Neoliberalismo Andrea Fernandez y Nuria Perez

Post on 07-Jun-2015

1.250 views 2 download

Transcript of Neoliberalismo Andrea Fernandez y Nuria Perez

Neoliberalismo.

Andrea Fernández y Nuria Pérez

Índice

El neoliberalismo I. El neoliberalismo II. Características. Historia I. Historia II. Bibliografía.

El neoliberalismo I.

El neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico y político.

Propugna la reducción de la intervención del Estado

Pretende reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social

Defiende el libre mercado capitalista y el crecimiento económico de un país.

El neoliberalismo II.

Se usa para agrupar un conjunto de ideologías y teorías económicas que promueven el fortalecimiento de la economía nacional y su entrada en el proceso globalizador.

Es la ideología que actualmente domina las políticas de la economía global.

Características. Liberalización del comercio. Liberalización de la inversión extranjera. Privatización de las empresas públicas.  Desregularización. Garantías legales para los derechos de propiedad privada.  La competitividad es buena . Menos Estado . Y más individualismo. Políticas de disciplina fiscal. Redirigir el gasto público de los subsidios hacia servicios

claves más generales. Reforma fiscal. Tipos de interés determinados por el mercado. Tasas de intercambio competitivas entre monedas.

Historia I.

Se convirtió en la ideología económica dominante hace unos veinticinco o treinta años.

El sistema anterior fue el Keynesianismo. La crítica de los monetaristas tenía tres

vertientes:› Aumento de la masa monetaria.› Desaconsejaban el uso de la política fiscal.› Recomendaban una reducción en los gastos

del Estado.

Historia II.

Las políticas macroeconómicas recomendadas por teóricos o ideólogos neoliberales incluyen:› Políticas monetarias restrictivas. › Políticas fiscales restrictivas.› Liberalización, desregulación.› Privatización.

Bilbiografia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

http://planalerta.tripod.com/neoliberalismo.htm

http://chemazdamundi.wordpress.com/2009/01/21/el-neoliberalismo-contrastado-definicion-y-caracteristicas/

http://www.eumed.net/libros/2008a/371/CARACTERISTICAS%20PRINCIPALES%20DEL%20NEOLIBERALISMO.htm