Nanotecnología

Post on 23-Jun-2015

303 views 0 download

Transcript of Nanotecnología

Marina García, María Gangoso y Rubén Ortega

¿Qué es?

Entendemos por nanotecnología la ciencia que estudia la manipulación de la materia para poder aplicarla en aparatos y sistemas con distintas propiedades.

“Nano” es un término que se utiliza para definir una medida (10-9 = 0,000 000 001)

Por lo que estos aparatos tienen una medida de un micrómetro como los átomos y moléculas, conocidos como nanomateriales.

La nanotecnología es la manipulación de la materia a una

escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y

aparatos. Esta tecnología promete avances científicos en muchos

sectores como la medicina, productos para el consumidor,

energía, materiales y fabricación.

Algunas aplicaciones

futuras

• Informática

• Construcción

• Enfermedades

• Monitorización de la salud

• Detectar y controlar plagas

• Remedio de la contaminación atmosférica

• Tratamiento de aguas

• Procesamiento de alimentos

• Administración de fármacos

• Producción agrícola

INFORMÁTICA

• En el campo de la informática gracias a la nanotecnología los sistemas informáticos convencionales evolucionarán para utilizar la mecánica cuántica.

CONSTRUCCIÓN

• La nanotecnología es utilizada para desarrollar hormigón y acero con cualidades mas fuertes de las que conocemos, lo que hará posible la reparación de caminos o agujeros en las carreteras.

EN CUANTO A LA SALUD

Los virus, accidentes de coches o cualquier otro incidente que pueda afectar a nuestra salud provoca una desorganización en los átomos de nuestro organismo. La nanotecnología permitirá crear aparatos que conseguirán la reorganización de los mismos.

EN CUANTO AL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES

La nanotecnología permite la creación de biochips a nanoescala a partir de los cuales se puede obtener abundante información genética y de las enfermedades.

Lo que va a permitir la creación de vacunas y de tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades que aún no tienen cura.

AGUA Y ALIMENTOS

Los biosensores permiten detectar toxinas y otras sustancias nocivas en el agua o alimentos de forma rápida incluso en cantidades muy pequeñas.