Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular...

Nativos e inmigrantes Nativos e inmigrantes digitales: puntos de digitales: puntos de

encuentro en el aula. encuentro en el aula. Estrategias para Estrategias para

rearticular fronterasrearticular fronteras

Construcción de las Construcción de las subjetividades y subjetividades y

construcción social del construcción social del sentidosentido

Representaciones socialesRepresentaciones sociales

Construcciones sociocognitivas Construcciones sociocognitivas propias del “sentido común” propias del “sentido común”

Conjunto de informaciones, Conjunto de informaciones, creencias, opiniones y actitudes a creencias, opiniones y actitudes a propósito de un objeto determinadopropósito de un objeto determinado

Están relacionadas con las Están relacionadas con las condiciones y los contextos en las condiciones y los contextos en las que surgen; con las comunicaciones que surgen; con las comunicaciones mediante las que circulan y con las mediante las que circulan y con las funciones que cumplen en el marco funciones que cumplen en el marco de nuestra interacción con el mundo de nuestra interacción con el mundo y con los demásy con los demás

¿Qué representaciones tenemos ¿Qué representaciones tenemos de los medios masivos de de los medios masivos de comunicación, de las nuevas comunicación, de las nuevas tecnologías de la comunicación y tecnologías de la comunicación y la información y de cómo estas la información y de cómo estas afectan a nuestros jóvenes?afectan a nuestros jóvenes?

Las representaciones sociales no son Las representaciones sociales no son mero reflejo de la realidad, sino una mero reflejo de la realidad, sino una organización significante de la organización significante de la misma, un modo de construirla, que misma, un modo de construirla, que a su vez depende del a su vez depende del posicionamiento contextual y posicionamiento contextual y contingente del sujeto. contingente del sujeto.

Son sistemas de referencia que Son sistemas de referencia que permiten a los sujetos interpretar permiten a los sujetos interpretar y dar sentido al mundo. y dar sentido al mundo. Categorías que permiten Categorías que permiten organizar, clasificar información, organizar, clasificar información, acontecimientos, sujetos.acontecimientos, sujetos.

Orientan las prácticas por lo que Orientan las prácticas por lo que se convierten, por un lado, en se convierten, por un lado, en marcos de interpretación de la marcos de interpretación de la realidad y, por otro, en guías de realidad y, por otro, en guías de comportamientos y prácticas comportamientos y prácticas sociales.sociales.

¿Cómo se configuran ¿Cómo se configuran nuestras representaciones nuestras representaciones sociales acerca de los medios sociales acerca de los medios y las NTICs?y las NTICs?

La experienciaLa experiencia

Discursos sobre los Discursos sobre los medios. medios.