecho.
  • Dengue: Esclavina de lana. Soli tener una costura vertical.
  • Manteo: Se viste sobre refajos.
  • Mandiles: Decorados con flecos.
  • Pauelo: Pauelo de cabeza que tenia forma de triangulo.
  • Flaquitera: Bolsa de tela que actuaba como bolso.
  • Zapatos: Como los hombres.

11. MUSICOS MAS IMPORTANTES. TANTO ACTUALES COMO TRADICIONALES. 12. XUACU AMIEVA.

  • Xuacu Amieva (12 de octubrede1954) es ungaiteroespaolnacido enEl Mazucu,Llanes(Principado de Asturias).
  • Maestro de gaiteros, se distingue por la labor de recuperacin del patrimonio cultural y musical asturiano, fund un gran nmero de bandas y grupos folclricos. Tambin destaca su creacin musical, que es reconocida a nivel mundial con premios de prestigio como el Trofeo Macallan delFestival Intercltico de Loriento elGrammy.
  • http://www.youtube.com/watch?v=Iq3MyZbUcH4

13. PABLO ALONSO ALVAREZ.

  • Pablo Alonso lvarez (nacido enGijn,Asturias,Espaa, el10 de abrilde1978) es unmsico espaol. Es elbajistade labandadepoprockPignoise, en donde tambin hace los coros; entr en ella siendo un estudiante residente enMadrid, tras los varios castings realizados por los otros componentes. Con el grupo debut en laserie de televisin Los hombres de Paco .
  • NADA QUE PERDER:
  • http://www.youtube.com/watch?v=Uum3jBOBOS4

14. J.A. HEVIA VELASCO.

  • Jos ngel Hevia Velasco , conocido con el nombre artstico de Hevia (Villaviciosa,Asturias,1967) es ungaiteroespaoly acadmico de honor de laAcademia de la Lengua Asturiana.Es tambin famoso por inventar junto a Alberto Arias y Miguel Dopico la gaita electrnica multitmbricaMIDIy sobre todo por sus lbumes, en los que fusiona la gaita con todo tipo de sonidos.
  • TIRADOR:
  • http://www.youtube.com/watch?v=Xl6WnJD8yAk&playnext=1&list=PL9A1CFC56BD569789

15. CARLOS RUBIERA TUYA

  • A los dieciocho aos compuso su primera cancin "Al mi primu" ( A mi primo ), Por esa poca se dio a conocer como cantautor y fue una de las personalidades ms relevantes de la llamadanueva cancin asturiana. Algunas de sus canciones, como "La capitana", alcanzaron gran popularidad y se toman muchas veces como tradicionales . Otras canciones destacadas son "Sardinera de Xixn", "Llorando-y al Rhin", "Adis con tol corazn" o su versin del "Viatge a Itaca" deLlus Llach.
  • LA CAPITANA GAXARTE:http://www.youtube.com/watch?v=u4jbtJ9t0x8

16. Msica tradicional asturiana Estilos: *Alboradas: Piezas para gaita destinadas a despertar a los vecinos el da de la fiesta. Las ms conocidas son: Alborada de Maquilo, Alborada del paxarn y Alborada d Amandi. *Aaes:Son canciones para dormir a los nios y, el tema ms comn (aunque un poco extrao para nosotros), son lasrelaciones adlteras. La ms conocida es Agora non. *Asturianaes:Estilo vocal asturiano ms importante en cuanto a complejidad y variedad, que parece estar emparentado con el Cante Jondo (aunque el estilo y el uso son diferentes). Se canta slo o acompaado por una gaita, aunque cantantes famosos como ``El Presi han introducido otros instrumentos. Un ejemplo es Dime paxarn parleru. 17. Msica tradicional asturiana *Floreos:No es una pieza en s, sino una escala abarcando todas las notas de la gaita, para ver si est bien afinada. *Mueiras (tambin puede llamarse Muieira, Mulieira, o Muera) :Hay 3 variedades principales segn la regin: oriental, central ( las ms variadas y desarrolladas) y occidental. Las ms famosas son: Mueira del Gaiteru, Mueira del Centru y Mueira Boal. *Pasucis:Pieza clsica de gaita que se tocaba recorriendo el pueblo camino de la Iglesia.Las ms conocidas son: Pasucis del Xarreru y Pasucis de Peruyes. *Vaqueiraes: Canciones cantadas por los vaqueros del occidente de Asturias. Estn recogidas en el Cancioneru de Torner. * http://www.youtube.com/watch?v=S23nfhPRIQM&feature=related * http://www.youtube.com/watch?v=XFQENRQJOWw&feature=related * http://www.youtube.com/watch?v=kopRNNkaTqM 18. Msica tradicional asturiana Otro estilo que se ha incorporado por influencia Espaola son: *Fandangos:Se hicieron muy populares, ya que se bailaban desde el siglo XVII, y aunque en Espaa se cantaba con coplas de cuatro versos octoslabos, en Asturias se aada uno ms. Los ms importantes son: El fandango Puntiu y N uviu nun me caso. 19. Bailes tradicionales asturianos Estilos: *Danzas primas: Se formaba un corro, y se bailaba dando un paso adelante y otro atrs, movindose al contrario de las agujas del reloj. Algunos ejemplos son: La Danza Prima de Luarca y La Danza Prima de Las Vieyas. *Pasudobles: Bailes mucho ms modernos (del s. XIX), y de autor conocido. Algunos ejemplos son: A la mar fui por naranxes y Nel campu acen flores. *Saltones (tambin llamados Xiringelus): Pieza clsica de los gaiteros, ya que son los que acompaan a los bailarines. Se llaman as por la exageracin de los pasos, lo que los hace muy difciles de bailar. *Xotes: Con el contacto de las formas musicales autctonas ha variado llamndose baile llixero, baile pesao o bailles de pandeiru. La ms famosa es La Xota Pumarega. 20. Bailes tradicionales asturianos *El Pericote: Su nombre viene de ``perico (como se les llamaba a las mujeres que lo bailaban por sus trajes). Es un baile original del concejo de Llanes. El acompaamiento suele ser con tambor, panderetas y cantando romances, o con gaita y tambor. *El Corri-corri: Baile original de Cabrales. Un grupo de mujeres, con ramas de laurel, empiezan a dar vueltas a la derecha y a la izquierda mientras el hombre da saltos. *Xiringoses: Baile del s. XV. Su nombre viene de xerigonza (que es como se le llamaba en el latn hablado por los monjes).*Xirandiyes: Surgi de la unin de las Danzas Primas y las Xotas, hacindose el ms popular de los estilos. La ms conocida es Asturias, Patria querida. * http://www.youtube.com/watch?v=FTf5p37Br2o&feature=related * http://www.youtube.com/watch?v=Mop39TJ0XAI&feature=related * http://www.youtube.com/watch?v=ZIGfbrGqCFY&feature=related 21. Fiestas tradicionales asturianas Las fiestas pueden dividirse en: *De inters turstico Regional: *De inters turstico Nacional: -Nuestra seora de Andrn. -Fiesta del Bollu. -Martes de antroxu. -Fiesta Vaqueira. -San Antonio de Padua. -Festejos taurinos en el mar. -Nuestra seora del Carmen. -Fiesta del Pastor. -Santa M Magdalena. -L amuravela. -La Regalina. -Da de Asturias. -Nuestra seora del Cbrano. -Nuestra seora del Rosario. -Descenso folclrico del Ro Naln. -Virgen de la Gua. -Fiesta del Asturcn. -Fiesta de los Humanitarios. -Fiesta del Alba. -Festival de la Sidra Natural. -San Roque. -Descenso internacional a nado de laRa de Navia. -Da de Amrica. -Los Huevos Pintos. -Fiesta del Cordero. -Jira al embalse de Trasona. -Romera de los Santos Mrtires. 22. Lugares importantes de Asturias Los ms destacados son: *Pozu Espinos, Mieres. *Costa de los dinosaurios, Lastres. *Elogio del Horizonte, Gijn. 23. Lugares importantes de Asturias *Cueva del Pindal, Pimiango. *Casa Natal de Jovellanos, Gijn. *Termas romanas de Campo Valds, Gijn. 24. Lugares importantes de Asturias * Acuario de Gijn. *Complejo de Corbijeru, Llanes. *Museu Etnogrficu de la Llechera, Oviedo . 25. Lugares importantes de Asturias *Gruta de Arbedales, Castrilln. *Cueva del Buxu, Cangas de Ons. *Fundacin Archivo de Indianos, Colombres. *Villa Romana de Veranes, Gijn. 26. Lugares importantes de Asturias *Lagos de Covadonga, Cangas de Ons. *dolo de Pea T, Puertas de Vidiago. *Cabo Peas, Gozn. 27. Lugares importantes de Asturias*Mirador de Monteagudo, Pravia. *Centro de interpretacin de la Sierra de Sueve, Colunga. *Cova del Demo, Boal. 28. http://www.youtube.com/watch?v=vC02cM8zAuE&feature=related