Índice de Competitividad de Ciudades 2018: Bogotá...

Post on 28-Apr-2020

5 views 0 download

Transcript of Índice de Competitividad de Ciudades 2018: Bogotá...

Índice de Competitividad de Ciudades 2018: Bogotá-Soacha

Santiago MatallanaVicepresidente

@SMatallanaM Septiembre de 2018

1

Resultados del ICC 2018 para Bogotá-Soacha

Panorama general

3

CONTENIDO

2 Índice de Competitividad de Ciudades (ICC)

Mensajes finales4

1

Resultados del ICC 2018 para Bogotá-Soacha

Panorama general

3

2 Índice de Competitividad de Ciudades (ICC)

Mensajes finales4

CONTENIDO

Fuente: WEF (2017)

Colombia tiene rezagos en los tres pilares del Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial.

Estos rezagos empeoraron de 2016 a 2017.

Fuente: WEF (2017)

Fuente: Consejo Superior de la Judicatura, 2016.

Barranquilla AM

Bogotá-Soacha

Manizales AM

Riohacha

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

InstitucionesEficiencia de la justicia

Quibdó

Ibagué

Bogotá-SoachaPopayán

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

Infraestructura y equipamientoCobertura de acueducto

Fuente: DNP, 2016.

Riohacha

Cali AM

Bogotá-Soacha

Armenia

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Educación básica y mediaCobertura neta en educación media

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, 2016.

Existen grandes brechas entre ciudades en las condiciones básicas para la competitividad.

Fuente: Consejo Privado de Competitividad con base en WEF y Ministerio de Educación Nacional, 2016.

Colombia Países WEF

SingapurPopayán

Bucaramanga AM Hong Kong

Bogotá-Soacha Tanzania

RiohachaNigeria

Malí

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

110%

Tasa de cobertura neta en educación primaria

Las brechas entre ciudades son similares a las brechas entre países.

1

Resultados del ICC 2018 para Bogotá-Soacha

Panorama general

3

2 Índice de Competitividad de Ciudades (ICC)

Mensajes finales4

CONTENIDO

Índice de Competitividad de Ciudades

Los avances en competitividad del país dependen en parte de los logros en cada una de sus regiones y, en particular, de sus ciudades.

El Índice de Competitividad de Ciudades busca ser una herramienta que fortalezca la implementación de políticas públicas y de estrategias privadas en competitividad.

Fuente: Consejo Privado de Competitividad y CEPEC- Universidad del Rosario

El ICC es un complemento al IDC y brinda información confiable ypermanente sobre el desempeño de las ciudades en materia decompetitividad. Existen diferencias entre ambas mediciones:

DiferenciaÍndice Departamental de

Competitividad

Índice de Competitividad de

Ciudades

Número de variables 94 variables 89 variables

Unidad de análisis 26 departamentos15 ciudades, 7 áreas

metropolitanas y Bogotá-Soacha

Etapas 4 etapas 3 etapas

Pilares Infraestructura Infraestructura y equipamiento

ICC 2018: 3 factores, 10 pilares

Mayor importancia para ciudades con desarrollo bajo

Mayor importancia para ciudades con desarrollo

medio

Mayor importancia para ciudades con desarrollo

alto

Índice de Competitividad de Ciudades

Condiciones básicas

Pilar 1. InstitucionesPilar 2. Infraestructura y equipamientoPilar 3. Tamaño del mercadoPilar 4. Educación básica y mediaPilar 5. SaludPilar 6. Sostenibilidad ambiental

Eficiencia Sofisticación e innovación

Pilar 7. Educación superior y capacitaciónPilar 8. Eficiencia de los mercados

Pilar 9. Sofisticación y diversificaciónPilar 10. Innovación y dinámica empresarial

Clasificación de las 23 “ciudades” por etapas del desarrollo económico.

Etapa 1

FlorenciaMonteríaQuibdó

RiohachaSanta Marta

SincelejoValledupar

Etapa 2

ArmeniaCúcuta AM

IbaguéManizales AM

NeivaPasto

Pereira AMPopayán

TunjaVillavicencio

Etapa 3

Barranquilla AM

Bogotá - SoachaBucaramanga AM

Cali AMCartagena

Medellín AM

Desarrollo económico bajo

Desarrollo económico medio

Desarrollo económico alto

Una ciudad tiene un mayor nivel de desarrollo según su nivel de sofisticación, valor agregado, densidad poblacional y su desempeño en el índice de pobreza multidimensional.

En las 23 ciudades se incluyen 7 áreas metropolitanas y Bogotá-Soacha.

Medellín AMMedellín

La EstrellaSabanetaGirardotaEnvigado

Bello Copacabana

BarbosaItagüíCaldas

Pereira AMPereira

DosquebradasLa Virginia

Cali AMCali

Yumbo

Manizales AMManizalesVillamaría

Bogotá-Soacha

Bucaramanga AMBucaramangaFloridablanca

GirónPiedecuesta

Cúcuta AMCúcuta

Villa del RosarioLos Patios

El Zulia

Barranquilla AMBarranquilla

Soledad

La ponderación de los factores se hace de acuerdo con el nivel de desarrollo de las ciudades.

Etapas de desarrollo económico

Factor condiciones básicas 60,0% 45,0% 30,0%

Factor eficiencia 35,0% 42,5% 50,0%

Factor sofisticación e innovación 5,0% 12,5% 20,0%

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3

Fuente: Consejo Privado de Competitividad y CEPEC- Universidad del Rosario, con base en Foro Económico Mundial.

1

Resultados del ICC 2018 para Bogotá-Soacha

Panorama general

3

2 Índice de Competitividad de Ciudades (ICC)

Mensajes finales4

CONTENIDO

Bogotá-Soacha la más competitiva del país, con un puntaje de 7,41 sobre 10.

Instituciones: Bogotá-Soacha y Medellín AM las mejores en este pilar, con puntajessuperiores a 7,00.

0,00

1,88

3,13

4,52

7,15

8,23

8,44

8,48

9,22

9,97

10,00

10,00

10,00

10,00

8,12

6,87

5,48

2,85

1,77

1,56

1,52

0,78

0,03

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Jueces por cada 100.000 habitantes

Acceso a mecanismos alternativos de justicia

Productividad de jueces

Eficiencia de la justicia

Tasa de Hurtos (residencias/vehículos/motos)

Eficacia, requisitos legales, capacidad administrativa y gestión

Capacidad de ahorro

Tasa de homicidios

Actualización catastral urbana

Tasa de extorsión

Índice de Gobierno Abierto

Autonomía fiscal

Capacidad local de recaudo

Desempeño en el pilar de InstitucionesMejor desempeño

Bogotá - Soacha

Bogotá - Soacha

Bogotá - Soacha

Bucaramanga AM

Cali AM

Tunja

Cali AM

Tunja

Cartagena

Manizales AM

Medellín AM

Quibdó

Tunja

Infraestructura y equipamiento: Bogotá-Soacha lidera este pilar, con unpuntaje de 6,76.

1,81

1,83

3,85

4,17

5,46

6,13

6,20

7,53

9,12

9,40

9,84

9,98

10,00

10,00

8,19

8,17

6,15

5,83

4,54

3,87

3,80

2,47

0,88

0,60

0,16

0,02

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Número de museos por ciudad

Ancho de banda de internet

Número de sillas de sala de cine por ciudad

Pasajeros movilizados por transporte público

Número de ejemplares de biblioteca por ciudad

Costo de la energía eléctrica

Costo de transporte terrestre a mercado interno

Costo de transporte terrestre a puertos

Penetración de internet banda ancha fijo

Cobertura de acueducto

Cobertura efectiva de gas natural

Cobertura de la energía eléctrica

Pasajeros movilizados por vía aérea

Población potencialmente conectada por vía aérea

Desempeño en el pilar de Infraestructura y equipamiento.Mejor desempeño

Bogotá - Soacha

Bogotá - Soacha

Bucaramanga AM

Cali AM

Popayán

Bucaramanga AM

Riohacha

Tunja

Sincelejo

Medellín AM

Quibdó

Neiva

Cartagena

Tunja

Tamaño del Mercado: Bogotá-Soacha lidera este pilar, con un puntaje de 9,80.

9,59

10,00

0,41

5 6 7 8 9 10

Tamaño del mercado externo

Tamaño del mercado interno

Desempeño en el pilar de Tamaño del mercado.

Mejor desempeño

Bogotá - Soacha

Medellín AM

Educación Básica y Media: Tunja y Pasto, líderes en este pilar. Bogotá-Soacha seubica 8 con un puntaje de 6,42.

2,11

4,15

4,43

6,05

6,41

6,82

7,10

7,50

7,70

7,95

8,37

8,37

7,89

5,85

5,57

3,95

3,59

3,18

2,90

2,50

2,30

2,05

1,63

1,63

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Estudiantes por aula

Cobertura neta en educación primaria

Cobertura neta en preescolar

Cobertura neta en educación secundaria

Puntajes pruebas Saber 11 en colegios oficiales (lenguaje,matemáticas y ciencias)

Inversión en calidad educación básica y media

Calidad de los docentes de colegios oficiales

Puntaje pruebas Saber 5 (lenguaje, matemáticas y ciencias)

Deserción escolar en educación básica y media

Relación docentes-estudiantes

Puntaje pruebas Saber 11 (lenguaje, matemáticas y ciencias)

Cobertura neta en educación media

Desempeño en el pilar de Educación básica y media.Mejor desempeño

Armenia

Tunja

Pasto

Quibdó

Tunja

Pasto

Ibagué

Tunja

Popayán

Neiva

Popayán

Santa Marta

Salud: Medellín AM la mejor de la clasificación. Bogotá-Soacha es tercera, con unpuntaje de 6,42 sobre 10.

0,00

0,36

1,61

1,86

5,79

8,57

8,60

9,07

9,92

10,00

10,00

9,64

8,39

8,14

4,21

1,43

1,40

0,93

0,08

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Camas hospitalarias totales

Camas de servicios especializados

Tiempo de asignación de citas medicas

Cobertura de aseguramiento en salud

Cobertura de vacunación triple viral

Inversión pública en protección integral a primera infancia

Mortalidad infantil

Mortalidad materna

Mortalidad por anemia

Inversión en salud pública

Desempeño en el pilar de Salud.Mejor desempeño

Bogotá - Soacha

Manizales AM

Manizales AM

Cali AM

Medellín AM

Cali AM

Barranquilla AM

Quibdó

Sincelejo

Sincelejo

Sostenibilidad Ambiental: Neiva, el mejor en este pilar. Bogotá-Soacha obtiene elpuesto 5 y registra un puntaje de 5,79 sobre 10.

0,68

1,87

6,53

7,45

7,86

9,94

9,32

8,13

3,47

2,55

2,14

0,06

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Proporción de superficie cubierta por bosque

Empresas certificadas ISO 14001

Proporción de áreas protegidas

Índice de erosión del suelo

Tasa de deforestación

Tasa de afectación de desastres naturales

Desempeño en el pilar de Sostenibilidad Ambiental.Mejor desempeño

Sincelejo

Barranquilla AM

Quibdó

Santa Marta

Neiva

Quibdó

Educación Superior y Capacitación: Tunja y Manizales AM las mejores. Bogotá-Soacha se ubica en la sexta posición con una calificación de 6,04.

1,74

4,33

4,90

5,51

7,98

8,35

9,79

8,26

5,67

5,10

4,49

2,02

1,65

0,21

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Graduados en posgrado

Cobertura instituciones de educación superior con acreditaciónde alta calidad

Cobertura de formación técnica y tecnológica

Cobertura bruta en formación universitaria

Calidad de docentes de educación superior

Puntaje pruebas Saber Pro

Dominio de segundo idioma

Desempeño en el pilar de Educación superior y capacitación.Mejor desempeño

Medellín AM

Manizales AM

Medellín AM

Popayán

Popayán

Manizales AM

Tunja

Eficiencia de los Mercados: Bogotá-Soacha lidera la clasificación con un puntaje de8,13 sobre 10.

0,00

4,11

6,18

6,81

7,20

7,85

7,97

8,28

9,46

9,80

9,85

9,86

10,00

10,00

10,00

10,00

10,00

5,89

3,82

3,19

2,80

2,15

2,03

1,72

0,54

0,20

0,15

0,14

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Carga tributaria para las empresas

Grado de apertura comercial

Brecha de participación laboral entre hombres y mujeres

Subempleo objetivo

Cobertura de seguros

Facilidad para obtener permisos de construcción

Formalidad laboral

Tasa de desempleo

Facilidad para abrir una empresa

Tasa global de participación en el mercado laboral

Índice de bancarización

Facilidad para registrar propiedades

Cobertura establecimientos financieros

Saldo de cuentas de ahorro

Consultas y trámites en línea

Número de pagos de impuestos por año

Desempeño en el pilar de Eficiencia de los mercados.

Mejor desempeño

Bogotá - Soacha

Bogotá - Soacha

Bogotá - Soacha

Bogotá - Soacha

Manizales AM

Bucaramanga AM

Bucaramanga AM

Pereira AM

Santa Marta

Manizales AM

Manizales AM

Medellín AM

Cartagena

Tunja

Riohacha

Armenia

Sofisticación y Diversificación: Bogotá-Soacha, Medellín AM y Cali AM, las mejores dela medición.

8,99

9,84

10,00

1,01

0,16

5 6 7 8 9 10

Diversificación de mercados dedestino de exportaciones

Diversificación de la canastaexportadora

Complejidad del aparatoproductivo

Desempeño en el pilar de Sofisticación y Diversificación.

Mejor desempeño

Bogotá - Soacha

Cali AM

Cúcuta AM

Innovación y Dinámica Empresarial: Bogotá-Soacha y Medellín AM ocupan losprimeros puestos, separadas por una estrecha diferencia.

2,84

3,76

4,38

9,31

9,84

10,00

7,16

6,24

5,62

0,69

0,16

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Revistas indexadas

Investigación de alta calidad

Tasa de natalidad empresarial neta

Participación de medianas y grandes empresas

Patentes, diseños industriales y modelos de utilidad

Densidad empresarial

Desempeño en el pilar de Innovación y dinámica empresarial.Mejor desempeño

Bogotá - Soacha

Medellín AM

Medellín AM

Barranquilla AM

Manizales AM

Tunja

1

Resultados del ICC 2018 para Bogotá-Soacha

Panorama general

3

2 Índice de Competitividad de Ciudades (ICC)

Mensajes finales4

CONTENIDO

Mensajes finales

• Bogotá-Soacha es un ejemplo en el país en materia de competitividad; lidera 6 de los 10 pilares que mide el ICC.

• Aún tiene retos importantes, entre otros, en materia de justicia, coberturas en educación y salud, y sostenibilidad ambiental.

• Dadas sus características, la ciudad debe trazar sus metas con base en el contexto internacional, donde aún tiene mucho por mejorar en materia de competitividad.

Plataforma del Índice Departamental de Competitividad

http://icc.compite.com.co/

Consulte también

http://www.urosario.edu.co/competitividad/

@colombiacompite

@CEPEC_URosario

@SMatallanaM

Gracias