Nematodos

Post on 25-Jun-2015

9.164 views 0 download

description

estas son unas diapositivas, sobre uno parásitos pluricelures llamados nemátodos

Transcript of Nematodos

MORFOLOGIA•De mayor tamaño (hombre), color blanco rosado nacaro.•Hembra mide ,largo 25-35cm, ancho 3-6mm , macho 15 y 30 cm largo, 2-4mm ancho, poseen un aparato reproductor muy desarrollado •Pueden contener 27 000 000 huevos con una oviposicion diaria entre 200 000 a 240 000.•Huevos fecundados son de selección elíptica, largo 45-75 um 35-50um ancho.•Consta 2 ovarios filiformes circulan al intestino 2 oviductos, 2 úteros y continúan con la vagina.•Aparato digestivo formado por la boca y 3 labios finalmente dentados

SINTOMATOLOGIAGenerales: anorexia, disminución de la ingesta, baja de peso, retarda el desarrollo y desnutrición.Intestinales: dolores de tipo cólico, nauseas vómitos, diarreas y meteorismoNerviosos : mal dormir, irritabilidad y convulsiones.Alérgicos: urticarias prurito nasal o anal o bronquitis asmatiforme.

DIAGNOSTICOHallazgo del parasito o huevos en heces.Examen coproparasitologico macroscópico: visualización del helminto en la materia fecal.Examen coproparasitologico microscópico: búsqueda de huevos de áscaris en materia fecal.

TRATAMIENTOTratamiento farmacológico por vía oral :mebendazol, flubendazol y albendazol.

PREVENCIONDisposición adecuada de excretas, potabilización del agua, riegos de cultivo, sin aguas contaminadas y erradicación de basurales, lavado de manos , consumo de verduras cuidadosamente lavadas y peladas, prevenir la contaminación fecal del suelo y alimentos.

ASCARIS SUUM:EPIDEMIOLOGIA•Reservorio cerdo domestico, que un 70% esta infectado.•La fuente de infección es el suelo en donde los huevos pueden permacer viables mas de un año. En algunos casos abandonar las verduras con material fecal.•Tanto para el hombre-cerdo contaminación es oral.

MORFOLOGIA•Son indistinguibles tanto( lumbricoides, suum) salvo por los bordes orales de los labios del primero•En resumen los 2 parásitos se consideran actualmente como especies diferentes

INMUNULOGIA•A suum en el pulmón produce infiltración celular, eosinofilia,accesos asmatiformes y aumento de igE.•Cuando llegan adultos al intestino allí permanecen poco tiempo, para luego ser expulsados.

PATOGENESIS•Se caracteriza por daños respiratorios que derivan de la inducción de una respuesta granulo matosa con gran infiltrado celular.

TRATAMIENTOCitrato de piperazima, pamoato de pirantel-mebendazol, flubendazol.

PREVENCIONEducación sanitaria de la comunidad , aplicación de tratamientos antiparasitarios a los cerdos, correcta eliminación y destrucción de excretas de cerdos.

ENTEROBIUS VERMICULARIRISEste helminto también llamado oxiuros vermiculares es de mayor difusión en el mundo.

EPIDEMIOLOGIA•Reservorio: el hombre•Fuentes de infección: ropa de cama ropa interior, jabones , toallas, juguetes, polvo, manos y uñas contaminadas con huevos.•Mecanismo de trasmisión: vía oral , otras vías de trasmisión son la rectal, o inhalatoria.•Huésped susceptible: todos lo humanos principalmente niños, prevalencia alcanza entre 5-14 años.

MORFOLOGIA•Nematodo pequeño, filiforme, cilíndrico, delgado con un hilo, de color blanquecino, su extremidad posterior es agudaza.•Macho adulto mide 0,5cmlongitud y 0,5mm diámetro, extremidad curva hacia el vientre, aparato reproductor sumamente desarrollado.•Hembra 1cm longitud diámetro o,5 y 0,6 mm extremidad posterior recta aparato reproductor muy desarrollado que ocupa casi la totalidad de su cuerpo.•Consta de 2 ovarios 2, 2 oviductos, 2 úteros que funcionan y forman la vagina.•Recto desemboca en la cloacas sexual macho y en la hembra en el ano.•Huevos translucidos con una cara plana y otra convexa miden 50 a60 um por 20 a 30um asimétricas.

PATOGENESIS•Este parasito es comensal en el intestino grueso.•No produce lesiones pero si microtraumatismos en la pared, constituyendo puerta de entrada de gérmenes.•produce cuadros de peritonitis localizado en útero y trompas hasta llegar al peritoneo (inflamatorio)•Produce vulvitis con leucorrea y ocasionalmente colpitis.•Lesiones ectópicas: hígado, glándulas de bartholino,etc

ASPECTOS CLINICOS•Prurito anal intenso especialmente nocturno.•Prurito nasal, por eclosión de larvas de huevos inhalados en los reflejos nerviosos.•Prurito vulvar, intenso acompañado con leucorrea.•Vaginitis, colpitis, endometritis, salpingitis.•Transtornos del sueño, sonambulismo, pesadillas.•Perdida de peso , molestias digestivas.

DIAGNOSTICO•Clínico por los síntomas anteriormente descritos.•De certeza mediante el hallazgo de los parásitos en las heces o en la zona perinatal, identificación de huevos.•La búsqueda de huevos se efectúa mediante el método de graham-garaguso , debe realizarse durante 5 días seguidos.

TRATAMIENTOPor vía oral. Realizarse al paciente y a todos los convivientes :mebendazol, flubendazol y albendazol.

PREVENCION•Realizarse cuidadoso aseo de las pardos y pisos en dormitorios y baños, muda diaria de ropa interior y de cama, con lavado y exposición de las mismas al sol, uso individual de toallas y jabones de limpieza de juguetes.•Instruir a los enfermos sobre el ciclo evolutivo del parasito : uñas cortadas, lavado de manos principalmente antes y después de defecar, antes de ingerir alimentos, realizar lavados jabonosos perinatales