Nació el 14 de septiembre de 1849 en Ryazan, centro de Rusia. (Actual Rusia, San Petersburgo)....

Post on 18-Apr-2015

15 views 0 download

Transcript of Nació el 14 de septiembre de 1849 en Ryazan, centro de Rusia. (Actual Rusia, San Petersburgo)....

Las Investigaciones de Pavlov y el Conductismo

de WatsonEquipo. 9

LAS INVESTIGACIONES DE:IVAN PETROVICH PAVLOV

(1849-1936)

*** B I O G R A F I A ****

Nació el 14 de septiembre de 1849 en Ryazan, centro de Rusia. (Actual Rusia, San Petersburgo).

Fisiólogo ruso. Proveniente de familia clerical y humilde. Fisiólogo ruso, estudios en Teología. Lecturas predilectas:

“El origen de las especies” de Charles Darwin (1859) y“Reflejos del cerebro” de Iván Mikhailovich.

Posteriormente, estudió medicina y química y terminó el doctorado.

Se especializó en Alemania en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio.

Trabajó y dirigió por más de 45 años, sobre las investigaciones en los laboratorios del Instituto de Medicina Experimental, en San Petersburgo (del aparato digestivo y sobre los reflejos condicionados).

Le impresionó la obra de Sechenov sobre reflejos cerebrales, y comenzó sus trabajos sobre la inervación cardiaca y la autorregulación de la presión sanguínea.

En 1888, realizó el estudio de las funciones digestivas, utilizando su Método de “La experimentación crónica” (pancreas, hígado y glándulas salivales).

En 1890, tuvo una plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial.

(1904) Siglo XIX, obtuvo el Premio Nobel con su conquista científica “el pequeño estómago de Pavlov”.

Su principal obra es: “Reflejos condicionados”.

PRIMERAS INVESTIGACIONES DE PAVLOV

Investigaciones con nervios pancreáticos.

Investigaciones con nervios cardiacos.

Formuló la “Ley del reflejo condicionado”. (Nuevas conexiones estímulo-respuesta).

En 1930, destacó con su principio del lenguaje humano como resultado de una cadena de reflejos condicionados que contenían las palabras.

*EXPERIMENTOS DE PAVLOV SOBRE EL CONDICIONAMIENTO*

Uno de los perros de Pávlov, en el Museo Pávlov (Riazán), 2005.

Estímulo y salivación.

La magnitud de las respuestas a los diferentes estímulos puede medirse por el volumen total o el número de gotas segregadas en una determinada unidad de tiempo.

*EXPERIMENTOS DE PAVLOV SOBRE EL CONDICIONAMIENTO*15-NOV.-1924

TIEMPO

1 h 49´ …………………………….1 “ 57´ ……………………………..2 “ 7´ ……………………………..2 “ 7´ 10” …………………………2 ” 7´ 25” ………………………….2 “ 20´ ……………………………...2 “ 27´ ……………………………...

ESTIMULO CONDICIONADO EN EL CURSO DE 1 MINUTO

Golpes de metrómetro ……………..Campanilla …………………………Cuadrado negro ……………………Pausa ………………………………Golpes de metrónomo ……………...Campanilla …………………………Golpes de metrónomo ……………...

SECRECION DE SALIVA EN GOTAS AL CABO DE 1

MINUTO

13,316,5 2,5

312139,5

*EXPERIMENTOS DE PAVLOV SOBRE EL CONDICIONAMIENTO*

Definición de condicionamiento clásico o respondiente: Es la formación (o reforzamiento) de una asociación entre un estímulo neutro y un reflejo.

Modelo de Condicionamiento Clásico:

. Estímulo incondicionado (E.I.) = ver el alimento.

. Respuesta incondicionada (R.I.) = salivación.

. Estímulo condicionado ( E.C.) = sonido de campanilla previo a ver el alimento.

. Respuesta condicionada (R.C.) = salivación solo con el sonido de campanilla

CONDICIONAMIENTO CLASICO

CONDICIONAMIENTO CLASICO

CONDICIONAMIENTO CLASICO

*INVESTIGACIONES DE PAVLOV SOBRE LA NEUROSIS*

*PLANTEAMIENTOS DE PAVLOV SOBRE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES*

Definió 4 tipos básicos de perro:

1. Los perros sanguíneos.2. Los perros melancólicos.3. Los perros coléricos.4. Los perros flemáticos.

*EL CONDICIONAMIENTO ANTES DE PAVLOV* EXPERIMENTOS DE EDWIN B. TWITMYER SOBRE CONDICIONAMIENTO.

WESTON BOUSFIEL (1955) Y SUS DESCRIPCIONES EXPLICITAS EN OBRA: EL CAPELLAN DE LA VIRGEN DE LOPE DE VEGA.

MARK ROSENZWEIG (1959) Y SU LIBRO DE TEXTO DE FISIOLOGIA, SIGLO XVIII,.

ROBERT WHYTT ESCRIBIO SUS ESSAYS ON VOLUNTARY AND INVOLUNTARY MOTIONS OF ANIMALS.

EN 1803, C. DUMAS Y SECRECIONES SALIVALES “HABITOS”.

EN 1852, F. BIDDER Y C. SCHMIDT – SALIVACION.

JAMES WARD, ARTICULO DE LA ENCICLOPEDIA BRITANICA DE 1878.

Aportación de Pavlov a la Psicología

Pavlov vislumbró esta relación con la psicología con las siguientes palabras: "¿Qué razón tendríamos para distinguir, para separar lo que los fisiólogos llaman unión temporal y los psicólogos asociación?... los experimentos sobre  los reflejos condicionados habían proporcionado una base sólida a la psicología asociativa, es decir, a la que considera la asociación como el elemento fundamental de la actividad psíquica" (Pavlov, 1970 y 1972).

CONDUCTIVISMO DE WATSON

Primeras tendencias hacia el objetivo en Psicologia.

CO

ND

UC

TIS

MO

Para el conductismo

todo comportamiento

y todo pensamiento es

puro CONDICIONAMIENTO.

El Representante mas importante del conductismo fue:

John B. Watson (1878-19580

Interesado en la conducta animal

NO TENER QUE OBSERVAR LA CONCIENCIA Y

OBSERVAR SOLAMENTE LO QUE HACEMOS

INTERESES

No tener en en cuenta la conciencia y observar solamente lo que hacen.

Si se puede hacer lo mismo con los seres humanos?

CONCIENCIA = NO OBSERVABLE

Suprimir y ocuparse por la

conducta

LA CONDUCTA ES:

REAL

OBJETIVA

PRACTICA

Se decía que la conducta humana se debía estudiar objetivamente como el funcionamiento de las maquinas.

Teoría que se interesa únicamente en la conducta no en la experiencia del consiente.

PENSAMIENTO

PENSAMIENTO CONVERSACION CON UNO MISMO

SENTIMIENTO O EMOCION

SENTIMIENTOMOVIMIENTO DE LOS MUSCULOS DEL INTESTINO.

PARA WATSON

La conciencia era solo era un cuestión de reflejos condicionados.

Se inspiro en John Lock y en Pavlov.

Todo lo que hereda el hombre es un poco de reflejos y las diferencias entre capacidades y personalidad depende del aprendizaje.

Las Investigaciones de Watson con Niños

REFLE

J0S En 1916 Watson empezó a realizar investigaciones con niños, estudiando a

mas de 500 infantes.

RES

PU

ES

TAS

EM

OC

ION

ALE

S

Cada una de estas emociones básicas la provocaba un conjunto limitado de estímulos.

TEM

OR

ES Las reacciones de temor “innatas” eran ineficaces.

Los niños han aprendido a temerles.

CONCIENCIA

HABLAMOV. MUSCULO

DE LA GARGANTA

Albert b.

Watson realizó una prueba directa para ver si podía condicionarse un temor en un infante humano.

GEN

ER

ALIZ

AC

IÓN

DEL T

EM

OR El temor condicionado se había generalizado a diversos objetos blancos y

peludos que guardaban cierta semejanza con la rata.

Separación de Watson de la psicología.1920 Termina su trayectoria académica y entra al negocio de la publicidad.

Separación de Temores

Alejarse del objeto Método de organización verbal Método de imitación social

Condicionamiento directo

Watson y la Crianza

Los instintos no existen y los hábitos son predominantes.

Rechazo las concepciones sobre facultades, talentos, capacidades, inclinaciones.

El ambiente lo era todo.