Índice de contenidos - Jardin Infantil Juan...

Post on 26-Mar-2021

2 views 0 download

Transcript of Índice de contenidos - Jardin Infantil Juan...

Índice de contenidos:

Habilidad

Contenido

Número de guía

Motricidad fina Arrugar papel 1

Rasgar papel 2

Plegado de papel 3 -4

Modelar con plasticina 5

Estampar 6

Dactilopintura (pintar con los dedos) 7

Boleado (pelo de plasticina) 8

Pegar papeles 9

Rellenar (en hojas de papel) 10

Abotonar – desabotonar 11

Atar y desatar 12

Amarrar y desamarrar 13 – 14

Trazos simples 15 – 16 – 17- 18 - 19

Trazos simples y compuestos 20 – 21 – 22- 23

Comprensión y Expresión Oral Lectura de cuentos 24

Reconocer su nombre 25

Conciencia Fonológica Sonidos corporales 26

Sonidos de animales 27

Sonido de medio ambiente 28

Palabras cortas y largas 29 -30 – 31 - 32

Conteo silábico 33 – 34 – 35 – 36 -37 -38

Lógica y Resolución de Problemas

Patrones corporales 39

Patrones gestuales 40 - 41

Patrones gráficos 42 – 43 - 44

Números y Cantidad Comparar cantidades contando elementos.

45 - 46

Número 1 47 – 48 – 49 - 50

Número 2 51 – 52 - 53

Presentación Estimadas y estimados miembros de la comunidad educativa: El Jardín Infantil Juan Bautista, ha diseñado un cuaderno de actividades, por el periodo de suspensión de clases presenciales, para prevenir y evitar la propagación del “Coronavirus” en la comunidad, de esta manera, queremos apoyar a los niños y niñas con herramientas para seguir desarrollando sus habilidades y capacidades con contenidos programados según el plan de trabajo 2020 que corresponden a los meses de abril y mayo. Metodología de trabajo en la casa:

- Lo invitamos a usted y su familia a apoyar a sus hijos en este desafiante proceso de trabajo en casa.

- El niño/a tendrá que desarrollar en lo posible una actividad diaria. - Establecer un horario de trabajo de 1 hora diaria, según sea el avance de cada uno de los

niños/as. - Las actividades enviadas, serán revisadas a la “vuelta” de la Emergencia Sanitaria, es por esto

que se deben guardar ordenadamente. - Los materiales enviados a la casa son solo para el uso y realización de las guías. - Es responsabilidad de los padres cuidar el material.

Canales de comunicación:

- A través de nuestra página de Facebook: Jardín Infantil Juan Bautista

Correo de cada educadora

Pre Kínder A – Mariela Aldea m.s.aldea@gmail.com

Pre Kínder B – Sara Pérez sara.perezvera@hotmail.com

Horario de atención a consultas vía correo electrónico: LUNES A VIERNES DE LAS 10:00 A LAS 11:00 HRS

Simbología:

Recorre

Completa Dibuja Encierra

Escribe Escucha

Marca

Pinta Remarca Traza

Une Lee

Imita

Descubre

Imita el sonido Instrucción

Pregunta

Pegar

Estimados Padres, Madres y apoderados/as: Para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje que se envían a continuación, no hay

inconveniente en que usted pueda reemplazar los materiales de acuerdo a lo enviado por

el jardín y/o lo que tenga en el hogar. Por ejemplo: utilizar colores de témpera de acuerdo

a la que se envió o lo que tengan en casa. NO Incurrir en gastos innecesarios para el

desarrollo de las guías de trabajo.

Saludos cordiales

Educadoras NT1 A y B

Técnicas no gráficas Descripción Se entiende por Técnica No Gráfica todas aquellas actividades que sirven para estimular la motricidad fina del niño y niña. Estas se realizan a fin de lograr que el niño y niña, desarrolle la suficiente flexibilidad y habilidad fina para poder dar paso a las técnicas o actividades de índole graficas donde se utilice el lápiz. Logro

- Funcionalidad para la utilización de herramientas de uso gráfico. - Correcta prensión del lápiz. - Correcta prensión del pincel. - Correcta prensión de tijeras. - Flexibilidad manual.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

1 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Confeccionar pelotitas de papel de diferentes tamaños. Finamente lanzar en dirección a las botellas plásticas o tarros, hasta botar el máximo que pueda.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

2 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Recorte a dedo, con sus dedos índice y pulgar rasgan el papel en tiritas. Finalmente, las pegan en la melena del león.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

3 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Plegado de papel simple, unir punta con punta hasta formar un triángulo, luego se doblan las esquinas hacia arriba, formando. Finalmente lo pega en el florero.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

4 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: plegado compuesto, plegar por línea de puntos. Finalmente dobla las puntas del centro hacia arriba, formando nariz y boca del perro.

Nombre del perrito:

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

5 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Modelar pelotitas de Plasticinas de diferentes colores, luego se pegan dentro del canasto. Finalmente, las pelotitas pegadas dentro del canasto las cubre con scotch

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

6 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Estampado de tenedor, untar con tempera el tenedor y en forma circular marca el cuerpo del pollito amarillo. Finalmente, con ayuda de la mamá ambientan las partes del pollito.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

7 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Dactilopintura a través del árbol “OTOÑO”, con el dedo índice untas en la tempera color naranjo y amarillo. (reforzar características del otoño)

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

8 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Después de hacer pelotitas de papel crepé con colores a su elección. En lo posible, dejando las pelotitas lo más duras. Finalmente, se rellena el interior del paraguas. (Reforzar características del invierno)

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

9 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: La mamá, corta los trozos de papel de diferentes colores en forma de cuadrados. Finalmente, pega los papeles en orden de la ubicación del modelo del arco iris.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

10 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Usar diferentes materiales para rellenar el dinosaurio. Usted, elige los materiales. Algunos ejemplos: semillas, trigo, sémola, botones, hojas secas o lana.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

11 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Experimentar en abrochar y desabrochar botones en ropa de los integrantes de La familia, es importante que los ojales del abrigo o chalecos sean grandes.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

12 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Ejercitar con el molde de cartón. Nudos muy simples y luego deshacer.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

13 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Ejercitar con el molde de cartón. El niño/a debe traspasar la lana a través de los trozos de bombillas plásticas. Finalmente, desamarrar lo realizado. Repetir las veces que quiera.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

14 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Con ayuda de la familia. Ejercita de forma simple atar y desatar los cordones de las zapatillas.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

15 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Trazos simples, con material concreto. Plato con sémola, debe pasar el dedo índice marcando líneas rectas luego mueve suavemente el plato o bandeja. Se repite las veces que quiera. Los movimientos de izquierda a derecha.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

16 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Trazos simples, de arriba hacia abajo. En lo posible no levantar el lápiz de cera.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

17 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Con lápices de cera o de colores realizar libremente líneas de izquierda a derecha.

Trazar sin levantar el lápiz, puede usar los colores que desee.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

18 Nombre del párvulo:

¿Por dónde va a nadar el patito para encontrarse con su mamá? Marca el camino con el dedo índice y luego con el lápiz de cera.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

19 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Traza con lápices de colores los caminos que tiene que seguir la hormiga.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

20 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Con su lápiz grafito, unir los puntos según corresponda.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

21 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Traza las líneas para ayudar a los animales.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

22 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Traza las líneas para ayudar al dinosaurio.

Guía de trabajo Técnicas no

gráficas Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

Número de guía

23 Nombre del párvulo:

Instrucción de la guía: Traza las líneas, sin levantar el lápiz.

Comprensión y expresión oral Descripción: El lenguaje verbal, es uno de los recursos más significativos mediante los cuales los párvulos se comunican. Es un instrumento imprescindible para el desarrollo del pensamiento del niño o niña especialmente en su dimensión oral. El lenguaje verbal posibilita que todos los niños y las niñas desplieguen una intensa actividad para construir e intercambiar significados en distintos contextos, con diferentes propósitos y personas. Logro: - Compresión oral - Expresión oral - Comprensión de textos - Formulan preguntas

Guía de trabajo Lenguaje Verbal

Pre kínder A y B Educadoras:

Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

24 Nombre del párvulo:

Solicita a tus padres/madres que lean la siguiente Fábula.

Dibuja lo que más te gustó de la fábula.

Guía de trabajo Lenguaje Verbal

Pre kínder A y B Educadoras:

Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

25 Nombre del párvulo:

Solicita a tu papá o mamá que escriban tu nombre con letra imprenta Repasa con el dedo índice, luego rellena con plastilina.

Dibuja tu nombre utilizando lápiz grafito

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

26 Nombre del párvulo:

Solicita a tu mamá/ papá que imite la onomatopeya de dos animales de la granja.

luego dibuja en cada rectángulo animal que descubriste.

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

27 Nombre del párvulo:

Solicita a tu papá/ mamá que realice sonidos con los siguientes elementos de la cocina (1.- cuchara, 2.- plato, 3.- hervidor) el niño/a deberá colorear el sonido que escuchó

1

2

3

Guía de trabajo Lenguaje Verbal

Pre kínder A y B Educadoras:

Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

28 Nombre del párvulo:

Solicita a tus padres/madres que lean el siguiente cuento.

Dibuja el cumpleaños del Señor León.

Conciencia fonológica Descripción: La conciencia fonológica es una habilidad temprana pre-lectora fundamental en el proceso de niños y niñas, esta habilidad metalingüística permite comprender que las palabras están constituidas por sílabas y fonemas. Logro: - Conteo de sílabas. - Reconocimiento de palabras largas. - Reconocimiento de palabras cortas.

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

29 Nombre del párvulo:

La niña está aprendiendo aplaudir las palabras de acuerdo al número de sílabas, ayúdala a aplaudir los juegos que observa. (columpio, helicóptero, resbalin, pozo, bicicleta y tren)

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

30 Nombre del párvulo:

Colorea el número de círculos según corresponda a cada sílaba. luego encierra las palabras “más largas”.

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

31 Nombre del párvulo:

Colorea el número de círculos según corresponda a cada sílaba. luego encierra las palabras “más cortas”.

Guía de trabajo Lenguaje Verbal Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

32 Nombre del párvulo:

Solicita a tu papá o mamá que escriban tu nombre con letra imprenta. repasa con el dedo índice, luego rellena con pedacitos de papel lustre.

Dibuja tu nombre utilizando lápiz grafito

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

33 Nombre del párvulo:

La niña va a la playa, ayúdala pintando las prendas de vestir que tienen dos sílabas. (Pantalón, falda, vestido, cartera, blusa, collar, lentes, zapatillas, chalas)

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

34 Nombre del párvulo:

Sigue las instrucciones: Descubre y marca el elemento que no pertenece a cada fila.

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

35 Nombre del párvulo:

Colorea los círculos según el número de sílabas, luego colorea los dibujos.

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

36 Nombre del párvulo:

Une con una línea los dibujos que tienen la misma cantidad de sílabas. Luego colorea los dibujos.

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

37 Nombre del párvulo:

Marca con una cruz los dibujos que tienen la misma cantidad de sílabas que “Lápiz”

Guía de trabajo Conciencia fonológica

Pre kínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

38 Nombre del párvulo:

Cuenta las sílabas de dibujo (modelo) luego marca con una cruz los dibujos que tienen la misma cantidad de sílabas que el modelo.

Lógica y Resolución de Problemas Descripción: El pensamiento matemático es una herramienta cuya adquisición progresiva, lleva a niños y niñas ampliar su mundo, ayudando a comprender la realidad y a desenvolverse en la vida cotidiana. Posibilita el intercambio de nuevos significados con otras personas, favorece la resolución de situaciones significativas de manera flexible y les permite enfrentar diversos desafíos imaginando nuevas soluciones. Comunicar sus experiencias, implica hacer uso de ideas, palabras, símbolos y signos, muchos de los cuales expresan relaciones lógicas, de cuantificación –matemáticas- que hacen comprensible, para sí y para otros, el contexto en el que se desenvuelven. Logro: - Pensamiento lógico en la creación de patrones.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

39 Nombre del párvulo:

Sigue el siguiente patrón con tu cuerpo y luego inventa uno con ayuda de tus padres y dibújalo.

Aplauso Salto Aplauso Salto Aplauso

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

40 Nombre del párvulo:

Realiza el siguiente patrón con tu rostro y completa dibujando el que falta.

¿Qué carita sigue en el patrón?

- Al finalizar puedes colorear tu dibujo.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

41 Nombre del párvulo:

Elige solo DOS caritas y crea tu propio patrón con ayuda de tus padres.

Elige DOS caritas con tu dedo y enciérralas en un círculo.

Con las DOS caritas que elegiste crea tu propio patrón aquí.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

42 Nombre del párvulo:

Pinta con el color que corresponde según el patrón dado. (Patrón: rojo – azul – rojo – azul – rojo – azul…).

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

43 Nombre del párvulo:

Pinta con el color que corresponde según el patrón dado:

Crea tu propio patrón con DOS de tus colores favoritos, con ayuda de tus padres:

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

44 Nombre del párvulo:

Completa el patrón con los dibujos que faltan, (Dibuja con ayuda de tus padres).

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

45 Nombre del párvulo:

Instrucciones de la guía:

- Con ayuda de tus padres, cuenta las manzanas de la primera fila y pinta de color verde donde

hay muchas manzanas y de color rojo donde hay pocas manzanas.

- Con ayuda de tus padres, cuenta las peras de la segunda fila y pinta de color amarillo donde hay muchas peras y de color azul donde hay pocas peras.

- Con ayuda de tus padres, cuenta los plátanos de la tercera fila y pinta de morado donde hay muchos plátanos y de color café donde hay pocos plátanos.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

46 Nombre del párvulo:

Con ayuda de tus padres compara los conjuntos y pinta solamente el conjunto que posee muchos elementos.

1)

2)

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

47 Nombre del párvulo:

Colorea el número 1 con tu color favorito, tus padres te ayudarán a leer lo que dice encima del cocodrilo.

¿Cuántos hipopótamos hay?, con ayuda de tus padres escribe el número 1.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

48 Nombre del párvulo:

Rellena el número 1 con papel picado.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

49 Nombre del párvulo:

Sopa de números: Busca el número 1 con ayuda de tus padres y píntalo.

1 3 1

2 1 5 1 6 1

Tren de los números: Busca el número 1 y píntalo:

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

50 Nombre del párvulo:

Con un lápiz grafito y con ayuda de tus padres escribe el número 1 desde la flecha hasta el punto rojo.

Pasa tu dedo sobre el número 1, desde la flecha hasta el punto rojo.

Ahora inténtalo con un lápiz grafito.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

51 Nombre del párvulo:

Rellena el número 2 con Plasticinas, tus padres te ayudarán a leer lo que dice encima de las jirafas.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

52 Nombre del párvulo:

Colorea el número 2 y las chinitas:

¿Cuántas chinitas hay en la imagen?, Escribe el número abajo.

Guía de trabajo Pensamiento matemático

Prekínder A y B

Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

Número de guía

53 Nombre del párvulo:

Repasa el número 2 con un dedo y el otro remárcalo con un lápiz grafito desde la flecha hasta el punto rojo, con ayuda de tus padres.

Pinta el árbol que tiene dos manzanas, cuenta con ayuda